Soterramiento de la A-5: este viernes se cierra el acceso al túnel de la M-30 desde la autovía
El tráfico en sentido Madrid se desviará por el paseo de Extremadura mientras que se mantendrá abierta en todo momento la salida en sentido Badajoz


Las obras de soterramiento de la A-5 provocarán el cierre del acceso al túnel de la M-30 en sentido Madrid a partir del viernes 18 de julio y hasta el 31 de agosto. Este corte es necesario para avanzar en la conexión del nuevo túnel con el ya existente bajo la avenida de Portugal, indica en un comunicado el Ayuntamiento de Madrid.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha señalado que las obras se acometen en este momento porque es cuando el tráfico es menor por lo que “las incidencias y las molestias a los usuarios de la A-5 serán las menos posibles”.
“Aprovechamos esta última semana del mes de julio, cuando ha bajado ya la demanda, y muy especialmente las cuatro semanas del mes de agosto, precisamente, para llevar a cabo ese desvío de tráfico”, ha apuntado Carabante, para explicar que el verano que viene se tendrá que hacer el mismo corte, pero en sentido contrario, por lo que aprovecharán también “las cuatro semanas de agosto para que las molestias” se reduzcan todo lo posible.
Así, el tráfico en sentido Madrid se desviará por el paseo de Extremadura, para permitir de nuevo el acceso a la M-30 a través de los túneles de la avenida del Manzanares y, en superficie, por la avenida de Valladolid hasta el Puente de los Franceses. La salida de los túneles de la M-30 hacia la A-5, en sentido Badajoz, se mantendrá abierta en todo momento. Este cierre permitirá la ejecución de la solera o losa inferior, así como las canalizaciones de servicios del subterráneo. Una vez completados estos trabajos, se restituirá la rampa existente para reabrir el acceso al túnel con su configuración actual.
Una vez enterrada la carretera, se levantará encima el Paseo Verde del Suroeste, una vía peatonal que permitirá recuperar el espacio para los vecinos y cerrar la brecha entre los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento y Casa de Campo (todos ellos del distrito Latina salvo el último, que es de Moncloa-Aravaca).
El Ayuntamiento de Madrid estima que la obra, una vez finalizada, se reducirá en un 90% el número de vehículos en superficie y las emisiones contaminantes, ya que la A-5 soporta un tráfico diario de 80.000 vehículos. La cubrición de la A-5 en superficie dará continuidad al bulevar peatonal de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, un total de 3,2 kilómetros.
Se priorizará la movilidad peatonal y ciclista, manteniendo una vialidad dimensionada para el transporte público urbano y el vehículo privado local. El nuevo túnel subterráneo contará con tres carriles por sentido en dos vanos, y los carriles más próximos a la mediana en ambas calzadas se destinarán a carriles bus-VAO con una señalización variable para optimizar su uso según las necesidades del tráfico.
Mientras la obra avanza, continúa la polémica por la falta de gratuidad de la R-5 para paliar los problemas de movilidad generados por la obra en los municipios del suroeste de la comunidad, agravada por el cierre parcial de la línea C-5 de Cercanías durante todo julio. La oposición en Móstoles (PSOE y Más Madrid) ha mostrado su rechazo a que el Ayuntamiento asuma el coste de la gratuidad, ya que, a su juicio, tiene que ser el responsable de la obra, el Consistorio de Madrid, quien lo financie.
El alcalde mostoleño, Manuel Bautista (PP), se mostró dispuesto el lunes a que hacerse cargo si Transportes se niega. “No queremos que el primer edil nos ponga como los pagafantas del caos en el transporte público que tiene montado el PP en Madrid”, señala el PSOE.
Por su parte, Más Madrid ha unido fuerzas en Alcorcón y Móstoles para reclamar “soluciones inmediatas” a los “graves problemas” de movilidad provocados por las obras y ha exigido la vuelta de autobuses a Príncipe Pío para “acabar con la ratonera de Cuatro Vientos”. El PP de Alcorcón, que hasta ahora había evitado hacerlo, también ha solicitado la recuperación de la cabecera de los autobuses interurbanos en Príncipe Pío “en cuanto lo permitan las condiciones técnicas”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.