Jornada política del 12 de mayo de 2025 | El PSOE aplaude la convocatoria de los populares: “Necesitan cambiar con urgencia un liderazgo desgastado”
Feijóo convoca el congreso nacional de su partido en julio en Madrid | La dirección socialista no ha dedicado “ni un segundo” a la publicación de los mensajes entre Sánchez y Ábalos


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes que el Partido Popular celebrará su congreso nacional este verano en Madrid. “Pasamos del cónclave del Papa al cónclave del PP”, ha dicho en una comparecencia durante el Comité Ejecutivo Nacional del partido este lunes. El congreso, los días 5 y 6 de julio, será extraordinario, pero incluirá ponencias políticas y de estatutos. Esther Peña, portavoz del PSOE, ha aplaudido la decisión: “El PP necesita cambiar con urgencia un liderazgo desgastado”. Además, los populares han criticado al presidente del Gobierno tras la publicación de El Mundo del intercambio de mensajes de WhatsApp entre Pedro Sánchez y su exnúmero dos, José Luis Ábalos. La ejecutiva federal del PSOE se ha reunido durante más dos horas en la sede del partido en la calle de Ferraz sin dedicarle “ni un segundo” a los mensajes privados del presidente. “No ha habido ni una palabra en nuestra comisión ejecutiva federal. Hemos hablado mucho de la guerra de aranceles, del apagón, de lo que le interesa a la gente, de proteger a nuestro país, de nada más”, ha afirmado Esther Peña.

Buenos días. El Partido Popular y el Partido Socialista reúnen este lunes a sus respectivos comités ejecutivos, tras una semana de comparecencias y votaciones en el Congreso en la que ha quedado de manifiesto la fuerte confrontación entre los populares, que piden un adelanto electoral, y los socialistas, que acusan a la formación de Alberto Núñez Feijóo de no ser un partido de Estado.
Por su parte, la Comisión Ejecutiva Nacional del PSOE se reúne este lunes para analizar el impacto electoral del apagón que el 28 de abril dejó a la península Ibérica sin luz durante horas y de las incidencias ferroviarias que han disparado las críticas de la oposición al Gobierno, y después de que ayer se publicaran mensajes privados del WhatsApp del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, ha tachado de “muy grave” este domingo la campaña “infame” que se está llevando a cabo contra el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, al revelarse mensajes privados y ha pedido investigar esta filtración.

El PP, tras los ‘wasaps’ del presidente y Ábalos: “Su estrecha amistad demuestra que Sánchez no era ajeno a la trama de corrupción”
El PP ha salido en tromba este lunes contra el presidente del Gobierno tras la publicación de El Mundo del intercambio de mensajes entre Pedro Sánchez y su exnúmero dos, José Luis Ábalos, imputado en el caso Koldo. La conversación data de noviembre de 2021, cuando el exdirigente socialista había dejado la cartera ministerial. También se han publicado otros de junio de 2023, en los que el presidente del Gobierno le confiesa que ha echado de menos trabajar con él y que valora “mucho” su amistad. Ábalos fue imputado en noviembre de 2024. “Está muy claro que lo sabía todo y lo tapó”, ha dicho la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, a su llegada a un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum.
“Y que la estrecha amistad entre ellos demuestra que Pedro Sánchez no era ajeno a toda la trama de corrupción. Esa relación tan estrecha demuestra muchas cosas, sobre todo que su cese tapó un gran escándalo que el presidente del Gobierno conocía perfectamente”, ha añadido. En la misma línea se ha pronunciado la secretaria de Organización, Carmen Fúnez, que ha reiterado la petición de adelantar las elecciones generales y ha apelado a los cargos socialistas señalados en los wasap difundidos por dicho diario este domingo. “Se tienen que quejar de los comentarios que Sánchez hacía sobre ellos”, ha dicho Fúnez esquivando las preguntas sobre la posible convocatoria del congreso nacional del PP horas antes de que se reúna el Comité Ejecutivo Nacional al que acuden cinco presidentes autonómicos en Madrid.

