Cada uno de los proyectos de la británica tiene su propio ADN, pero el interiorismo siempre debe ser fiel a la ubicación y a los huéspedes que lo convertirán en su hogar temporal. La diseñadora, cotizada por las grandes cadenas, detalla cómo convierte un alojamiento en la mejor experiencia
La ciudad revive el debate sobre oportunidades perdidas mientras no acaba de avanzar proyectos pendientes como la Sagrera, Montjuïc o el Besòs. El último gran referente, el 22@, tiene ya 20 años
El edificio construido por los barceloneses hace un siglo como vivienda para los monarcas en la ciudad vivió su último gran momento mediático en 1997 durante la boda de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin
Hace cinco años el Ayuntamiento de París lanzó la campaña “Reinventar París”. Esta granja ubicada junto a un ferrocarril abandonado une a los vecinos, ofrece alojamiento temporal a quien lo necesita y cocina las verduras que cultivan en un restaurante
La ciutat reviu el debat sobre oportunitats perdudes mentre no acaba d’avançar projectes pendents com la Sagrera, Montjuïc o el Besòs. L’últim gran referent, el 22@, té ja 20 anys
La obra, en la que se han interesado curiosos y críticos, pertenece a D’Lisa Creager, una artista que aprendió a perfeccionar la técnica del alambre gracias a las enseñanzas de Aiko Cuneo, hija de la famosa escultora
Si alguien no lo remedia, las bocas para acceder a los espacios subterráneos pueden provocar que se perpetúen edículos y juguetes arquitectónicos que aparecieron en la plaza al iniciarse las obras
El escenógrafo y dramaturgo portugués cinceló en 1929 una docena de relieves destinados a la fachada y el recibidor del cine San Carlos, actual Teatro Kapital, que acabaron después en manos de marchantes
El auditorio, uno de los mejores de España, se cerró al público en 2019 al caer parte de la concha acústica y no se reabrirá hasta 2023. El Ayuntamiento atribuye las demoras en las obras a una ley muy garantista; melómanos y músicos opinan que es falta de interés
Con esta entrega se oficializa la cesión de todo del legado del crítico e historiador del arte a 14 museos, bibliotecas y otras instituciones a lo largo de los últimos años
Ensayos y novelas abordan cómo la obsesión por rentabilizar económicamente las urbes y las redes sociales destrozan el civismo. La muerte del fotógrafo René Robert, que falleció congelado en una acera de París, evidencia la crisis del actual modelo de convivencia
Nacida en Austria, la fotógrafa huyó del nazismo y documentó la arquitectura moderna de Barcelona hasta la Guerra Civil. Luego recaló en Australia, donde fue una pionera.
David Vernon, presidente de la Asociación Noruega de Infraestructuras Verdes, aboga por la transición de la economía noruega de la energía fósil a una neutra en carbono, aunque teme los estragos del cambio climático
Kisho Kurokawa diseñó este edificio tokiota con la idea de que durara 25 años. Medio siglo después, la construcción resiste y su futuro cada vez es más incierto
La nueva edificación que el Corte Inglés levante junto al coloso debería retranquearse desde el Paseo de la Castellana, procurando un necesario espacio público de relación con la ciudad
Desde muy chicos se sintieron orgullosos de la diferencia entre su vivienda moderna y los chalets del barrio, que a la distancia imitaban lo que se creía “estilo inglés”. Eran mucho más grandes y, al lado de la sencillez blanca, parecían armatostes
El legendario arquitecto construyó en los ochenta Espaces D’Abraxas, una sobrecogedora escenografía que recordaba a la antigua Grecia y con la que inventó un nuevo lenguaje arquitectónico para el extrarradio
Se declara desierta la subasta que trataba de vender por 353 millones de euros el palacio romano que alberga la pintura. El mundo de la cultura ha pedido que el Estado adquiera la propiedad
A mediados del siglo XX, cerca de Copenhague, el arquitecto Carl Theodor Sørensen ideó una comunidad con parcelas sin ángulos rectos. Hoy es un fenómeno turístico y en Instagram