
La fuerza militar europea que combate el yihadismo abandona Malí
El fin de Takuba, en la que España no aportaba tropas, precede a la retirada francesa este verano
El fin de Takuba, en la que España no aportaba tropas, precede a la retirada francesa este verano
La misión militar europea pierde a sus principales contribuyentes tras la retirada francesa
El accidente se produjo frente a las costas de Kafountine y hay 90 supervivientes y 21 heridos, cuatro de ellos con quemaduras de segundo grado
El Gobierno atribuye el ataque terrorista a miembros de la Katiba Macina, vinculada a Al Qaeda
Un ataque en Burkina Faso causa al menos 79 fallecidos. Las juntas castrenses del continente, alzadas con el objetivo de impedir el avance terrorista, se eternizan en el poder
El siniestro, producido por un cortocircuito, reaviva la indignación por las carencias del sistema sanitario
La cita cultural regresa tras el parón obligado de la covid-19 con 59 artistas en la sección oficial y 450 propuestas en el festival ‘off’
Un proyecto promueve la igualdad de oportunidades y la inclusión social a través del arte. La creación de murales por las chicas adolescentes en escuelas públicas de Nuadibú no solo ha logrado transformar el paisaje urbano, sino también a los estudiantes que participan
Guinea Ecuatorial no ha firmado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por lo que los menores de edad con sordera no tienen garantizada su protección ni su acceso a una educación adecuada. Pilar Bilogo lucha por su cuenta para acercar los libros a estos niños
En Togo, los pacientes de úlcera de Buruli tienen que superar muchos desafíos. La rehabilitación y las curas son solo una pequeña parte. En imágenes, el día a día de Sarah y Kodzo, ingresados y abandonado en un pequeño hospital cerca de la capital, Lomé
Otras 150 personas resultan heridas. Las autoridades ordenan la busca y captura del dueño de las instalaciones
Borrell asegura que la presencia de mercenarios rusos y masacres de civiles como la de Moura son incompatibles con el adiestramiento europeo
Un silo donde guardar los cereales cosechados en el norte de Benín ha cambiado la vida a las mujeres del lugar, que pueden almacenar el excedente que no malvenden sus maridos y así consumirlo y comercializarlo después. Una manera de asegurar la alimentación de sus familias
El ex jefe de Estado vive en Costa de Marfil bajo la protección del presidente Alassane Ouattara, tras ser derrocado en 2014
Miembros de varias organizaciones de la sociedad civil africana han recorrido más de 3.700 kilómetros por siete países para reclamar a sus dirigentes la protección de la genética vegetal local y el derecho al agua y los recursos naturales
El mercado de fetiches de Akodessewa, en Togo, es el mayor de África, presumen sus dueños. Hasta 20.000 objetos mágicos se exponen para turistas y fieles del animismo tradicional africano
El mayor mercado de fetiches de África Occidental se encuentra en Lomé, la capital de Togo. Los comerciantes aseguran que sus creencias animistas no pasan por su mejor momento debido a la pandemia y a las nuevas corrientes evangélicas tan de moda en el continente
Un convenio entre Google y la asociación maliense Savama permite subir a Internet 40.000 páginas del increíble legado histórico africano. El bibliotecario de Tombuctú y director de la iniciativa en Bamako nos cuenta el largo proceso hasta llegar a esta nueva era digital
Google Arts&Culture presenta la colección MalíMagic para conocer online la riquísima cultura y patrimonio de este país del Occidente africano al que es complicado viajar
Los rivales más duros de vencer para las deportistas burkinabesas no son personas, sino prejuicios sociales, falta de inversión pública en las infraestructuras, casi ninguna perspectiva profesional en el sector y nula visibilidad en los medios
Un incendio se propagó en el mercado y alcanzó a un almacén de venta de explosivos usados para la extracción artesanal de oro
Países del Golfo de Guinea como Benín y Costa de Marfil aspiran a acoger parte del despliegue militar francés tras su retirada de Malí, ante el avance del terrorismo en sus regiones norteñas
Con equipos más accesibles y redes sociales, los periodistas más jóvenes y comprometidos están generando una narrativa distinta en un país en el que el espacio mediático ha sido siempre deficiente. Aliya Abass es un ejemplo
El sector de la alimentación callejera ha adquirido estos últimos años una dimensión importante en los centros urbanos africanos. Millones de senegaleses comen en puestos informales al menos una vez al día. Hay quien lo ve como arte y metáfora de nuestro tiempo. Dos eventos se han ocupado de analizarlo
El presidente Embaló asegura cinco horas después a través de Twitter que se encuentra bien y que la situación está “bajo control gubernamental”
El ministro de Exteriores galo tilda de “ilegítima” a la junta militar y la acusa de permitir el expolio del país al autorizar la presencia de mercenarios rusos
Rusia intensifica su presencia militar en el país del Sahel con el envío de mercenarios, mientras Europa se debilita
El teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, líder de los sublevados, suspende la Constitución, disuelve el Gobierno y el Parlamento y promete elecciones en un plazo “razonable”
Los soldados, que comenzaron a disparar al aire en los cuarteles, piden el relevo de la cúpula militar, mejores primas y una mayor atención a las víctimas
Un grupo de hombres armados atacaron a los fieles a la salida del campo de fútbol donde se encontraban y provocaron el pánico
Los militares que derrocaron al mandatario en agosto de 2020 se resisten a dejar el poder, lo que ha provocado durísimas sanciones internacionales contra el país
Las menores tasas de vacunación, el escaso margen fiscal y monetario, unas cicatrices “más profundas” de la pandemia y una deuda récord comprometen la salida de la crisis
El repliegue de las tropas francesas y el desembarco de los mercenarios rusos complican la situación en una región azotada por el yihadismo
Así lo acaba de declarar la Unesco. Un merecido reconocimiento a la popular, variada y rica música nacida entre las dos orillas del río Congo que ha traspasado fronteras y sobrevivido a las modas
Si uno de cada dos niños nacidos no consta en el padrón y, según la OMS, el 86% de los casos de covid-19 nunca se detectó, ¿qué información estadística real existe sobre el continente y sus necesidades sanitarias o educativas? La Fundación Mo Ibrahim intenta dar respuesta elaborando desde 2007 la más importante clasificación de gobernanza y bienestar de sus 54 países. Hoy presenta el último sobre el impacto de la pandemia
El fotógrafo lleva 35 años viajando por todo el mundo para retratar los conflictos armados y sus damnificados. Y entre los rostros sobresalen las niñas, adolescentes, madres, viudas, refugiadas, esclavas sexuales… Para ellas el sufrimiento se multiplica. Ahora reúne estas imágenes en un libro que destaca la ejemplaridad de las mujeres en las situaciones más violentas.
Malick Ndiaye, con 12 años, aprendió a identificar las estrellas con un viejo libro de su padre y dibuja sus propios mapas del cielo
Unas 2.500 personas han fallecido víctimas de la violencia radical en el Sahel central en lo que va de año
Esta directora de Puerto Príncipe ha logrado que el valor de la lengua criolla se escuche en Cannes con su cinta ‘Freda’, sobre el coraje de las mujeres de su país, que también fue incluida en la sección de largometrajes de ficción del Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú en Burkina
La mitad de mujeres y niños refugiados saharauis en los campamentos de Tinduf, en Argelia, padecen anemia y otros problemas alimentarios debido a una canasta básica de ayuda humanitaria abundante en hidratos de carbono y pobre en proteína. Una piscifactoría produce tilapias para completar su dieta