
El futuro de la ayuda al desarrollo
La cumbre de Sevilla plantea una ambiciosa agenda sobre deuda, tributación justa y comercio internacional que necesitará mucha voluntad institucional ante la falta de cooperación de Estados Unidos
La cumbre de Sevilla plantea una ambiciosa agenda sobre deuda, tributación justa y comercio internacional que necesitará mucha voluntad institucional ante la falta de cooperación de Estados Unidos
La presidenta y directora ejecutiva del Centro Africano para la Transformación Económica incide en la diversificación de la economía y en la necesidad de inversiones sostenibles como el motor de crecimiento del continente
Las nuevas tecnologías prometen aumentar la productividad y transformar millones de empleos en América Latina, pero la región aún enfrenta barreras estructurales. Un reciente informe del Banco Mundial para la región advierte: el impacto ya es real, y el costo de no actuar podría ser alto
Los países africanos se enfrentan a enormes obligaciones financieras que reducen su capacidad de inversiones sociales. La reestructuración y otras herramientas financieras se abordarán durante la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo en Sevilla
El Banco Mundial alerta sobre la amenaza que suponen las barreras al comercio para la economía
La salud mental es una gran deuda silenciosa en América Latina y el Caribe. Con un gasto público muy escaso, miles de personas en la región no llegan a alcanzar su potencial. A escala global, por cada dólar invertido en tratamiento de ansiedad y depresión, se recuperan cuatro dólares en productividad y salud
El economista fue ‘número dos’ del FMI, gobernador del Banco de Israel y vicepresidente de la Reserva Federal
El banco BBVA Colombia emitió el primer bono de biodiversidad del mundo y entidades como Banco Davivienda están preparando otro
Una encuesta del Banco Mundial revela que la falta de trabajadores formados lastra la actividad más que la normativa laboral o las barreras fiscales
La deuda impulsada por la inversión, cuando se gestiona bien, reduce los riesgos de impago y debería fomentarse
En el mundo real la firmeza de China es la que ha obligado a Trump a rebajar sus desmanes
El antiguo economista jefe del Banco Mundial duda que la tregua parcial marque un nuevo inicio en la relación comercial entre Washington y Pekín
Invertir en sistemas sanitarios más modernos, accesibles y eficaces no solo salva vidas, sino que también abre oportunidades laborales e impulsa el crecimiento
El crecimiento regional de las mafias tiene efectos negativos sobre la inversión, la competitividad, el capital humano y la calidad de los gobiernos
El secretario del Tesoro de EE UU, Scott Bessent, acusa al organismo internacional de preocuparse por “el cambio climático, el género y las cuestiones sociales” en lugar de centrarse en su misión
El fondo cree que el PIB mundial crecerá 0,5 puntos menos de lo previsto anteriormente. Para Estados Unidos el pronóstico es un recorte de 0,9 puntos
Las previsiones de los principales organismos internacionales advierten sobre el impacto para el intercambio de bienes de las políticas económicas de Trump
El presidente del organismo, Ajay Banga, advierte de que la inestabilidad e incertidumbre frenarán el crecimiento global
Si la región continúa su modelo basado en la especialización exportadora de recursos naturales, hace más difícil encontrar un modelo de crecimiento innovador, competitivo, creador de mayor riqueza y bienestar
El organismo internacional presenta un informe sobre pobreza y equidad en el país y prioriza la integración de más mujeres al mercado laboral, la mejora de las condiciones económicas en los hogares rurales y la formalización del empleo
El nuevo informe del Banco Mundial sobre pobreza subraya que la desigualdad de ingresos está determinada en el 40% de los casos por el nacimiento de cada persona
Si Estados Unidos deja de ser un actor importante en política exterior, otros podrían ocupar su puesto, como ya está haciendo China en África
Retirarse de estos organismos dejaría a Trump sin capacidad de influir en el orden económico global
La Hacienda San José, ubicada en Orinoquía, Colombia, es un ejemplo de cómo ganadería y sostenibilidad pueden convivir en armonía
La noticia llega tras años de denuncias por parte de comunidades indígenas y organizaciones civiles sobre abusos de derechos humanos en el Parque Nacional de Ruaha
Para Jaime Saavedra, director de Desarrollo Humano del organismo, la tecnología es una oportunidad para avanzar más rápido. “No podemos permitirnos esperar a que todo sea perfecto antes de comenzar con la integración de la IA”, afirma el experto
El patrimonio de los multimillonarios se disparó en 2024 según Oxfam Intermón, que prevé que en la próxima década aparecerán los primeros billonarios
El Banco Mundial mantiene sus previsiones y estima un crecimiento del 2,7% para este año y el siguiente
El empobrecimiento acelerado durante la guerra sitúa al país como uno de los de peor desempeño de todo el mundo en la última década. El posible levantamiento de sanciones internacionales puede impulsar el inicio de la recuperación
El Banco Mundial eleva sus pronósticos para este año y el que viene, pero alerta sobre la necesidad de acometer reformas estructurales
Human Rights Watch denuncia que las pacientes se verán obligadas a prescindir de la atención sanitaria porque un decreto anterior también impide que sean atendidas por profesionales masculinos
La comida alcanza en octubre su nivel más alto en año y medio, según la FAO, que reclama una “acción urgente”. Los conflictos armados y los fenómenos climáticos extremos son los responsables del encarecimiento. Más de 40 países necesitan ayuda externa para dar de comer a su población
La cumbre de Kazán resulta muy reveladora sobre el creciente papel de China en cohesionar al Sur Global
Pese a las frecuentes denuncias contra el comercio internacional, el proteccionismo es mucho peor: es el empobrecimiento de todos, sobre todo de los más vulnerables
Los organismos multilaterales prevén que la economía del país crecerá entre el 1,5 y 1,6% en 2024
El ministro de Economía replica a Ana Botín que el sector ha logrado beneficios récord a pesar del impuesto a la banca
“El empleo ha demostrado una y otra vez ser la panacea más segura y duradera contra la pobreza”, asegura Ajay Banga
El Fondo mejora 0,5 puntos el pronóstico de crecimiento español para este año, hasta el 2,9%, mientras insiste en los riesgos que amenazan la economía mundial
Organizaciones internacionales demandan que estas instituciones creen políticas al respecto. Recientemente el Banco Mundial publicó su primera política al respecto
La región debe centrarse en las mejoras en materia educativa, aplicar reformas para dignificar el mercado laboral y desarrollar la infraestructura digital