Mandar a un niño o adolescente a estudiar al extranjero es una decisión a la que los padres dedican mucho tiempo. Los expertos aconsejan que la salida a otro país se haga a partir de los 13 años
‘Los despistes del abuelo’ de Marta Zafrilla narra la historia de Óscar, un niño de siete años, que empieza a convivir con su ‘yayo’ que padece esta enfermedad
Los lectores escriben de la precariedad de la FP en Murcia, del acompañamiento en los vestuarios a las personas con autismo, del apagón de Facebook de la pasada semana y de las cuotas de los autónomos
La primera versión del decreto de la ESO plantea que los centros educativos bilingües no podrán exigir requisitos lingüísticos al matricular al alumnado y que los padres tendrán derecho a revisar los exámenes de sus hijos
Dirigido a familias y colegios, la idea nació por “la necesidad de abordar, de una forma divertida, sencilla y motivadora, cuál puede ser su papel en el mundo”. Además, el juego fomenta la sostenibilidad
Estos centros culturales vuelven a celebrar actividades e impartir talleres y recuperan los horarios y aforos de siempre tras 18 meses de parón a causa de la pandemia
Catalina Escobar recibe el premio Fundación Mapfre al Mejor Proyecto de Impacto Social por la implicación de la Fundación Juanfe en brindar oportunidades laborales a mamás de entornos vulnerables. Más de 10.000 salieron del círculo de pobreza
El fundador de Facebook responde con un escrito en su página personal a las acusaciones de la ‘garganta profunda’: “De todo lo publicado lo que más me preocupa es la parte relativa a la infancia”
Uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años asegura que a menudo se siente deprimido o tiene poco interés en realizar algún tipo de actividad desde que comenzara la pandemia, según el informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021 de Unicef. Educadores, psicólogos y los propios adolescentes hablan de cómo luchan contra estas dolencias
Uno de cada siete adolescentes en el mundo tiene un problema mental diagnosticado; casi 46.000 se suicidan al año, pero solo el 2% de los presupuestos para salud de los gobiernos en el mundo se destinan a ellos. Debe ser una inversión prioritaria, según el Informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021
No es nada fácil aceptar que tu retoño haya crecido tan rápidamente, que prefiera pasar su tiempo libre junto a sus amigos y no contigo, que te quiera y te necesite de manera diferente
Expertos de diferentes áreas recomiendan a los padres que estén al día de las plataformas que utilizan sus hijos y que traten de fomentar su espíritu crítico
Las chicas apenas manejan referencias fuera del maldito canon, porque nadie se las ofrece. Y cuando la norma aprieta, el espejo se convierte en un sufrimiento
La Asociación Nacional Infancia Robada critica las declaraciones del portavoz de los obispos de que no tienen una actitud “proactiva” para investigar los abusos de menores en la Iglesia
El Gobierno foral inicia el procedimiento para extinguir el concierto de los centros cercanos al Opus Dei en aplicación de la nueva ley de educación. Pero decide que los estudiantes que ya habían empezado primaria con la llamada educación diferenciada podrán mantenerla hasta que acaben la etapa
El dolor y las experiencias traumáticas con las inyecciones suelen ser los desencadenantes de la fobia a los pinchazos en los niños, que es más habitual que en los adultos
Rafa Guerrero, psicólogo, publica ‘El cerebro infantil y adolescente, claves y secretos de neuroeducación’ que tiene como objetivo explicar las funcionales cerebrales de una forma pedagógica, útil y sencilla
El diseño propuesto modifica a partir del próximo curso la oferta de Filosofía, que gana peso en bachiller y las comunidades decidirán si se oferta en la etapa obligatoria, y diversifica los tipos de Matemáticas
La medida, que desliga la promoción del número de aprobados, divide a los docentes. Siete de ellos, que trabajan en un instituto donde ya se aplica, cuentan su preocupación y esperanzas en torno al cambio
Felipe Muñoz Colino escribe este libro en el que plasma sus vivencias como víctima de acoso escolar de adolescente, Los expertos señalan que en este tipo de vejaciones hay tres premisas: es intencionado, habitual y repetitivo
Llega la pubertad y las inevitables preguntas sobre el desarrollo que tienen las adolescentes. ¿Cómo explicarles de una manera sencilla y clara lo que les está pasando?
En la Sección Oficial a concurso coinciden dos películas españolas: la apuesta por el terror atmosférico de Paco Plaza, y el resultado de cinco años de convivencia de Jonás Trueba con un grupo de adolescentes
La ayuda entre iguales ha tenido mucha importancia en el sistema educativo y en la sociedad, pero en una época donde preocuparse por los demás es algo que repercute en tu bienestar y salud personal, es esencial.
Los padres deben acompañar a su hijo en el proceso de descubrimiento del mundo digital y las redes sociales. La psicóloga, Andrea Vega Seoánez, expone ocho puntos que pueden ayudar en su prevención
Los centros públicos aumentan su peso en estudiantes. Los expertos señalan que, en época de crisis económica, la privada, con y sin concierto, tiende a perder matrículas
Una investigación de ‘The Wall Street Journal’ con informes inéditos revela que la red social ofrece información en público a sabiendas de que es falsa
Este músico, conferenciante, periodista, escritor y padre de dos hijos publica ‘Entusiasmo’, un libro sobre cómo alimentar las capacidades durante la infancia desde el ejemplo y la confianza.
Las mafias prometen aquello que las familias rurales pobres no pueden ofrecer a sus hijos: el acceso a buena educación. Con este engaño, los críos acaban explotados en ciudades como Freetown, capital de un país donde en 2020 se dictó, por primera vez en su historia, una sentencia condenatoria por explotación infantil
El entrenamiento interválico de alta intensidad debe realizarse desde un enfoque lúdico y con un alto componente social para lograr generar motivación y adherencia
La nueva norma, en fase de borrador, cambia el sistema para pasar de curso, en el que la repetición será excepcional. La convocatoria extraordinaria se mantendrá en Bachillerato
En España estos productos tienen un 10% de IVA y son considerados artículos de lujo. Los profesores entregan más de 26.000 firmas en la Asamblea de Madrid pidiendo soluciones