El Gobierno catalán recurrirá la tercera hora de castellano
ERC logra el recurso a cambio de no impugnar la Ley de Dependencia
ERC logra el recurso a cambio de no impugnar la Ley de Dependencia
Carod antepone los beneficios sociales de la Ley de Dependencia al debate competencial
La Generalitat no rechaza dar más español, pero cree que la norma invade sus competencias
Educación afirma que los niños de Cataluña tienen igual nivel de español que los del resto del país
Un decreto prevé dar más autonomía a los colegios para mejorar el rendimiento académico
Más de 850.000 menores de entre 3 y 14 años no tuvieron ayer clase en la región
Una decena de niños del barrio de El Pozo (Madrid) hacen 'Radio Kalambuco', un espacio radiofónico que refleja sus inquietudes y les da voz propia. Música, deporte y tertulias con un objetivo: luchar contra el fracaso escolar y la exclusión
Los campus encaran la reforma europea con desajustes en su oferta y profesorado envejecido
El PSOE se queja de la falta de recursos y el PP replica que los datos están mejorando
El Gobierno ya ha aprobado los decretos de enseñanzas mínimas desde infantil a secundaria
Dolors Rius se perfila como secretaria del departamento
Los profesores no rechazan más horas de castellano, aunque sin reducir las de catalán, y avisan que no será fácil encajar esta hora
Un programa informático mide la capacidad de comprensión o la madurez del alumnado
Los expertos reclaman a las escuelas que contrarresten el impacto del contexto sociocultural en los resultados de los alumnos
350 estudiantes vigilan si los docentes van a clase o no y, a cambio, reciben un crédito académico
Pérez recalca que hace falta más dinero para alcanzar a las mejores universidades europeas
El departamento dice que los resultados no serán determinantes para recibir subvenciones
El autor defiende el proceso voluntario de evaluación del profesorado como uno de los motores de la investigación en España.
El Colegio Vizcaya gana uno de los principales premios europeos a la excelencia empresaria
Los alumnos con más medios resultaron un 14% mejores en el 'Informe PISA'
Los estudiantes sacan un 3,47 sobre seis en Matemáticas