Ir al contenido
_
_
_
_

Fallece Javier Moscoso, ministro con Felipe González y creador de los ‘moscosos’, los días de libre disposición para los empleados públicos

Además de formar parte del primer gabinete socialista, fue también fiscal General del Estado entre 1986 y 1990

Javier Moscoso, exministro de la Presidencia en el Gobierno socialista de 1982, en una imagen de 2022.
El País

Javier Moscoso del Prado, ministro del Gobierno en la primera legislatura de Felipe González, y cuyo apellido dio nombre a los días de libre disposición para los empleados públicos, ha fallecido anoche a los 90 años de edad en Jávea (Alicante), según han confirmado fuentes del Partido Socialista. Moscoso, además de ministro de Presidencia, fue posteriormente fiscal General del Estado.

Nacido en Logroño en 1934, Moscoso estudió Derecho en la Universidad de Zaragoza y se diplomó en Derecho Comparado en la Universidad de Estrasburgo (Francia). Además de abogado del Estado, fue miembro de la Carrera Fiscal desde 1960, estando destinado en Pamplona durante 20 años en el cargo de fiscal de la Audiencia Territorial de Navarra.

Su carrera política comenzó tras las elecciones de 1979, en las que resultó elegido como diputado en el Congreso por Navarra por UCD. Tres años más tarde, en 1982, fundó el Partido de Acción Democrática (PAD), que acabó integrándose en el PSOE, donde se convirtió, precisamente en ese año, en ministro de la Presidencia de Felipe González. En aquella legislatura llevó a cabo grandes cambios en el sector público, como la aprobación de la Ley de la Función Pública, su figura pasó a la historia por la creación de los moscosos, los días de libre disposición para los empleados públicos, que llevan su nombre.

Tras terminar aquella primera legislatura de González, Moscoso ocupó el cargo de fiscal General del Estado entre 1986 y 1990. Sin embargo, regresó de nuevo a la política, esta vez de la mano del también presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, quien le incorporó en la delegación gubernamental encargar de intentar lograr el final de ETA.

En 2017, mientras presidía el consejo editorial de Thomson Reuters, cargo en el que se mantuvo hasta 2024, Moscoso recibió la Medalla de oro al Mérito en el Trabajo.

Su hijo, Juan Moscoso, continuó con la vocación política de su padre, y fue diputado socialista por Navarra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_