Ir al contenido
_
_
_
_
Generalitat de Cataluña

Illa pide que se investigue la filtración de los ‘whatsapps’ de Sánchez y vaticina que tiene cuerda “para rato”

El ‘president’, sobre un encuentro con Puigdemont: “Buscaremos el momento para vernos”

El president, Salvador Illa, durante una rueda de prensa.
Àngels Piñol

El president de la Generalitat, Salvador Illa, considera “profundamente preocupante” la filtración de mensajes privados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y afirma que se debe abrir una investigación, ya que, dice, “no es una cuestión menor”. Asimismo, Illa vaticina que Sánchez tiene cuerda “para rato” y que volverá a ganar las elecciones generales en 2027. En una entrevista este lunes en el programa Café d’Idees, de La 2, ha apuntado que hay “muchos” que querrían acabar de forma prematura con el liderazgo del presidente del Gobierno pese a ser muy “positivo”, ha dicho, “para España y Cataluña”. “Hay Pedro Sánchez para rato. Y sé de lo que hablo”, ha insistido.

Durante la entrevista, Illa se ha negado verse a sí mismo como posible relevo de Pedro Sánchez. “Mi carrera política ha ido más allá de lo que yo hubiera imaginado. Me siento muy honrado de presidir la Generalitat e invierto toda mi energía en esa responsabilidad que me han encargado”. ¿Sabe que muchos le ven como relevo?, le ha preguntado entonces la periodista Gemma Nierga. “Yo me veo como me veo. Y veo al presidente Sánchez presentándose a las elecciones de 2027 y ganando. Apunte el pronóstico y vengo entonces a ver si he acertado”.

Illa cumple este lunes el aniversario de la victoria que le catapultó a la presidencia de la Generalitat. Alineado por completo con Pedro Sánchez, ha lamentado que se hayan publicado mensajes de WhatsApp entre el presidente y José Luis Ábalos, cuando era secretario de organización del PSOE. “Es profundamente preocupante que se publiquen mensajes privados del presidente. Se han visto investigaciones, no hace demasiado, muy rigurosas, sobre filtraciones. Espero que aquí también estén porque no es una cuestión menor. Se tiene que investigar”, ha dicho en la línea mostrada por el Gobierno y el PSOE.

Enfrascado en la negociación de la nueva financiación, Illa ha remarcado que cumplirá el compromiso alcanzado con ERC para que este junio se perfile el acuerdo con el Gobierno para que a partir de 2026 la Generalitat pueda recaudar ya el IRPF. Pese a que el sector económico le piden un acercamiento a Junts en cuestiones fiscales y de regulación de la vivienda, Illa ha renovado sus votos con ERC y comunes que conforman el bloque de investidura. “Yo cumplo mis compromisos”, ha dicho.

Tras negar que en Cataluña exista un conflicto político y expresar su apoyo a una España diversa y plurinacional, Illa no ha descartado que pueda entrevistarse con el expresident Carles Puigdemont, el único de sus antecesores con quien aún no se ha reunido. “Cuando llegue el momento, lo sabrá todo el mundo. Buscaremos el momento de vernos. No le diré más. Tengo el máximo respeto por su condición de expresident y líder de Junts y de diputado y si tengo alguna reunión se sabrá”, ha dicho sobre Puigdemont que ha mantenido reuniones con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Àngels Piñol
Redactora de la sección de Cataluña desde 1989. Antes fue corresponsal durante dos años en Tarragona. Licenciada en Ciencias de la información por la UAB y con estudios de Derecho en la UOC, se dedica a la información política desde 2009 y puntualmente cubre el Liceu. Ha sido redactora de sucesos, de deportes -cubrió 14 años el Barça- y de local.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_