
Un año en la vida de un queso
Hace 22 años, a 1.200 metros de altura y de casualidad, nació el Teyedu, un queso asturiano único. Visitamos los recónditos parajes donde madura y seguimos su elaboración durante las cuatro estaciones
Hace 22 años, a 1.200 metros de altura y de casualidad, nació el Teyedu, un queso asturiano único. Visitamos los recónditos parajes donde madura y seguimos su elaboración durante las cuatro estaciones
El acto de cocinar es lo contrario a consumir. Cocinando nos alzamos como seres humanos, capaces de crear y modelar el mundo para compartirlo con la familia, la comunidad, el barrio, el pueblo o los amigos.
La panadería Turris, ‘WineUp Comedy’ y Hermanos vinagre son tres experiencias perfectas para combatir el frío en la capital
Una investigación del Instituto de Salud Carlos III y AESAN destaca que un menor nivel educativo o tener familiares en casa con obesidad también son factores de riesgo para sufrir esta dolencia
Consulte aquí los artículos que conforman el número especial de la revista, incluida la Guía Gastronómica 2024
La ‘start-up’ española, fundada por un emprendedor de 28 años, prevé cerrar 2023 con unos ingresos de 600.000 euros
El precio del menú típico de la celebración se abarata un 4,5% tras dispararse un 20% el pasado año
Una investigación con modelos animales sugiere que el ácido transvaccénico tiene potencial como suplemento para optimizar el impacto de la inmunoterapia en oncología, aunque los expertos recomiendan prudencia
Aunque los canes pueden sobrevivir sin almidón, es necesario en determinadas condiciones fisiológicas como la gestación y la lactancia
Demasiada sal es perjudicial para el cuerpo, pero también lo es muy poca; no es de extrañar que el organismo disponga de dos mecanismos para detectarla
España está lejos de los modelos europeos más avanzados, advierte la economista, especializada en pobreza infantil: “En Finlandia el servicio es universal y gratuito. Alumnos y profesores se sientan juntos a la mesa a comer y conversar. No es un añadido, sino parte de la escuela”
Más allá de casos con déficits nutricionales justificados por situaciones clínicas, los expertos advierten de que los suplementos multivitamínicos carecen de eficacia para evitar enfermedades y pueden entrañar riesgos si se ingieren sin supervisión
Un estudio pionero de los restos que llegan a las alcantarillas de tres barrios de Barcelona revela diferencias en los hábitos de salud, ambientales o de consumo de drogas según las rentas
Una investigación con vacas de Oleta (Álava) concluye que los piensos enriquecidos con café son válidos para el ganado lechero y reducen un 20% las emisiones de metano de estos animales
La gastronomía británica se ha abierto al mundo como pocas y su recetario ha recibido las influencias de otros países con los brazos abiertos
Albert Adrià juega con la tradición y la innovación para, a partir de pocos ingredientes, componer recetas ligeras que descubren armonías que permanecen grabadas en la memoria
El manchego es tan internacional como omnipresente en las neveras de los ‘súpers’. El experto quesero Kike Ojanguren cata a ciegas ocho marcas de gran consumo y elige las mejores
La empresa gallega, que mantendrá las tres marcas comerciales de latas de pescado que vende en España, Italia y América Latina, solo modifica la denominación corporativa
En la actualidad existen en la región 16.000 reses de la raza que estuvo en peligro de extinción. Su carne tiene mucha infiltración de grasa, omega 3 y omega 6
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) marca, en su más reciente medición, la línea de pobreza extrema por ingresos en 2.224 pesos
La factura del sobrepeso alcanzará los cuatro billones de dólares en 2035, el 3% del PIB global
La pareja de creadores formada por Daniel Fernández Pascual y Alon Schwabe enseña a interpretar la crisis climática con la lente de la alimentación en La Casa Encendida, en Madrid
Algo debe de haber que nos reponga, que cancele nuestros males y deficiencias, que nos devuelva las fuerzas, la energía y las ganas
Percibir el mundo a través del prisma de la alimentación puede facilitarnos la comprensión de que muchos fenómenos que pueden parecer aislados, en realidad están interconectados
El representante Regional para América Latina y el Caribe de la FAO alerta sobre los nuevos desafíos de la región para combatir el hambre. “El mundo de 2015 no tiene nada que ver con el de 2023”, dice
Los festival All those food market y Creativa Barcelona ponen cara a la gastronomía, los negocios y actividades locales barceloneses de primera mano
Tres lugares donde dejarse llevar por los placeres de la gula, el baile y la cultura
El compuesto, con un nuevo nombre, es el mismo del Mounjaro contra la diabetes, pero ahora está autorizado para pacientes con sobrepeso que les genere complicaciones de salud
El porcentaje de españoles que tiene los gastos de la casa como una de sus principales preocupaciones ha pasado del 2% al 10% en el último año, según un informe de Cáritas
La ley 2777 o reforma tributaria establece nuevas cargas fiscales para algunas bebidas y alimentos con el objetivo de mejorar la salud pública
Este tipo de planteamiento nutricional tiene sentido solo cuando no existen trastornos de la conducta alimentaria ni enfermedades como la diabetes
Muchos de los proyectos actuales de innovación agraria han partido de iniciativa femeninas, lo que significa que la labor de las mujeres es crucial ante la amenaza de la despoblación y la gestión del territorio
Estos tres modelos de freidora sin aceite combinan a la perfección los materiales de calidad, como el acero inoxidable, con la funciones de cocción más novedosas
La medida de salud pública impone una tasa progresiva inicial del 10% a una serie de alimentos y preparaciones ultraprocesadas como las bebidas azucaradas, los dulces o algunos embutidos
EL PAÍS visita un establecimiento de Seattle en el que múltiples cámaras detectan qué productos se llevan los clientes
Nuestra forma de producir y consumir alimentos es parte de un círculo vicioso entre crisis alimentaria, hídrica, ambiental y climática que genera injusticia en las zonas más empobrecidas del planeta
La hipertensión y la diabetes llegaron a sus aldeas en la Amazonia brasileña con los alimentos procesados. Un menú escolar busca combatirlas
El vacío normativo y la fiebre por la bebida lleva a muchas marcas a vender refrescos avinagrados y otros productos similares como si fueran este té fermentado
Ifema, en colaboración con Áreas, transforma la oferta gastronómica del recinto ferial para dar de comer a los asistentes a los diferentes eventos que organiza
La escalada inflacionista lleva a que la enseña del distribuidor represente el 44% del valor de la cesta de la compra en España, que supera por primera vez en la historia al Reino Unido y Alemania