La jueza de la dana pide a Vilaplana el tique del aparcamiento donde se despidió de Mazón
La magistrada descarta citar de nuevo a la principal investigada en la causa, la exconsejera Salomé Pradas
La magistrada descarta citar de nuevo a la principal investigada en la causa, la exconsejera Salomé Pradas

Las fotografías de quienes perdieron la vida durante la dana permiten acercarse al desgarro que produce su ausencia

El ‘president’ está moralmente inhabilitado para seguir en el cargo ni un minuto más. Si él no dimite, el PP tiene el deber ético y cívico de apartarlo de inmediato

Fuentes próximas a Salomé Pradas señalan a EL PAÍS que la exmandataria informó a Presidencia de la Generalitat de las decisiones clave de la crisis

La suma busca “compensar” los daños que han sufrido 418 afectados por la riada que dejó 229 muertos
Cuanto más tarde el presidente valenciano en dejar el cargo, más austero debe ser su discurso, casi una salida en silencio

El huracán Melissa ha azotado el norte de Cuba tras devastar la ciudad de Santiago y aislar a cientos de comunidades rurales

¿Cómo iba a permitir que Maribel Vilaplana fuera sola al ‘parking’ tras una comida de cuatro horas si, total, eran solo dos minutos acompañarla?

En la dana de 2024, 68 personas murieron en las plantas bajas de sus propias viviendas. Lo que debía protegerlas —muros, puertas, ventanas, cerraduras, suelos— pasó a ser una estructura de encierro

Le insultaron a gritos, a la cara, con el resto de autoridades sentadas y calladas, alguna mirando para el suelo. Fue un castigo terrible, un veredicto sobre su futuro

Centenares de personas se han concentrado en torno a 229 mantas térmicas cada una con el nombre de un fallecido extendidas en la plaza de la Virgen. Después, la concentración se disolverá para recorrer el camino entre el Palau y el restaurante El Ventorro, donde el presidente valenciano, Carlos Mazón, pasó casi cuatro horas en una comida mientras los pueblos se anegaban

La isla caribeña sufre inundaciones en el suroeste y cortes de electricidad en gran parte del territorio por el mayor ciclón del país desde que hay registros, mientras se comienzan a evaluar los daños y las víctimas

La jueza de Catarroja acumula nuevas pruebas sobre la actuación tardía de la Generalitat el 29-O tras el testimonio de la jefa de servicio del 112

El acto, que presidirán los Reyes, reunirá a unas 800 personas entre familiares y autoridades. Carlos Mazón tiene previsto asistir, pese a la petición de algunas víctimas de que no vaya

La localidad albaceteña, donde la dana dejó seis fallecidos, continúa con los trabajos de reconstrucción y el sector turístico, sostén de su economía, se recupera poco a poco

EL PAÍS rastrea cómo, cuándo y dónde murieron en la provincia de Valencia siete de las 229 víctimas de las inundaciones del 29-O de 2024

El Gobierno de Mazón tardó hasta las 20.11 para lanzar el aviso. La alta funcionaria autonómica dice que el número dos de Emergencias le preguntó la mañana del 29-O por una ruta para atravesar las zonas afectadas por la riada

EL PAÍS muestra cómo han cambiado Letur y los pueblos de Valencia donde se tomaron algunas de las imágenes más icónicas de la tragedia

Afectados por la riada relatan la dificultad para retomar sus vidas. Los expertos advierten que los problemas de salud mental pueden aflorar muchos meses después de la catástrofe

La isla caribeña reporta sus primeros daños de infraestructura a solo horas de que toque tierra el ojo de la que se perfila como la mayor tormenta en la historia del país
El ‘president’ se ha visto forzado a cambiar el relato sobre su almuerzo y sus llegadas a la sede del Consell y al Cecopi. Las últimas versiones continúan sin aclarar sus actos durante una hora clave

El pseudosindicato, que acusaba de prevaricación a la magistrada, presentó una denuncia basada en recortes de prensa

El fenómeno meteorológico, en el nivel cinco de la escala Saffir-Simpson, amenaza la isla con vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas
Un informe de Save the Children revela afecciones en la salud psicológica de los menores, como problemas para dormir o miedo a la lluvia. La reconstrucción no sitúa sus necesidades en el centro, denuncia la ONG

EL PAÍS reconstruye la reunión del Cecopi, que envió el aviso tras más de tres horas de debate y con la indicación inútil de no desplazarse
Rescatadores, supervivientes, militares y voluntarios analizan con EL PAÍS las imágenes imborrables de la peor gota frío del siglo

Un matrimonio enamorado, una mujer que estrenaba casa, un panadero jubilado, un bebé, un guarda “con mucho don de gentes” o un policía fuera de servicio que quiso ayudar… EL PAÍS localiza al entorno de algunas de las 229 víctimas mortales de la dana para crear este muro de la memoria en su homenaje

Los afectados por la catástrofe se merecen más agilidad en las ayudas para la reconstrucción y un presidente de la Generalitat digno de su cargo

A primera hora del día, el entorno del ‘president’ pidió un documento a Salomé Pradas sobre la magnitud de la catástrofe
La Audiencia de Valencia respalda a la magistrada al desestimar cuatro recursos que reclamaban implicar al Gobierno en la tragedia
La magistrada investiga los últimos vídeos que el Gobierno valenciano no entregó al juzgado y cita como testigo a un asesor de Pradas

Pradas publicó en Instagram imágenes de la gestión de la tragedia en el centro de emergencias que no figuran en las pesquisas de la magistrada que indaga la catástrofe que dejó 229 muertos en 2024
Los dirigentes reclaman al jefe del Consell “respeto” a los damnificados de la tragedia

Entre las cosas que ha de revisar Sheinbaum está la pulsión que tiene su grupo de impedir que la solidaridad sea plural en todos los tramos de la emergencia
Las imágenes desmontan el relato oficial de la Generalitat y podrían conducir a la imputación de más altos cargos en la causa que indaga la riada que dejó 229 muertos en 2024
La angustia y el miedo no se irán. Son lo que el agua de la dana ha dejado por siglos

El proyecto forma parte de la adenda del Plan de Recuperación y será gestionado por la Agencia Espacial

El abogado de Salomé Pradas envía al juzgado un escrito en el que reivindica que la exdirigente “actuó del mejor modo posible” en la gestión de la inundación que dejó 229 muertos el año pasado
Jamás pensamos que la tragedia iba a seguir dándonos razones para avergonzarnos. Ahora resulta que para el Gobierno valenciano las negligentes fueron las víctimas