El actor y director mexicano y la lingüista Yásnaya Aguilar recorren México para exponer la emergencia medioambiental en ‘El tema’, una serie documental de seis capítulos que se estrena este martes
El marisco se viene arriba con el toque cítrico del pomelo, y el conjunto se acaba de alegrar con un aliño de inspiración asiática en el que retozan la salsa de pescado, chile, jengibre y ajo.
Preparar esta popular tapa en casa es tan sencillo o tan difícil como usar buenas materias primas y acertar con la cantidad de aliño y el punto de cocción, para que el pulpo quede tierno pero no chicloso.
Una técnica para integrar aire en nata, claras de huevo o una mezcla de ambas a la que daremos sabor con una combinación de fresas y albahaca. La dulzura la pone el almíbar.
El índice de precios al consumidor subió casi un 1% en marzo en comparación con el mes anterior. El alza se debe, en gran parte, al incremento del precio del petróleo
Un bocado perfecto tanto para tomar en casa como aperitivo o cena como para llevar de excursión a la playa o al monte. Con verdura de temporada y una receta de masa casera.
Integrismo paellero clásico, alcachofas de aspecto extraterrestre y personas que están a punto de meter la mozzarella en la lavadora: el consultorio de abril no defrauda.
Nuestra última propuesta croquetera tiene una base de boniato, un toque de chile y queso para dar untuosidad. Vienen con un consejo de regalo para formarlas sin acabar pringado de pan rallado hasta las cejas.
Es temporada de fresas, frambuesas, moras y arándanos, frutas a las que podemos sacar partido mas allá de tomarlas con solas o con yogur. Aquí tienes cuatro recetas y algunos consejos para mantenerlas frescas.
Un postre o merienda tradicional de Semana Santa, cuyo misterio reside en conseguir una miga bien empapada en vino almibarado pero que no se rompa durante el proceso de rebozado.
Un nuevo estudio anunciado esta semana defiende supuestas bondades de las frituras en aceite de orujo de oliva. El dietista-nutricionista Aitor Sánchez cuestiona sus conclusiones y defiende que los fritos siguen sin ser saludables.
El AOVE es parte fundamental de nuestra gastronomía, pero no es oro líquido todo lo que reluce. Una experta sumiller cata las marcas más populares y cuestiona la virginidad de algunas.
El aroma fragante del cítrico mediterráneo impregna a la perfección la pasta larga. Para que la receta salga bien solo tenemos que calcular bien los tiempos de cocción.
Vegano o vegetariano no significa "más saludable": estas dos palabras aparecen estampadas cada vez con más frecuencia en muchos comestibles de pésimo perfil nutricional, y su uso no está sujeto a ninguna regulación.
Estas básculas de cocina, económicas y de fácil uso, permiten pesar los ingredientes antes de añadirlos a cualquier receta, logrando resultados perfectos en cada elaboración
El catedrático de Nutrición y experto en el nuevo etiquetado frontal Jordi Salas-Salvadó defiende que este semáforo nutricional ayudará a hacer una compra más saludable
La petición supone un respaldo al futuro semáforo nutricional que se aprobará en España, que ha sido objeto de polémicas por la mala calificación de algunos alimentos
Los tomates más sabrosos del invierno llegan al final de su temporada con un chute de dulzura, que contrasta perfectamente con la cremosidad del queso y la acidez del encurtido casero.
Si quieres hacer las paces con la naranja confitada, prepárala en casa y úsala para hacer esta tarta, que puedes especiar a tu gusto con jengibre, canela, nuez moscada y mucho más.
Para hacer buena cocina italiana no necesitas 15 ingredientes: la pasta con limón y mantequilla, a la gricia y con anchoas, ajo y perejil son la prueba irrefutable de que menos puede ser más.
Evitar el desperdicio no es bueno sólo para el planeta: las peladuras de patata o cebolla, las hojas de las zanahorias o la coliflor, los posos del café o los huesos de los asados se pueden transformar en delicias gratificantes para el paladar.
¿Es una salsa? ¿Es una mezcla de especias? ¿Por qué te engancha desde la primera vez que lo pruebas? ¿Con qué puedes comerlo? Te lo contamos todo sobre la salsa de moda.
Una forma sencilla, rápida y limpia de cocinar col: un aderezo potente es todo lo que necesita para pasar de ser una verdura antipática a una verdadera delicia.
La higiene de las máquinas para hacer café, las empanadas mentales con la sustitución del azúcar, las catástrofes panificadoras y el tráfico de loroco son algunos de los temas del consultorio de marzo.
Costa de Marfil prohíbe la caza y el consumo de carne de animales salvajes, pero en los menús de los bares son populares el pangolín, la rata, la serpiente y otras especies silvestres