Isabel Díaz Ayuso marca en rojo los lunes. No hay semana que no inicie con entrevistas en televisiones nacionales —generalmente, en el programa de Ana Rosa o de Susanna Griso— o acuda a desayunos informativos en Madrid. Trata de marcar la agenda con anuncios grandilocuentes. Frases que cambien el paso de las tertulias políticas. Sorprender a sus adversarios. E incluso a sus compañeros de partido. Ser el centro de atención durante unas horas. O días. Lo consigue casi siempre.

El president de la Generalitat, Salvador Illa, considera “profundamente preocupante” la filtración de mensajes privados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y afirma que se debe abrir una investigación, ya que, dice, “no es una cuestión menor”. Asimismo, Illa vaticina que Sánchez tiene cuerda “para rato” y que volverá a ganar las elecciones generales en 2027. En una entrevista este lunes en el programa Café d’Idees, de La 2, ha apuntado que hay “muchos” que querrían acabar de forma prematura con el liderazgo del presidente del Gobierno pese a ser muy “positivo”, ha dicho, “para España y Cataluña”. “Hay Pedro Sánchez para rato. Y sé de lo que hablo”, ha insistido.

Lambán destaca la “obsesión enfermiza” de Sánchez por controlar a los barones y Page confirma la “tensión” en el partido
El expresidente del PSOE de Aragón Javier Lambán ha destacado la “obsesión enfermiza que demostraba” el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “por los barones, por tenernos controlados y marcarnos la dirección y decirnos lo que teníamos que pensar y decir”. Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, el también socialista Emiliano García-Page, ha confirmado que “ha habido tensión que se reflejaba en multitud de cosas”.
Lambán y Page han manifestado, en una entrevista en el programa Más de Uno de Onda Cero, la situación de “tensión” que vivió el PSOE en 2015 asegurando que “no fue una pelea por ver si Susana Díaz o Pedro Sánchez era el secretario general”, sino “sobre los límites que podía conservar el PSOE”, en relación a pactar con las fuerzas independentistas.
Estas declaraciones se producen tras la publicación por el diario El Mundo de unos mensajes, encontrados en dos discos duros de Koldo García, quien fuera persona de confianza del exministro José Luis Ábalos, a quienes ahora investiga la Justicia. (Servimedia)

El PSOE considera que los mensajes de Sánchez a Ábalos son “privados” y “no aportan nada”
La secretaria de Política Económica y Transformación Digital, Enma López, considera que los mensajes publicados en las últimas horas entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el entonces secretario de Organización, José Luis Ábalos, son de carácter “privado” y además “no aportan nada”. “Son mensajes privados que ya se conocían y que no aportan absolutamente nada. Se está dando vueltas a algo que no tiene mucho más fundamento”, ha indicado López este lunes a la entrada de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal presidida por Sánchez en la sede del partido en la calle Ferraz.
De este modo, se ha referido a unos mensajes publicados por el diario El Mundo en el que ordenaba a Ábalos reprender a los barones autonómicos a los que califica de “hipócritas” y pide “marcarles” ante las críticas internas. Según estos mismos mensajes, Sánchez retomó el contacto con Ábalos unos meses después de destituirle como ministro y en el año 2023 llegó a admitir que echaba de menos trabajar con él, su criterio político y su amistad. (Ep)

