
Tormenta en vaso de agua
El proyecto constitucional de Chile tiene algunos excesos y normas que podrían haber sido planteadas de otra forma, pero no “barbaridades” como algunos plantean
El proyecto constitucional de Chile tiene algunos excesos y normas que podrían haber sido planteadas de otra forma, pero no “barbaridades” como algunos plantean
En Chile se ha entrado en la fase delicada de la discusión sobre el proyecto de nueva Carta Magna en el que se entrecruzan brisas de polarización
El texto, recibido por el presidente Boric en la sede del Congreso en Santiago, declara a Chile como un Estado social, democrático de derecho y plurinacional. Será plebiscitado el 4 de septiembre
Casi 50 años después del golpe de Estado contra Salvador Allende, el presidente Boric anuncia un plan para terminar con una de las mayores deudas de la democracia chilena
La muerte de Angelo Sodano, figura demoníaca de la Iglesia Católica, puede servir de impulso para la apertura de comisiones de investigación de los abusos sexuales por parte de la Iglesia en España, como ya ocurre en América Latina y Francia
Tras diez meses de trabajo, los legisladores entregaron este lunes los 499 artículos a una comisión de armonización que dará coherencia al texto
El país vive la redacción de su nueva Carta Magna frente a una ironía histórica: mientras la derecha invoca la comprensión consensual, la izquierda no ve contradicción en constitucionalizar un programa de gobierno
Con Ricardo Martínez, ya son cuatro los sucesores del dictador Augusto Pinochet que están inculpados por algún delito de fraude en la institución castrense
Las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo obsequian al presidente de Chile uno de sus pañuelos blancos
Tras casi dos décadas de negociaciones, los herederos del pintor argentino celebran la repatriación de las obras. “Fue una batalla campal”, reconoce la hija del artista fallecido
La Carta Fundamental en la que trabaja la convención se plebiscitará en septiembre
Asistimos a una oportunidad para que la agenda la marquen los defensores de la libertad y no los tiranos
El proyecto de Constitución incluye la interrupción voluntaria del embarazo y obliga al Estado a garantizar “las condiciones para un embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos”
El nuevo mandatario de Chile tiene su baño de masas en Santiago
La recuperación pospandemia será verde y feminista o no será, por eso urge construir economías más sustentables e inclusivas, que ayuden a las mujeres. Y también políticas. La nueva Carta Magna chilena puede ser ese modelo que aborde la desigualdad de género de manera integral
El nuevo Gobierno asume el viernes 11 de marzo con la convención constitucional trabajando a contrarreloj
El general Ricardo Martínez será interrogado en la causa que investiga fraude en la institución y que tiene procesados a tres de los cuatro sucesores de Pinochet
El director chileno está nominado a los premios Oscar por su cortometraje animado sobre la historia de una mujer que torturó a ciudadanos durante la dictadura utilizando a sus perros como herramienta
El proceso que debe enterrar la Constitución de Pinochet se enreda en 1.275 propuestas a cinco meses de que se cumpla el plazo para acabar el trabajo
El Gobierno designado por Gabriel Boric encuentra el equilibrio entre la nueva izquierda y el pragmatismo político
María Elisa Quinteros, una doctora en salud pública de 40 años que no pertenece a fuerzas mayoritarias del órgano, presidirá el órgano encargado de redactar la nueva constitución en su segunda mitad
El presidencialismo hace posible que una alianza como Apruebo Dignidad, con apenas 24% de los diputados y 10% de los senadores, se lleve el Ejecutivo. Esto no sería posible en un régimen parlamentario
Puedo equivocarme, pero mis errores responden a una idea profundamente democrática: los pueblos tienen derecho a equivocarse. En una democracia, estos errores pueden ser rectificados y enmendados
Los mandatarios del país sudamericano no tienen una residencia oficial y no se sabe todavía cuál será la elección de Boric. Su entorno explora incluso la posibilidad de habitar en La Moneda
Boric ha sostenido inequívocas posiciones de repudio a la violación de derechos humanos en la Venezuela de Maduro y de rechazo al doble estándar moral con que la izquierda planetaria ha juzgado a los autócratas latinoamericanos
El candidato de la derecha extrema, ganador de la primera vuelta por la presidencia, estructura su discurso alrededor de los conceptos de patria, familia, orden y libertad
El país sudamericano elige presidente bajo una polarización sin precedentes entre los que quieren cambiarlo todo y los que prefieren volver a la situación previa al estallido social de 2019
Hoy toda la derecha apoya a Kast y, desde la Democracia Cristiana hacia la izquierda, a Boric. Pero ya no son los partidos los que mandan. Sólo en torno al 2% de los chilenos se siente próximo a alguno de ellos
La mujer, de 99 años, falleció en su residencia del barrio La Dehesa, en Santiago de Chile
El aspirante a la presidencia alaba las reformas económicas de Pinochet
Los firmantes del manifiesto defienden al líder izquierdista como “única opción” para alejar al país latinoamericano de la “amenaza” que entienden representa su oponente, próximo a mandatarios como Trump o Bolsonaro
Chile se juega su destino como país fracturado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo día 19
Los jóvenes españoles de la Transición fueron los que estrenaron su libertad denunciando las atrocidades que sucedían en Sudamérica, como esos artistas que pusieron voz y emoción a nuestros infortunios
La agencia Associated Press accede a un documento que contradice la versión de que Michael Kast fue solo un recluta alemán durante la Segunda Guerra Mundial
Escrutado el 80,5%% de los votos, José Antonio Kast aventaja por menos de cuatro puntos a Gabriel Boric. Ambos desempatarían el 19 de diciembre
El estallido de 2019 cambia de raíz el escenario político del país más próspero de la región
En menos de una década pasó de dirigente universitario a candidato presidencial. Cercano a Podemos de España, de triunfar en las elecciones sería el presidente más joven de la historia de Chile, con 35 años
El ultraconservador tiene posibilidades reales este domingo, en la primera vuelta de las presidenciales
Las presidenciales de mañana se celebran en medio de un malestar y una furia acumulados en una gran parte de la población, pero lo paradójico es que quien ha sabido tocar esa tecla ha sido el candidato de la derecha populista radical
La variedad de perfiles que este domingo elegirá un nuevo presidente refleja la complejidad política y social de un país que lleva dos años en estado de convulsión permanente