Ir al contenido
_
_
_
_

La jueza cita a Mompó el 20 de agosto para que muestre la factura de su teléfono con las llamadas el día de la dana

El presidente de la Diputación de Valencia se ofreció cuando testificó el pasado día 17 a mostrarle el listado

Vicent Mompó
C. V.

La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que investiga la dana ha citado al presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, a las 10 de la mañana del próximo 20 de agosto para cotejar el listado de llamadas del pasado 29 de octubre, jornada en la que una virulenta dana devastó parte de la provincia y se llevó por delante la vida de más de 200 personas. La jueza Nuria Ruiz Tobarra, que tomó declaración el pasado 17 de julio a Mompó en calidad de testigo, acepta en una providencia trasladada este martes a las partes el ofrecimiento del político de aportar las llamadas de aquel día, mostrándole la factura telefónica.

La propia magistrada pide que se recojan las llamadas que voluntariamente aporte, con exclusión de aquellas de índole personal o familiar no relacionadas con la causa de las riadas. El político no tendrá que ir personalmente sino que podrá entregar la información a la letrada de la administración de justicia a través de un tercero autorizado.

Mompó, del PP, defendió hace solo unos días atrás que se enteró del desbordamiento del barranco del Poyo, detonante de la colosal inundación, a partir de las 19.00 horas del día de la tragedia, según indicaron a EL PAÍS fuentes presentes en su comparecencia.

En su declaración como testigo de más de siete horas ante la magistrada de Catarroja (Valencia) que indaga penalmente la gota fría, Mompó se corrigió a sí mismo respecto a las afirmaciones que hizo en el programa Salvados de La Sexta el pasado diciembre. En este espacio, dio a entender que fue consciente del desbordamiento del Poyo una hora antes.

Según confesó Mompó en la entrevista televisiva, que está incorporada a la causa, el diputado provincial de Bomberos, Avelino Mascarell, le informó el 29 de octubre sobre las 18.00 horas de la situación extrema de la rambla. Y a este, a su vez, le advirtió de la gravedad Amparo Fort, alcaldesa de Chiva (17.245 habitantes), donde nace el barranco del Poyo.

El desbordamiento de esta infraestructura arrancó a las 16.41 horas, tal y como revelan las llamadas de emergencias al 112, la centralita telefónica de la Generalitat que registró casi 20.000 comunicaciones de desesperación la jornada de la tromba desde municipios como Cheste (9.022 vecinos).

Ante la jueza, sin embargo, el presidente de la Diputación desplegó una línea testifical que coincide en lo esencial con la línea de defensa de la Generalitat de Carlos Mazón y de sus dos exaltos cargos imputados: la exconsejera de Justicia e Interior durante la riada, Salomé Pradas, y quien fuera su segundo, Emilio Argüeso.

Sobre el papel de Mazón, Mompó ha admitido que no habló con el barón popular sobre la alerta durante la emergencia. Y recordó haber mantenido a las 19.00 horas del día de la catástrofe una conversación con el presidente de la CHJ, Miguel Polo.

Las llamadas telefónicas del pasado 29 de octubre están en el centro de la investigación que lleva a cabo la jueza de Catarroja, sobre todo, en relación a si el presidente valenciano Carlos Mazón tuvo o no algo que ver en la gestión de la alerta a la población.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

C. V.
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_