¿A quién se considera pobre? El dilema de la subjetividad a la hora de medir las carencias
Warkentin conversa con el extitular del Coneval Gonzalo Hernández tras el informe del Inegi que dice que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza

El Gobierno saca pecho porque en México más de 13 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio de López Obrador (2018-2024). La oposición señala que sigue habiendo 29,6 millones de personas en esta situación en el país. Los dos datos son correctos. “El indicador de la pobreza es uno de los más políticos y polémicos que podemos tener", explica en este episodio de Al habla con Warkentin Gonzalo Hernández, economista y extitular del Coneval, el organismo que midió este indicador entre 2005 y 2024, ahora extinguido por la anterior Administración.
En este episodio, Hernández expone las herramientas para medir la pobreza que ahora quedan en manos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “El Inegi tiene que crear su propia credibilidad”, explica el ahora director de la Red de Pobreza Multidimensional. Variables que no se midieron igual o cómo la mejora en los salarios y las ayudas públicas se descompensa con una peor salud y educación son algunos de los puntos que Hernández debate con Warkentin durante este pódcast.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.