El jefe de Operaciones y Emergencias de Unicef en Afganistán tacha la situación de “tragedia”: las víctimas infantiles durante el primer semestre de 2021 ya constituyen la cifra más alta de menores de edad muertos y mutilados desde que existen los registros
Reino Unido, uno de los mayores donantes del mundo, reduce un 90% los fondos que aportaba para investigar y tratar las infecciones tropicales más olvidadas, una veintena de patologías que afectan a 1.700 millones de personas
Los meses que ahora comienzan van a suponer una verdadera prueba de esfuerzo para la comunidad internacional por la envergadura de los desafíos y por las oportunidades perecederas que tenemos para hacerles frente
Draghi pretende centrar el encuentro en la respuesta a los refugiados y la lucha antiterrorista
Las autoridades aseguran que el 90% de los damnificados ya ha recuperado el suministro eléctrico tras el ciclón que dejó 10 muertos en Veracruz y Puebla
Los 27 no ofrecen de momento cuotas de reasentamiento como han hecho Reino Unido o Canadá
Con más de medio millón de personas que se han quedado sin nada, la demora en el reparto de agua, alimentos, carpas y todo tipo de enseres aviva el fantasma del sismo de 2010
Programas basados en objetivos irreales, un exceso de ayuda y el desconocimiento del contexto han condenado también al fracaso los esfuerzos de Washington
Nadie sabe ahora en qué ciudad acabará el pequeño que llegó a España en un avión militar la madrugada del jueves
El presidente Iván Duque ha confirmado el acuerdo con Washington, que asumirá los costos como parte de la evacuación de Afganistán tras el asalto al poder de los talibanes
El presidente de EE UU afirma que la repatriación de ciudadanos americanos y afganos de Kabul “es una de las operaciones más grandes y difíciles de la historia”
Las mujeres están bajo ataque en Afganistán. Son “infieles” las que trabajan y, peor, si lo hacen en funciones públicas
Es hora de que la UE desarrolle una política exterior común y de defensa
Cualquier impresión de que los talibanes son hoy diferentes es un puro espejismo: debemos abrir un pasillo humanitario, conceder visados a todos los refugiados y no reconocer al Gobierno islamista
La agencia de la ONU manifiesta su voluntad de seguir trabajando bajo la férula talibán
No solo se ayuda desde el terreno y con un peto de una ONG. En el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria, un trabajador de Acción contra el Hambre ensalza la labor de compañeros en logística, limpieza y seguridad, entre otros puestos
En el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria es esencial reivindicar la ingente labor del personal humanitario, hoy, si cabe, con mayores retos por los devastadores efectos de la covid-19
España puede liderar una acción enérgica, decidida y frontal que impida la frenada en seco que van a vivir las mujeres en aquel país, junto a los colectivos más ‘desafectos’ a la moral represiva de los talibanes
La comunidad internacional debe implicarse para que el país salga del caos
Inestabilidad política, pobreza crónica, covid-19 y desastres naturales como los terremotos de 2010 y el del pasado sábado... los niños haitianos viven en constante amenaza. Pero hay quienes intentan evitar que caigan en manos de las mafias o que abandonen las escuelas
Un equipo de EL PAÍS recorre la ciudad más afectada por el sismo del sábado, donde miles de personas duermen a la intemperie y tratan de afrontar la falta de agua y de comida mientras esperan que llegue más ayuda
Alemania advierte que no se pueden repetir los flujos que provocó la guerra siria en 2015
El terremoto del sábado se suma a una estela de desastres naturales, inestabilidad política, corrupción y violencia que arrasan el país caribeño
Los rescatistas continúan la búsqueda entre los escombros tras el potente seísmo del sábado, que ha dejado al menos 6.900 heridos y miles de casas destruidas en el suroeste del país
Yiboula Emmanuel Bazie es un vecino modélico de una zona rural. Nacido en Burkina Faso, dejó la universidad para ayudar a las víctimas de la violencia en África. En 2004 se mudó a España, donde hoy trabaja en extinción de incendios, es concejal y se vuelca en la asistencia social
Se cumplen 15 años de la masacre de Muttur y hoy, más allá de la preocupación, se necesita acción. Necesitamos condenas enérgicas, rápidas y claras, seguidas de sanciones severas cuando se viola el derecho internacional
La Habana, que generalmente ha sido reticente a aceptar ayuda humanitaria por considerarlo debilidad o injerencia, ha abierto las puertas de par en par a la solidaridad internacional
El presidente mexicano asegura que también enviará combustible debido a que los hospitales en la isla carecen de electricidad
El presidente mexicano demanda a los países miembros de la ONU que envíen ayuda a la isla
El domingo zarparán de Veracruz las naves de la Marina con material médico, leche en polvo, granos y gasolina diésel
Andrii Shutkevych se lanzó a ayudar a la población en los inicios del conflicto con la idea de quedarse apenas tres meses. Seis años y muchas dudas después se pregunta: “¿Quién ayudaría a la gente de aquí?”. Es el único de su promoción que queda
Andrii Shutkevych llegó al Donbás en junio de 2015 para ayudar durante tres meses. Más de un lustro después, este pastor protestante continúa en la primera línea del conflicto
El fundador de Amazon da a conocer su nuevo galardón destinado a organizaciones benéficas al regreso de su viaje al espacio
Reflexiones de un pediatra sobre lo que significa ir a trabajar como médico a un país africano como Etiopía y cómo lo vive la población local
El número de solicitantes de asilo ha disminuido drásticamente por la covid. Y no es buena noticia: hay un gran número de personas en situación de desamparo, atrapadas en países en tránsito y sin una vía segura para ejercer su derecho de asilo
El Gobierno de España tiene una oportunidad única para demostrar que su compromiso con el desarrollo sostenible es real, responsable y mantenido en el tiempo. Es el momento de establecer una hoja de ruta clara, transparente y participada
El Consejo de Seguridad aprueba por unanimidad mantener durante seis meses el corredor entre Turquía y el noroeste sirio
Casi 500 migrantes indocumentados cumplen 47 días sin comer en Bruselas. Golpeados por la dureza de la pandemia, piden al Gobierno la legalización de su situación tras años de vivir en la clandestinidad
Lala de Dios es una artesana del textil y los telares desde hace cuatro décadas. Su profundo conocimiento y su experiencia como formadora para que nos se pierdan los saberes tradicionales que atesora, le llevaron a enrolarse en la cooperación internacional al desarrollo en África y Latinoamérica
María, Yohannes y Tedros fueron asesinados brutalmente en el norte de Etiopía. La noticia, dramática, ha durado en los medios un telediario y medio, por decir algo. Ya está, ya no están y no volverán