Page: “Pedro Sánchez y Ábalos eran uña y carne. No se puede ver de otra manera”
Emiliano García-Page no se ha mostrado sorprendido por el tono crítico que Pedro Sánchez le dedicó en unos mensajes con José Luis Ábalos en noviembre de 2020, cuando era secretario de Organización y ministro de Fomento. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE pidió a su entonces número tres que llamasen tras una entrevista en La Razón “para que dejara de tocar los cojones”. “Esto es muy desagradable. A cualquiera le gusta llevarse bien con sus direcciones. Me sonroja cuando la oposición o el PP siempre nos dice que esto es un puro teatro, que a la hora de la verdad… Esto se lleva mal”, ha afirmado el presidente de Castilla-La Mancha a la llegada a un acto en Toledo donde ha remarcado que las conversaciones que mantuvo tanto con Ábalos fueron “mínimas” y las que ha mantenido con su sucesor, Santos Cerdán, han sido “en un tono bastante amable”.
“Tener discrepancias es algo feo, porque no es lo normal en la condición humana. Y lo más razonable es poder entendernos bien. Pero realmente desde 2015 se abre una brecha muy considerable, muy considerable de fondo, que no está superada y que unos días a lo mejor se cifra en mejores relaciones, porque ha habido más templanza, o lo contrario. Pero la tensión, negarla, es absurdo”, ha asentido el barón socialista. “No lo calibro en términos de dolor. A lo mejor hay gente que no se lo cree, pero en realidad no le hago mucho caso a las descalificaciones ni a lo que tenga que ver con insultos ni con apreciaciones de ese tipo. Hace ya mucho tiempo que las adjetivaciones, las calificaciones o las descalificaciones las paso bastante más por alto que los problemas de fondo. Yo aceptaría de buen grado cualquier tipo de descalificación, incluso diría que semipersonal, si a cambio de aguantar eso se dejara de pactar con independentistas o con quienes desnaturalizan al PSOE”, ha añadido.
Page también ha destacado que los mensajes de wasap publicados por El Mundo ponen de manifiesto “algo que ya sí sabíamos y de lo que nadie se ha engañado nunca, por mucho que pase o llueva en estos momentos, y es que Pedro Sánchez y Ábalos eran uña y carne”. “Yo creo que no se puede ver de otra manera, ni siquiera con un aspecto negativo. Y por eso Ábalos era el encargado, supuestamente, de capitanear, digamos, la labor de disciplina”, ha abundado. “Si hay algo evidente en estos mensajes, sobre todo los que son, al comienzo, los primeros de la primera época [tras la reelección de Sánchez en las primarias de 2017], es que se estaba demostrando en una dosis muy alta una cierta intolerancia a la crítica o al que pudiera opinar de otra manera. Y en esa dinámica ya estábamos presidentes autonómicos que estábamos dispuestos a seguir diciendo no nada negativo, sino lo mismo que decíamos (…) Seguimos en esa dinámica porque yo realmente en estos diez largos años yo no he cambiado mi posición porque no es una posición, es un código de valores. No estoy dispuesto a dar lecciones a nadie ni ser el maldito de la clase. Lo que digo es que esa es mi posición. Por tanto, yo soy bastante inmune a las descalificaciones personales”, ha concluido.

El Gobierno critica la publicación de “conversaciones privadas” y sostiene que el objetivo es erosionarle
El Gobierno y el PSOE restan importancia al contenido de los mensajes conocidos entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos en los que le pedía, a finales de 2020, “marcar” a los barones críticos con los pactos con el independentismo y concluyen que el objetivo último es desgastar al Ejecutivo. “La revelación de conversaciones privadas es un delito. Sobre el contenido, nada que me parezca especialmente significativo”, ha afirmado el ministro de Agricultura, Luis Planas. “Imagínense si supiéramos las conversaciones entre Mazón y Feijóo, o entre Ayuso y Feijóo, o que supiéramos lo que no sabemos qué hizo Mazón en aquellas cuatro horas el día clave de la dana”, ha apostillado en una entrevista en RNE.
Planas ha recalcado que “la relación en estos momentos es nula” entre Sánchez y Ábalos y considera que la intención de la publicación de unos mensajes de hace cuatro años “es muy sencilla: erosionar al Gobierno”. Las fuentes consultadas de la dirección del PSOE y de La Moncloa resaltan que los mensajes son previos a febrero de 2024, cuando estalló el caso Koldo. “Yo no me canso de responder a preguntas de colegas europeos sobre qué está pasando en España, el milagro español en términos económicos. Eso contrasta con una situación política crispada, donde PP y Vox pretenden por todos los medios forzar unas elecciones generales que no van a tener lugar hasta el año 2027. Este ruido, este intento de erosión, es un esfuerzo inútil conoce a la melancolía, y estoy convencido de que el Partido Popular y Vox van a estar muy melancólicos en los próximos meses”, ha aseverado.
“No le quiero dar valor a conversaciones privadas. Yo me quedo con que hubo una persona que fue retirada de sus responsabilidades de partido e institucionales. No tengo nada más que añadir. Ante ciertos comportamientos, la diferencia de nuestro proyecto político con otros es la reacción fulminante y a tiempo, la separación de las responsabilidades. Me preocupa la filtración de conversaciones privadas y no favorece al normal funcionamiento de las instituciones democráticas”, ha manifestado en la misma línea el ministro de Industria, Jordi Hereu, en La Hora de la 1.
Azcón y Moreno apuntan a que Feijóo convocará el congreso nacional del partido por la “situación convulsa” que vive el país
Varios presidentes autonómicos del PP han apuntado este lunes, a su llegada al Comité Ejecutivo Nacional en la sede de la calle de Génova, a que el líder de partido, Alberto Núñez Feijóo, convocará el congreso nacional antes o después del verano por la “situación convulsa” que vive el país. “El presidente es quien tiene la potestad y es una decisión del presidente”, ha dicho el dirigente aragonés, Jorge Azcón. “La situación política es suficientemente convulsa ... que requiere que el Partido Popular esté preparado de una forma inminente”, ha añadido. “El presidente tomará para la decisión oportuna de los intereses del partido y dada la decisión política que está viviendo, una situación política muy complicada”, ha expresado el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. Los barones de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de Extremadura, María Guardiola, han pedido esperar a las palabras de Feijóo ante la plana mayor de la formación. “Confío en Alberto Núñez Feijóo, va a hacer lo mejor para el PP y para los españoles”, ha dicho Mañueco. Todos han cargado contra el presidente del Gobierno por los mensajes desvelados por El Mundo con José Luis Ábalos.

