Jaume Duch: “No hay un plan B a la Unión Europea”
El consejero de Acción Exterior de la Generalitat alertó sobre la expansión de noticias falsas y plataformas que fomentan el odio para socavar los valores europeístas


Cataluña tiene una gran proyección internacional”, declaró Jaume Duch, consejero de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat. “Lo veo a través de mi experiencia en Bruselas”. Firme en las posiciones, en su día vio “asumible” para la economía catalana cortar todo acuerdo comercial con Israel. Pero es un europeísta convencido tanto que asume que no hay “plan B, hay la UE”. Y gracias al Gobierno se está “cambiando el clima en Bruselas”. Y es cristalino. Necesitamos ser fuertes. “O si no, China nos va a borrar del mapa. Por eso es importante la acción exterior, pues se genera influencia”, reflexionó. Además se acercó a la guerra de Ucrania; y fue claro: “La UE es el primer socio militar del país”. Regresó de ella con la misma convicción: “También es la última oportunidad”, advirtió. “Las democracias se reducen, aumentan las autocracias o las teocracias. Tenemos entre tres y cinco años para darle un cambio muy fuerte a cómo funciona la UE”, alertó Duch.
Guerra híbrida
Al fondo o al principio, aquí la geometría importa poco, la guerra híbrida ya está ahí. “Tratando de socavar nuestros valores, expandiendo noticias falsas, el uso de plataformas pensadas para fomentar el odio, desgastando nuestros sistemas; intentando acabar con él”. Frente a quienes escuchan, Duch reivindicó que la democracia nos compete a todos y en esa batalla de poderes no podemos refugiarnos en los Estados Unidos. Abogó por emprender “una auténtica revolución”. “Y Cataluña debe reivindicar una zona de influencia que es compleja pero es su espacio natural: el Mediterráneo. Porque la ciudad pertenece al Mediterráneo pese a las tensiones que puedan generar”, aseguró. Una frase cruza como una diagonal el texto: la acción exterior es tener influencia.
Un ejemplo. El papel del Gobierno en la crisis de Gaza; “ha ido muy por delante” y ha “arrastrado” a otros gobernantes. “Está ayudando a cambiar el clima [ya de por sí desapacible] en Bruselas”. Gracias a la presión, Israel se está quedando aislado. El apoyo sin condiciones de la Casa Blanca puede resultar corto, concluyó Duch.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma






























































