La falta de lluvias reduce las cosechas y lleva las indemnizaciones por daños a un récord histórico. Los altos costes y la tendencia a la baja de algunos precios internacionales lastran al sector agrario
Gabriel Zaragoza trata de conservar la tradición de secar sobre arena de duna esta variedad de pimiento que se usa principalmente en arroces de pescado
Esta elaboración es típica de la etnia Ndowë, conocidos también como los playeros o hombres de la costa, y se encuentra en toda la franja litoral del golfo de Guinea comprendida desde Camerún hasta Congo, pasando por Gabón y Guinea Ecuatorial. Se dice que este modo de cocinar el pescado, envuelto en hojas es el origen de la técnica de cocción ‘papillote’
Los ministros rechazan de plano las importaciones sin control de terceros países y cierran filas para que Ucrania pueda reactivar sus exportaciones de grano
El IPC del 47,8% en Turquía hace que el organismo experimente el primer aumento desde octubre de 2022
Se llama ‘shkembe chorba’, lleva leche y callos, se adereza con sal, ajo, vinagre de vino y guindilla, y puede encontrarse en muchos restaurantes del país
El investigador explica que el cuerpo nos pide más comida si no hemos ingerido suficientes proteínas y que eso puede crear un círculo vicioso, con productos ricos en calorías y saborizantes: estos ultraprocesados estimulan aún más el apetito, pero no sacian nuestras necesidades nutricionales
El crecimiento supone una desaceleración frente al primer trimestre, pero superó las expectativas del mercado
El ministro de Agricultura vaticina que los precios “caerán en picado” si empieza a llover con intensidad
El alza de precios de los alimentos, en especial el aceite, golpea el bolsillo de los veraneantes
Muchos de los alimentos caseros, veganos o proteicos son, en realidad, productos procesados y ultraprocesados que no aportan ningún valor nutricional extra
La nueva gama QXR de la firma alemana, a la venta en Lecuine, es una inversión duradera y sostenible con garantía extendida. ¡Descubre todos sus modelos!
La Comisión Europea planea la prohibición de este compuesto, presente en buena parte de los envases alimentarios
Cuando se lanzaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, eliminar la inseguridad alimentaria y la malnutrición en el mundo en 15 años parecía ambicioso pero alcanzable. Ahora, las crisis superpuestas dificultan, pero no impiden, conseguirla
La posibilidad de poder servirse uno mismo en un restaurante, de una gran variedad de bandejas, tanto gambas como croquetas o flanes, y en la cantidad que uno quiera, parece un sueño salido del país de Cucaña
El cocinero Roberto Ruiz, al frente de restaurante Can Chan Chán, comparte la receta de uno de los platos más reconocidos de la cocina mexicana
Más allá de la ensaladilla y la tortilla, platos que se pueden incorporar cómodamente durante estas fechas calurosas, saludables y fáciles de preparar
Heredera de la familia que inventó la mortadela con trufa, se instaló en Madrid a finales de los noventa. La empresaria ha sido incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes del país
El verano es para tomar este bocado frío, de tres o cuatro centímetros de grosor, sin miramiento, y si se puede a deshora, por la mañana, aunque la gente crea que es algo demodé
La inflación interanual cerró el mes de julio en el 2,3%, cuatro décimas por encima de junio
El organismo supervisor afirma no haber detectado “problemas sistemáticos” en la traslación del descuento en el impuesto
Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera
Cálculos preliminares muestran que 5 millones de personas dejaron de ser pobres, principalmente por aumentos en sus ingresos
A pesar de ser casi la mitad de la fuerza laboral agrícola del mundo y de producir hasta el 80% de los alimentos en las economías en desarrollo, las mujeres poseen menos de una quinta parte de las tierras del planeta
Los proyectos alrededor de esta materia prima no dejan de crecer en Latinoamérica, desde harinas y tés hasta destilados, cervezas y vinos
En el Guainía, uno de los lugares más biodiversos del planeta, una química, un zootecnista y un biólogo lograron que los indígenas dejaran atrás los cultivos de coca y se enamoraran de las abejas sin aguijón. La miel que producen muestra que es posible polinizar el mundo y luchar contra las consecuencias del cambio climático
El banco regional de leche materna de la Comunidad de Madrid, situado en el hospital 12 de Octubre , está en alerta roja por reservas bajas
El fin de la Iniciativa Cereales del Mar Negro tendrá importantes consecuencias para los precios de los alimentos y la seguridad alimentaria en el continente, afirman diplomáticos y trabajadores humanitarios
Los programas de comedores gratuitos en las escuelas no corrigen por sí solos los fallos del sistema alimentario, pero pueden cambiar la situación de millones de niños en todo el mundo
Los productores respaldan un proyecto de ley que se debate en el Congreso, que pretende preservar el nombre solo para alimentos de origen animal
El Grupo Palacios paraliza la producción en su fábrica de Segovia y recomienda no consumir sus productos, distribuidos por una docena de cadenas de supermercados
Ahora que EE UU acaba de dar luz verde a dos empresas que producen carne elaborada en laboratorios, Italia, por precaución, ha prohibido su producción
Un grupo de científicos describe el mecanismo por el que una dieta alta en grasas inflama el hipotálamo y hace que aumente el apetito
La inflación y poder adquisitivo mejoran, los alimentos preocupan, y la vivienda se encarece por las hipotecas
El IPC interanual alcanza el 115,6%, nuevo récord de las últimas tres décadas, pese a la ralentización mensual en junio
La agencia del cáncer admite que la evidencia científica es “limitada” y el comité de expertos mantiene el umbral de ingesta admisible en 40 miligramos por kilo de peso al día
La OMS ha catalogado este edulcorante como “posiblemente cancerígeno” y, aunque la evidencia es limitada sobre su potencial para causar cáncer, recomienda controlar su ingesta
Entre 691 y 783 millones de personas no tuvieron comida suficiente durante el año pasado, 122 millones más que en 2019, según el último informe sobre seguridad alimentaria de la ONU
Los gastos asociados a la vivienda son los que más se abaratan por la caída del precio de la electricidad
El consejero delegado para América Latina del gigante estadounidense de la alimentación y las bebidas habla sobre la importancia de los emergentes en la expansión de la compañía