Asesinados siete extranjeros secuestrados en Yemen
Los cadáveres de siete extranjeros -entre ellos, al menos un niño- han sido hallados en Yemen cerca de Saada, provincia montañosa del norte del país, en la que fueron secuestradas nueve personas (siete alemanes, un británico y un surcoreano) la semana pasada, según informa el diario Yemen Post, que cita al Ministerio del Interior.
Según otras fuentes, han sido asesinados los nueve secuestrados, pero ayer no se había confirmado esta información. Nadie ha reclamado la autoría del secuestro, que, según las autoridades de Yemen, es responsabilidad de un grupo rebelde chií, que negó su implicación en el rapto.
Más de 200 extranjeros han sido secuestrados en Yemen en los últimos 15 años, pero la mayoría han sido liberados sanos y salvos tras pagar un rescate.
Las autoridades yemeníes informaron ayer de que los cuerpos de los secuestrados fueron hallados en la calle, en la ciudad de Shukwan, cerca de la frontera con Arabia Saudí. El grupo, que fue sorprendido mientras almorzaba por la zona, estaba formado por un médico alemán, su esposa y tres niños; un ingeniero británico y una profesora surcoreana. Todos los adultos trabajaban en un hospital de la provincia de Saada.
"Estamos examinando toda la información. De momento, no podemos confirmar nada", afirmó la canciller alemana, Angela Merkel.
Un líder tribal de la zona acusó del secuestro a Al Qaeda, según declaró sin dar su nombre a la agencia de noticias Associated Press. Según varios análisis, el grupo terrorista está operativo en Yemen, país que se ha convertido en un buen escondite.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.