El gobierno de Trump pone la seguridad de Madrid como ejemplo para Washington
Un documento de la Casa Blanca destaca la baja tasa de asesinatos en la ciudad como parte del anuncio de que la Guardia Nacional intervendrá en la capital estadounidense


Antes de anunciar este lunes el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D. C., el equipo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha justificado la decisión distribuyendo entre la prensa un gráfico comparando las tasas de criminalidad entre diferentes ciudades del mundo en el que se destaca el caso de Madrid. Según los datos de la Casa Blanca, sin origen especificado, Washington encabeza la lista con más de 27 asesinatos por cada 100.000 habitantes, frente al menos de uno por 100.000 habitantes de la capital de España, registro que mejoraría los de otras ciudades europeas como París o Londres. Precisamente, la pasada semana, Pedro Sánchez, el presidente del gobierno, destacó que en España “tenemos las calles más seguras, no voy a decir del mundo, pero casi”.
Las competencias de seguridad en Madrid ciudad están compartidas entre el Estado (con capacidad de decisión sobre la Policía Nacional y la Guardia Civil) y el Ayuntamiento (con responsabilidad sobre la Policía Municipal).
En febrero, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, destacó una mejora clara en todos los parámetros de seguridad en la región (donde hubo 23 asesinatos el año pasado, según el INE) y la capital durante 2024, periodo al que se ha referenciado el equipo de Trump.
Así, el pasado año se redujo en cinco puntos la tasa de criminalidad en la capital de España. Además, la criminalidad convencional descendió en 3,3 puntos. También cayó la cibercriminalidad un 8,7%, mientras que los homicidios se redujeron casi un 30% en grado de tentativa y un 40% en el caso de los consumados. Finalmente, también se redujeron un 30% los secuestros, tendencia que en los hurtos alcanzó un 10%, al igual que los robos con fuerza en domicilio y establecimientos.
The murder rate in Washington, D.C. today is greater than Bogota, Mexico City, and more ⬇️
— The White House (@WhiteHouse) August 11, 2025
MAKE D.C. SAFE AGAIN! pic.twitter.com/0L9SVfY1KG
No es ese el caso de Washington DC, según Trump, que ha ordenado desplegar a la Guardia Nacional en Washington D. C. y poner a la policía local de la capital bajo su mando directo como parte de un plan que él denomina para “liberar” la ciudad de personas sin hogar y de la delincuencia. Además, agentes del FBI, la Oficina Federal de Investigaciones, reforzarán las patrullas de vigilancia nocturna y ayudarán a la policía local a luchar contra la delincuencia callejera, que Trump asegura —contradiciendo los datos oficiales y la impresión de muchos de los residentes— que ha convertido la capital en una ciudad sin ley.
Sin embargo, los datos desmienten las afirmaciones de Trump. Los delitos violentos decrecieron un 35% en 2024 con respecto al año previo y se situaron en las cifras más bajas de los últimos 30 años, según un informe del Departamento de Justicia publicado en enero.
El despliegue inicial será de 800 soldados, una cifra que se podrá aumentar si se considera necesario. La toma del control de la policía metropolitana tendrá una duración de 30 días, según ha confirmado posteriormente la Casa Blanca.
MAKE D.C. SAFE AGAIN. pic.twitter.com/1pUEyc6ut8
— Karoline Leavitt (@PressSec) August 11, 2025
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.