El PP catalán no ve necesario convocar ahora el congreso nacional del partido
La cúpula del Partido Popular en Cataluña se desmarca de las voces que abogan porque el líder de partido, Alberto Núñez Feijóo, celebre de manera inminente el congreso nacional de la formación. El secretario general del PPC, Santi Rodríguez, ha asegurado en rueda de prensa este lunes en Barcelona que si bien es positivo reafirmase como la alternativa al Gobierno que lidera Pedro Sánchez, “tampoco es absolutamente imprescindible” realizar en breve la reunión. “Creo que ya está muy asumido que la única alternativa al desgobierno de Pedro Sánchez es el PP y Alberto Núñez Feijóo”, ha dicho.

Podemos ve “muy difícil creer” que Sánchez no supiera nada de las “supuestas actitudes corruptas” de Ábalos
El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha considerado este lunes que es “muy difícil creer” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no supiera nada de las “supuestas actitudes corruptas” del exministro y ex secretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos.
Después de que el diario El Mundo publicara unos mensajes entre Sánchez y Ábalos de noviembre de 2021, meses más tarde de haber sido apartado de sus cargos, la formación de Ione Belarra ha señalado que el PSOE no ha aportado toda la información que debería. “Era su persona de confianza, el número dos de Sánchez. Está claro que el presidente y el PSOE tienen que dar muchísimas más explicaciones de por qué cesaron a Ábalos en 2021. Esto revela y pone de manifiesto la corrupción sistémica del bipartidismo”, ha afirmado.
Fernández sí ha cargado contra el PP al señalar que está “absolutamente deslegitimado para hacer cualquier tipo de crítica sobre la corrupción porque el PP es la corrupción”.


Feijóo preside la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido, este lunes en Madrid. / Claudio Álvarez
Feijóo convoca el congreso nacional del PP este verano en Madrid
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comunicado al Comité Ejecutivo Nacional reunido este lunes su intención de convocar el congreso nacional del PP este verano en Madrid. “Pasamos del cónclave del Papa al cónclave del PP”, ha bromeado. Feijóo ha anunciado hoy la decisión después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidiera a primera hora al líder popular que lo convocara ante el “runrún” interno, aunque la posibilidad de que se adelantara el cónclave se barajaba ya hace unos días. Según los estatutos del PP, es la Junta Directiva Nacional, máximo órgano entre congresos, la competente para convocar un congreso, así que la Junta tendrá que reunirse para aprobarlo.
Feijóo fue elegido presidente del PP en un congreso extraordinario celebrado en abril de 2022 en Sevilla tras la guerra entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso. Un cónclave que, por su carácter excepcional desde el punto de vista orgánico, no permitía una discusión ideológica ni cambios estatutarios. El último congreso ordinario del PP se celebró en febrero de 2017, cuando se eligió a Mariano Rajoy. El líder del PP aseguró en septiembre de 2024, la última vez que se pronunció sobre el asunto, que su intención era posponer el congreso a 2026.

