
Rafael Rebolo, nuevo director del Instituto de Astrofísica de Canarias
Sustituye a Francisco Sánchez, fundador del centro, en 1975
Sustituye a Francisco Sánchez, fundador del centro, en 1975
Lawrence M. Krauss trata de desmontar la creencia en lo sobrenatural como origen del universo El polémico divulgador científico lo hace desde la cosmología
Bona part de la física teòrica, quasi tota l’astrofísica i la cosmologia estan fetes a parts iguals de metafísica i de poesia
El físico británico cuenta que el papa Juan Pablo II advirtió al mundo científico que no estudiase el momento de la creación porque era sagrado
Es del universo cuando solo tenía 880 millones de años y está llena de moléculas de monóxido de carbono, amoniaco y agua
La nebulosa planetaria IC1295, situada a 3.300 años luz de la Tierra, brilla en su peculiar color por el oxígeno ionizado
El telescopio espacial europeo ‘Planck’ retrata en alta resolución la radiación emitida cuando habían transcurrido solo 380.000 años desde el Big Bang
La sierra leridana tiene uno de los cielos más nítidos del mundo para observar los astros Solo cuatro lugares del planeta tienen esta distinción, entre ellos la isla de La Palma
Los agujeros negros brillan por la fricción de la materia que va cayendo en ellos
L'univers, segons els astrofísics, s’anirà expandint i enrarint a poc a poc
El fenómeno ha sido visible en Australia, pero pudo seguirse en directo en Internet
Una fundación privada financia la investigación más atrevida sobre universos paralelos, extraterrestres inteligentes y el cosmos antes del Big Bang
El campo de Higgs, un residuo directo del Big Bang, fue la primera cosa que existió una fracción de segundo después del origen de nuestro universo
Es el mayor instrumento de este tipo de Europa y permitirá a los científicos estudiar el astro con gran detalle
Una investigación del Astrofísico de Canarias estudia la estrella para predecir su comportamiento Servirá para anticiparse a las tormentas solares
Oxford y Roma aceptan ahora la evolución biológica, pero como una nueva ocurrencia teológica
Los astrónomos que han descubierto la masa de hidrógeno y helio calculan que habrá sido engullida en unos pocos años
El futuro observatorio E-ELT arrancará en los próximos meses
El futuro observatorio E-ELT arrancará en los próximos meses
Tres científicos que descubrieron el efecto, que puede ser debido a la denominada energía oscura, reciben el galardón
La radiación liberada por una tormenta solar potente puede dañar satélites e instalaciones eléctricas. El sector espacial ya está en guardia para aguantar el máximo de actividad del astro previsto para 2013
Un homenaje a Yuri Gagarin, el primer hombre que viajó al espacio hace 50 años, reúne a los pioneros de la carrera espacial en Tenerife
Primeros resultados del instrumento español IMaX, en una misión para observar el Sol a bordo de un globo estratosférico
Los investigadores están divididos: unos son creyentes y otros piensan que Dios es incompatible con la ciencia - ¿Es cometido de los laboratorios demostrar la existencia divina?
El científico británico explica en un libro que el Big Bang es una consecuencia inevitable de las leyes de la física
Tres grandes innovadores de los telescopios reciben el galardón Kavli y los responsables del satélite 'WMAP' el galardón Shaw
Físico teórico del CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas)
Las cenizas oscuras fueron arrastradas por los vientos del planeta como las del volcán islandés
Con 42 metros de diámetro, el telescopio E-ELT analizará la luz emitida por las galaxias más lejanas del universo
Una exposición en Jerusalén exhibe las 46 páginas en las que Albert Einstein sentó las bases para la comprensión actual del universo
El lanzamiento del instrumento está previsto para el próximo mes de julio a bordo de un transbordador que lo llevará a la ISS
Las administraciones central y autonómica acuerdan presentar una candidatura competitiva para instalar en La Palma el futuro observatorio
192 láseres se han disparado simultáneamente a diminutos blancos
Presidente de la Sociedad Española de Astronomía
El hallazgo da una nueva pauta para encontrar sistemas planetarios alrededor de otros astros