
Hablar con una persona
Antes que la IA, la desigualdad social ha dado lugar a una discriminación en el acceso a un trato humano sosegado

Antes que la IA, la desigualdad social ha dado lugar a una discriminación en el acceso a un trato humano sosegado

La expansión territorial para acumular la mayor cantidad de recursos disponibles no es intergaláctica

Lo que nos pasa con ChatGPT y los demás modelos grandes de lenguaje es que nos dan la falsa impresión de haber entendido las cosas

Los bots de inteligencia artificial pueden aliviar la soledad, pero también aislar y generar dependencia. OpenAI reconoce millones de consultas sobre suicidios en ChatGPT

La compañía ha anunciando una nueva colaboración con especialistas para que el chatbot anime a más personas a pedir ayuda
El robo del museo del Louvre me ha reconciliado con la especie humana: algo así no se le habría ocurrido a ninguna inteligencia artificial
La matriz de Facebook está invirtiendo miles de millones en su carrera con OpenAI y Alphabet

El uso de inteligencia artificial está conduciendo a un aplanamiento de nuestro lenguaje que es evidente en los correos que escribimos, en los textos que redactamos. Ya lo recogen los estudios. La verborrea robótica borra la vulnerabilidad, el humor, aquello que nos hace humanos

El proyecto busca desafiar a la “wokipedia”, como calificó el magnate a la mayor enciclopedia online, con una IA que promete eliminar “sesgos ideológicos”

Sam Altman anuncia que su compañía, OpenAI, abrirá esa opción para los usuarios que verifiquen su edad

La cadena de supermercados se dispara en Bolsa

Las modificaciones en el chatbot llegan tras la polémica por los suicidios, mientras especialistas en ciberseguridad, psicología y mediación parental coinciden en que no garantizan un resguardo real

La compañía activa el ModoIA en su icónica página blanca, uno de los espacios más importantes y protegidos de internet

Sería confundir el instrumento con el autor, el resultado con la intención, el poder de cálculo con el pensamiento. No sería un triunfo de la ciencia, sino una derrota de la razón

Un estudio sobre 1,4 millones de fotografías y vídeos constata la vigencia del edadismo de género, un sesgo que la IA amplifica con herramientas como ChatGPT

El poeta mexicano describe el proceso de aprendizaje del chatbot y defiende su uso para desarrollar y promover más la lengua

La IA ha irrumpido entre jóvenes y adolescentes, la mayoría son conscientes de los riesgos que puede conllevar y, una de ellas, cuenta el uso que hace sin renunciar a su vida con amigos, estudios y deporte

Un biólogo de Stanford ha conseguido que una inteligencia artificial escriba los primeros 16 genomas de virus bacteriófagos viables


Un estudio muestra que delegar en una máquina tan complaciente con las peticiones humanas multiplica las decisiones poco éticas. Los autores creen que el diseño de las plataformas debe cambiar para evitarlo

El contenido religioso creado con IA está conquistando internet, con vídeos publicados en YouTube y TikTok que superan las millones de vistas en pocas semanas

El Gobierno de Donald Trump, con la complicidad de las tecnológicas, redobla sus esfuerzos para que EE UU no conozca otra realidad que no sea la suya

El filósofo francés siempre ha logrado clasificar y elevar fenómenos que los intelectuales despreciaban para convertirlos en termómetros de lo contemporáneo: el consumo de masas, la estética, el ocio y ahora, en su nuevo libro, lo ‘kitsch’, lo excesivo. Dice que la filosofía puede desempeñar un papel para comprender el mundo, pero no es terapéutica: no es mejor leer a Sócrates que tomar antidepresivos

Oracle, con sus previsiones multimillonarias, e Intel, con su alianza con Nvidia, protagonizan fuertes subidas en Bolsa. El sector afronta cambios de calado en ámbitos como los chips y la IA, con inversiones inéditas

Google, Meta, Amazon o Nvidia ya han dado pasos hacia este tipo de tecnología para generar entornos virtuales realistas, que promete un enorme desarrollo para los robots y los vehículos autónomos

Un informe del MIT alerta de que el 95% de los pilotos empresariales de IA generativa fracasan. Mientras tanto, los empleados ya la usan por su cuenta

Con las preguntas adecuadas, ChatGPT, Gemini o Copilot pueden convertirse en tu agente de viajes personal

La irrupción de la inteligencia artificial en las estafas digitales agiliza su ejecución y las eleva un 488% en la última década

La literatura pierde lectores e influencia en Estados Unidos, en una tendencia que puede extenderse y no solo por culpa de las pantallas o por la fragmentación del público
El estudio ‘Así somos: radiografía de la adolescencia en España’ revela que el 72% de los chicos tiene miedo de ser acusado injustamente de acoso o violencia de género

Esta tecnología supondría una pérdida de alrededor de 100 millones de euros para los creadores en el año 2028

Las conversaciones cotidianas muestran que la inteligencia artificial no es el futuro sino el presente de todos

Las tecnológicas prometen revolucionar la psicología con chatbots. Pero estos programas a menudo se limitan a adularnos y no nos presentan otros puntos de vista necesarios para nuestra salud mental

Anthropic pagará 1.500 millones de dólares a un grupo de escritores por haber usado sus libros sin permiso para entrenar sus modelos de inteligencia artificial

El auge de la inteligencia artificial está generando una sobredemanda en los escasos grados centrados en esta innovadora disciplina

La experiencia laboral depende en gran parte de la aprehensión del recuerdo y puede suponer hasta el 46% de los ingresos de una persona en toda su vida

La policía investiga, con la colaboración de OpenAI, el posible primer caso donde un chatbot pudo alentar un homicidio

En conversación con el periodista Francesco Manetto, el escritor habla sobre su libro ‘No soy un robot’ y la inminente permanencia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana

OpenAI resuelve dos horas después el problema de su chatbot más popular