Dos biólogos españoles han conseguido por primera vez marcar y estudiar a dos ejemplares adultos de estas aves en el país africano, donde existe una gran concentración de la especie, lo que permitirá rastrear su migración y aumentar las medidas de protección
El presidente del Cabildo y la oposición de izquierdas lograron aprobar una declaración de apoyo a la iniciativa contra la que votaron el PP y Coalición Canaria, los otros socios del gobierno local
El primer caso de influenza H5N1 se identificó hace un par de semanas en un halcón, en el Estado de México, después se han dado otros contagios en aves de Baja California y Chiapas
Los expertos apuntan a que la falta de agua aumenta el riesgo de transmisión de este virus que salta de las aves migratorias a las granjas de pavos y gallinas
La sociedad ornitológica SEO/BirdLife advierte de que solo siete de las 22 en peligro crítico de extinción cuentan con estrategias de conservación del Estado
Una vecina graba en el parque de Fuente del Berro cómo dos personas acaban a perdigonazos con las aves invasoras. El Ayuntamiento ya anunció que eliminaría 11.000 ejemplares, pero con un método ético
‘Bloqueado’, de Alejandro Prieto, resalta entre más de 22.000 imágenes inscritas en el concurso de la Sociedad Internacional de Fotógrafos de Naturaleza y Vida Silvestre
‘Patches’, un documental de producción autóctona sobre el ave amenazada, recibe un importante premio en el prestigioso Festival Internacional de la Naturaleza sin Fronteras
El biólogo Alejandro Onrubia nos cuenta que un macho de aguja colinegra, marcado con un emisor, recorrió 12.200 kilómetros para llegar al lugar donde pasa el invierno
Un libro del explorador David Barrie recuerda las dotes de la naturaleza para superar los accidentes del paisaje y los obstáculos impuestos por el ser humano
· El ‘Pimelia granulicollis’, conocido como bombón negro, está en peligro de extinción
· La carraca abisinia se ha asentado en Las Palmas de Gran Canaria
Salir de Madrid andando supone atravesar un inquietante umbral entre lo urbano y la naturaleza. Vertederos, campos de trigo, conejos y autopistas que funcionan como fronteras de una ciudad cerrada sobre sí misma
La web MIGdata facilita la investigación sobre los efectos del cambio climático en las migraciones de fauna a toda la comunidad científica y a los estudiosos