El congreso del PP se celebrará el 5 y 6 de julio en Madrid y será extraordinario pero con ponencias políticas y de estatutos
El cónclave de los populares que ha anunciado este lunes Alberto Núñez Feijóo ante el Comité Ejecutivo Nacional tendrá lugar el próximo 5 y 6 de julio en Madrid y tendrá carácter extraordinario, por ser adelantado, pero el líder del PP propondrá que se celebre con debate ideológico y orgánico. Es decir, que aprobará una ponencia política marco y otra de estatutos. “Vamos a pasar del cónclave del Papa al cónclave del PP”, ha subrayado Feijóo ante la plana mayor del PP. La Junta Directiva Nacional, máximo órgano entre congresos, se reunirá el lunes 19 para aprobar formalmente la cita.


Esther Peña, ofrece una rueda de prensa en la sede de Ferraz este lunes. / Mariscal / EFE
El PSOE aplaude el congreso nacional anunciado por el PP para cambiar “un liderazgo desgastado”
La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha celebrado el anuncio del PP de que celebrará un congreso nacional en julio en Madrid. “El PP necesita cambiar con urgencia un liderazgo desgastado”, ha manifestado Peña, en su rueda de prensa tras la comisión ejecutiva nacional de los socialistas. “El señor Feijóo anuncia que convoca cónclave, así que veremos quiénes son los 133 cardenales del PP que eligen presidente ante un Feijóo que ya se considera difunto político”, ha añadido.
“Puede que tengamos a la señora Díaz Ayuso intentando moverle la silla al señor Feijóo. Lo que sin duda hará de este congreso algo interesante en el que puede que se confronten dos modelos en el PP”, ha manifestado la portavoz. La presidenta madrileña pidió a primera hora al líder popular que convocara la cita ante el “runrún” interno, aunque la posibilidad de que se adelantara la reunión se barajaba ya desde hace unos días.

Sumar dice que Puigdemont “se ha abierto” a negociar la reducción de jornada y le “tiende la mano”
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha asegurado este mediodía en rueda de prensa que de la intervención del ‘expresident’ Carles Puigdemont esta mañana ante los diputados de su partido concluyen que Junts “se ha abierto” a la negociación sobre la reducción de jornada a 37,5 horas, proyecto estrella del socio minoritario de la coalición esta legislatura. Después de haber sido aprobada ya en Consejo de Ministros, la medida del departamento de Yolanda Díaz debe iniciar ahora su recorrido parlamentario, donde los de Puigdemont ya han anunciado una enmienda a la totalidad que podría tumbar la norma muy pronto.
“Entendemos que ha expresado la voluntad de hacer modificaciones y abrirse a la negociación y eso es positivo”, ha señalado Urtasun sobre el discurso del dirigente catalán, del que, asegura, han “escuchado” también sus “reflexiones sobre el impacto en el tejido productivo catalán y las pymes”. “Queremos tender la mano y decirle que dialogaremos hasta la extenuación para hacer posible la medida”. El también responsable de Cultura en el Gobierno ha aprovechado para cargar en cambio contra el Partido Popular. “El gran ausente de este debate es Alberto Núñez Feijóo. No sabemos qué papel va a jugar el PP”, ha contrapuesto.


Óscar López, interviene en el Congreso de Comisiones Obreras celebrado en Madrid, este lunes. / Fernando Sánchez / Europa Press
Óscar López, sobre el congreso del PP: “Ha dicho Ayuso que hay runrún, y algo habrá”
El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha opinado este lunes sobre el congreso del PP, que Alberto Núñez Feijóo ha adelantado para este julio, un año antes de lo previsto. “Ha dicho Ayuso que hay runrún, algo habrá. El PP tiene que discutir a fondo qué quiere ser. Si va a seguir pactando con Vox o quiere ser un partido de Estado. Desde que llegó Feijóo, solo ha pactado con la ultraderecha y en contra del interés general”.
López, que también es el secretario de los socialistas en Madrid, ha criticado las conversaciones de WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, publicadas este domingo y este lunes en el diario ‘El Mundo’.

