
Seis experiencias a pie de tierra en el Empordà entre vino, quesos, arroz, cerveza, aceite y miel
Un viaje gastronómico y cultural por la comarca gerundense a caballo entre los Pirineos y el Mediterráneo tras sus productos y oficios artesanales
Un viaje gastronómico y cultural por la comarca gerundense a caballo entre los Pirineos y el Mediterráneo tras sus productos y oficios artesanales
Los complejos movimientos que usan para indicar donde hay flores son transmitidos culturalmente
El sector reclama un etiquetado donde, además del país de origen, se indique su porcentaje para no dañar al productor y engañar a los consumidores
La idea de la empresa de electrodomésticos LG despierta críticas entre quienes estudian los insectos polinizadores, ya que la acción masiva no beneficia a la conservación de otras abejas silvestres que están en peligro
El director del Instituto Max Planck de Ecología Química publica ‘Cuestión de olfato’, sobre la relevancia que juega el olor en el mundo animal, pese a ser un sentido siempre ignorado
Más de un cuarto de las especies animales y vegetales estudiadas están en peligro de extinción. Algo que no solo pone en peligro la biodiversidad del planeta sino la subsistencia humana. Descubre con el presentador de radio y televisión Jaime Cantizano cómo nos afecta directamente esta pérdida y cómo podemos evitarla
Apicultores hacen guardias frente a sus colmenas para protegerlas de la avispa asiática, que ya se dirige sin control hacia Tarragona
La tradición de comunicar a estos insectos un deceso en la familia es un rito centenario y aparece reflejado en obras literarias y artísticas
Cerca del 35% de los polinizadores invertebrados, sobre todo abejas y mariposas, están en peligro de extinción, según la FAO
Revertir la pérdida de biodiversidad requiere de grandes esfuerzos, pero en ello se ha avanzado menos que en todo lo relativo al calentamiento global
Una revisión de estudios confirma que estos artrópodos cuentan con los mecanismos necesarios para padecer sufrimiento, algo que además alteraría los planes para convertirlos en alimentos
El autor elogia el libro ‘Una historia con aguijón’, de Dave Goulson, y alerta sobre la confusión con la magia si no se explica correctamente el trabajo de los investigadores
Los apicultores de varias zonas de España prevén alcanzar apenas la mitad de la producción del año pasado en una temporada que tildan de nefasta
El hallazgo de unas criaturas que transportan entre sus patas los gametos abre la posibilidad de que la primera polinización mediante animales comenzara bajo el mar
Lagos que se evaporan y despojan a los pescadores de la vida que conocían, cambios de temperatura que acaban con especies, sequías que convierten tierras fértiles en desiertos… Cuatro latinoamericanos que viven en tiempo presente los efectos del calentamiento global, y luchan para mitigarlos, lo cuentan en primera persona
Al sur de Ciudad de México, la apicultora Sandra Corales lucha por la recuperación de estos insectos esenciales para el ecosistema, pero cada vez más acorralados
La Guardia Civil detiene a un hombre de 68 años al que han decomisado también 13 colmenas que habían sido robadas
Tres de cada cuatro plantas comestibles en el mundo requieren la polinización asistida por abejas, una especie en peligro de extinción. Esta es la historia de un artesano que intenta perpetuar el arte de la cría en condiciones adversas
Pese a que las abejas están en peligro de extinción, un apicultor lucha por conservar el arte de fabricar miel de manera artesanal en un pueblo de la Patagonia
Premio Goldman por su defensa de las abejas en Yucatán, esta mujer maya critica el abandono que sufren por parte del Gobierno y la falta de preparación ambientalista de los indígenas
Esta Semana Santa, con millones de personas abandonando sus casas deprisa y corriendo, no habrá Domingo de Resurrección. Será toda ella un dolorido Viernes Santo
Las importaciones desde Rumanía se disparan y los productores denuncian tretas legales para borrar el origen de este alimento y poder venderlo como comunitario
De niña masticaba trozos de panal. Ahora los sirve en Lienzo, su restaurante en Valencia. Pero más que un sabor ligado al recuerdo, para la cocinera María José Martínez la miel se ha convertido en el ingrediente desde el que hablar de ética ecológica.
Los pesticidas parecidos a la nicotina afectan no solo a las abejas sino a todos los insectos beneficiosos y a la principal fuente de alimento de estos
Una nueva investigación muestra que estos insectos tienen algoritmos de comportamiento que les ayudan a fabricar estructuras subterráneas que pueden medir más de un metro de largo y durar décadas sin derrumbarse
No es posible tener abejas en la ciudad en España, pero sí recurrir a terrenos compartidos donde aprender a criar estos polinizadores
Un proyecto europeo consigue revertir la pérdida de biodiversidad en este tipo de cultivo, que cubre 2,6 millones de hectáreas en España
Un grupo de investigadores registra por primera vez en vídeo cómo se relacionan estos insectos dentro de la colmena
Las cuatro diputaciones catalanas desarrollan una aplicación para supervisar la expansión de la agresiva especie invasora
Una investigación descubre que la ‘Tetragonula carbonaria’, endémica de Australia, construye panales complejos y especialmente bellos sin plan de trabajo previo ni coordinación alguna en la colonia
Los apicultores confían en que un aumento en la producción de miel por medio de la tecnología sane el hábitat de los antófilos y frene su desaparición
Algunas especies son capaces de percibir diferentes cantidades para alimentarse, protegerse y reproducirse
Una nueva investigación revela nuevas capacidades sensoriales que plantean el debate sobre la consciencia en animales con cerebros tan diminutos
El fuego que asoló la isla en agosto se cebó con la ganadería apícola, que perdió un millar de colmenas
Uno no se da cuenta de cuánto se ha alejado de la naturaleza hasta que ve un niño siguiendo a una hormiga
Lo importante de verdad no es que tengamos Gobierno sino que las abejas sigan polinizando el planeta
La capital británica está creando un gran pasillo de flores para los insectos polinizadores
La abeja melipona se ha convertido en una fuente de esperanza tanto económica como biológica en el Chaco
La acelerada expansión de la agroindustria en la península mexicana amenaza la producción de miel, el principal sustento para las comunidades maya
La Unió de Llauradors i Ramaders explica que estos insectos polinizan el 75% de las hortalizas y frutas, incrementan la biodiversidad y aumentan la producción de alimentos