
Alimentación intuitiva: ¿en qué consiste la ‘antidieta’?
Este modelo busca establecer una relación sana con la comida, el cuerpo y la mente

Este modelo busca establecer una relación sana con la comida, el cuerpo y la mente

España presenta los datos más graves con prevalencias de sobrepeso y obesidad cercanas al 40%, cuando en Dinamarca o la República Checa es la mitad

La cebolla crujiente saltó de los perritos de IKEA al sushi, las ensaladas, los pokés o las hamburguesas, y ahora está literalmente hasta en las sopas. ¿Ha llegado el momento de decir basta?

El sector afronta dos campañas consecutivas de baja producción y refleja el impacto del cambio climático sobre el precio de los alimentos

Estos compuestos, también presentes de forma natural en algunas hortalizas y usados como conservantes, incrementan el riesgo de tumores en el aparato digestivo

El envejecimiento de la población y los hábitos de vida poco saludables entre los jóvenes son las principales causas del incremento de accidentes cerebrovasculares

Nader Baraia, un antiguo técnico aeronáutico reconvertido en comerciante de quesos, dinamiza la vida social y comercial de una localidad cercana a París

El periodista francés defiende que, frente a la “urgencia climática”, la humanidad se está comportando como “un fumador que teme morir de cáncer de pulmón, pero se dice que nunca será por el cigarrillo que acaba de encender”

Aperitivos, bollería y otros productos industriales están pensados para estimularnos al máximo y lograr que no dejemos de consumirlos. ¿Qué podemos hacer para que no cambien nuestra percepción de la comida?

La pensadora y escritora chilena publica ‘Pensar/comer’, un libro donde critica que su disciplina haya marginado la reflexión sobre cómo nos alimentamos

Matthew Liao propone dejar de comer carne por ser una industria contaminante. Dado que no hay forma de que los humanos descartemos filetes y pollos asados, se le ha ocurrido que seamos modificados genéticamente
La biotecnológica Nucaps desarrolla y diseña ingredientes funcionales intentando multiplicar la eficacia de vitaminas o antioxidantes

El Ayuntamiento de Terrassa ha advertido a la empresa que gestiona el servicio de ‘catering’ de los colegios que podría sancionarla si no soluciona el problema

Un grupo de horticultores recuperan junto a la Universidad una variedad local de este tubérculo, olvidada durante décadas y de la que no quedaban unidades sanas

Las marcas propias de la cadena de supermercados suponen ya un 55% de la cifra de negocio

Europraliné, de la familia palentina Fernández Calvo, registra una facturación récord de 26,33 millones

El 38,4% de los niños y el 39,3% de las niñas en España presentan sobrepeso u obesidad, según un estudio de 2022 de la OMS

El país asiático, cuarto vendedor mundial de este cereal, puede beneficiarse económicamente si satisface parte de la demanda que deja de atender India, pero la posibilidad de inundaciones podrían truncar sus planes de incrementar la producción y surge el temor al desabastecimiento de sus propios ciudadanos
Las peticiones de comidas especiales en los colegios por motivos religiosos o filosóficos se suman al aumento de las restricciones alimentarias por razones médicas

Un 75% de la población mexicana tiene sobrepeso y sufre de índices de triglicéridos altos. Los niños de madres con una masa corporal excesiva durante el embarazo corren el riesgo de heredar las consecuencias de la enfermedad

La empresa del grupo Cañigueral incrementa la facturación un 15,7%, hasta 293 millones

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) financia una formación para que seis profesionales del sector cuenten su día a día a través de las redes sociales

Florbú, líder en la producción de barquillos, ha retrasado el estreno de su nueva planta por la crisis de las materias primas

La llamada ‘salud salvaje’ busca un cambio en el estilo de vida centrado en la alimentación, el deporte y la conexión humana: “No se trata de volver a las cavernas, sino aprovechar lo bueno del mundo moderno mientras intentamos recuperar los estímulos del mundo salvaje”, afirma uno de sus promotores

Esta dulce y tradicional preparación es el alma de postres como tartas, eclairs, profiteroles o milhojas. Te contamos cómo prepararla y descubre algunas deliciosas sugerencias
El bacalao inglés, el bonito seco o las huevas de mújol y maruca podrían ser parte de la despensa de pescado de un habitante de la Península en tiempos sin refrigeración

Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos

Es una referencia de la gastronomía andaluza y recomienda comenzar con pan y aceite, comer en uno de los restaurantes que califica como el mejor de España y comprar el producto estrella de su tierra

Casi una veintena de cocineros se apuntan a la iniciativa Gastrorecup, comidas con productos en buen estado salvados de la basura

El Gobierno de Aragón investiga la contaminación del río Queiles, del que se nutren Tarazona y localidades cercanas, por un protozoo y alerta a Navarra y Castilla y León

La gastronomia nipona segueix el seu idili amb la ciutat amb locals sofisticats però també més populars

La facturación de los negocios se recupera de la caída a inicios del verano y crece un 1,5% para julio

El mes de septiembre es ideal para que salgan a relucir supuestos métodos milagrosos para purificar nuestro cuerpo

A partir de este miércoles 20 septiembre entró en vigor el decreto por el que los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas, no podrán contener grasas trans añadidas

El grupo presidido por Marta Álvarez planea abrir supermercados de gran tamaño para crecer en alimentación

Una carta abierta que han firmado antiguos ministros y premios Nobel propone liderar la próxima “revolución alimentaria” con innovación en carne cultivada, fermentación de precisión y alimentos de origen vegetal

Las acciones de la firma de venta de comida a domicilio llegaron a dispararse un 43% en su estreno en el mercado

La empresa fija el precio de colocación en el máximo de la banda orientativa ante la fuerte demanda

El kilo del cítrico ha pasado de costar menos de un dólar a bordear los 16 dólares en algunas zonas de Perú. Mientras los comerciantes se reinventan, un ministro ya fue depuesto