Urtasun cree que el congreso del PP pondrá a examen “la debilidad” de Feijóo
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, se ha referido al congreso del PP, anunciado este lunes, como un “examen” ante la “debilidad” de su líder, Alberto Núñez Feijóo. Para el ministro de Cultura, existen dos grandes interrogantes en torno al cónclave de los populares. El primero se refiere a la “continuidad” del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, tras su gestión de la dana y si la cita servirá para arroparlo o no. El segundo tiene que ver con el papel de su líder. “Es un congreso que pone a examen la nefasta oposición de Feijóo, un test ante la debilidad manifiesta” del presidente popular frente a otros dirigentes del partido, como Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado Urtasun.
En su intervención, el portavoz ha reiterado también la oposición de su grupo a alargar la vida de las nucleares y ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “fue claro” también en su comparecencia en el Congreso.
Preguntado por los mensajes entre Sánchez y el exministro José Luis Ábalos publicados por El Mundo, Urtasun ha rechazado pronunciarse sobre el contenido. “Desde Sumar no comentamos conversaciones privadas del presidente. Espero que se investigue hasta el final cuál es el origen de esa filtración”. En su opinión, este asunto no afectará a la estabilidad de la legislatura. “Tiene fecha de caducidad a finales de 2027”, ha indicado.

La dirección del PSOE no ha dedicado “ni un segundo” a la publicación de los mensajes entre Sánchez y Ábalos
La ejecutiva federal del PSOE se ha reunido durante más dos horas en la sede del partido en la calle Ferraz sin dedicarle “ni un segundo” a los mensajes privados que El Mundo ha publicado de Pedro Sánchez y José Luis Ábalos. “No ha habido ni una palabra en nuestra comisión ejecutiva federal. Hemos hablado mucho de la guerra de aranceles, del apagón, de lo que le interesa a la gente, de proteger a nuestro país, de nada más”, ha afirmado Esther Peña. La portavoz del partido ha recalcado que las filtraciones “no tienen nada que ver con ninguna causa” judicial y ha sostenido que “no hay nada relevante” en el contenido de los wasaps, en los que el presidente y secretario general del PSOE se mostraba crítico con los barones reacios a los pactos con los partidos independentistas. “Mi grupo de primos es más interesante que los mensajes que hemos podido ver, no tienen mucho más recorrido”, ha zanjado.
El PSOE no prevé denunciar la filtración de unas conversiones que, insiste, son privadas y, por lo tanto, su filtración sería delictiva. Las fuentes de la cúpula consultadas no lo descartan, pero prefieren esperar aunque resaltan “como hecho empírico”, según la información publicada, que los mensajes habrían salido de los discos duros que están en el juzgado tras ser requisados a Koldo García, el hombre de confianza de Ábalos en su etapa como ministro de Fomento y como secretario de organización del PSOE. “Vamos a esperar, la UCO o la justicia tendrán elementos internos para abrir una investigación y saber qué ha pasado”, señalan dichas fuentes, que apostillan que los mensajes no están en ninguna causa ni indican ningún delito. “No tenemos por qué preocuparnos, el PP lo quiere comparar, y es algo imposible, con el ‘Luis sé fuerte”, añaden en alusión al SMS de Mariano Rajoy a Bárcenas cuando ya se sabía que el ex gerente del PP tenía 50 millones en Suiza e iba a ir a la cárcel.
Entretanto, Peña ha subrayado que su partido sí consideran que “es grave, que se atropellen derechos, como la privacidad a las comunicaciones”, que contextualiza en “los años en que los socialistas y nuestro presidente llevan sufriendo agresiones y ataques”.

Así le hemos contado la última hora de la actualidad política este lunes, 12 de mayo de 2025
Hasta aquí la narración en directo de la actualidad política de este lunes, 12 de mayo. Les recordamos que tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.