Ir al contenido
_
_
_
_

El PSOE acusa al edil Urbanismo de Jaén de supuesto tráfico de influencia

Los socialistas implican al concejal en una operación inmobiliaria

Ginés Donaire

Según la denuncia, hecha pública ayer en conferencia de prensa por el portavoz socialista, Manuel López, en 1999, Julio Hidalgo -que entonces trabajaba como técnico de la Concejalía de Asuntos Sociales- tenía cinco solares en las calles Santa Cruz y Santo Rostro, de la barriada de San Juan del casco antiguo de Jaén, cuyo precio en el mercado era de unos seis millones de pesetas. Hidalgo vendió en febrero de 2000 las fincas a la empresa Depusan, que realiza trabajos habituales para el Ayuntamiento, por un precio de 15,5 millones.

Esta venta la hizo en su otra condición de promotor privado, faceta ésta que el PSOE no cuestionó.

Sin embargo, cuatro meses más tarde, siendo ya Julio Hidalgo gerente de Somuvisa, el Ayuntamiento compra a la empresa los solares por 16 millones con el fin de promover en ese lugar viviendas públicas.

Es decir, según la denuncia socialista, Hidalgo intervino primero como empresario privado y, más tarde, rubricó la operación de compra del Ayuntamiento siendo ya gerente de la empresa municipal de la vivienda.

'¿Por qué el Ayuntamiento no compró directamente las viviendas? ¿Por qué se hizo entre medias una nueva transferencia?', fueron las preguntas que dejó en el aire el portavoz socialista, que presentó en la rueda de prensa copia de la escritura pública facilitada al grupo socialista en la Gerencia de Urbanismo y donde aparecen las firmas de Miguel Segovia y Julio Hidalgo dando luz verde a la operación de compra-venta.

El PSOE presentó ayer en el registro del Ayuntamiento un escrito solicitando de la Gerencia de Urbanismo, que preside el concejal Miguel Segovia, todos los expedientes de casas y solares adquiridos por Somuvisa en los últimos años. 'Que el alcalde y el concejal Segovia expliquen qué hay detrás de todo esto', subrayó el portavoz del PSOE en el Consistorio jiennense.

Para los socialistas, el máximo responsable de esta operación es el concejal de Urbanismo. 'Miguel Segovia consiente y podría estar participando de esta maquinación', dijo Manuel López. La también socialista María Luisa Grande abundó en el tema al afirmar que este método de compra-venta viene a encarecer el precio final de la vivienda en el casco antiguo, una zona que acumula un déficit notable de actuaciones públicas y donde se está produciendo un importante éxodo poblacional.

'No es razonable en el periodo de un año una plusvalía de 10 millones de pesetas que van a bolsillos particulares', subrayó López, quien calificó la operación como 'poco ética y deleznable' además de suponer un encarecimiento del suelo en una zona donde precisamente la vivienda ha sufrido una mayor devaluación en la ciudad en los últimos años.

El Ayuntamiento y la empresa, cuyo nombre se negó a facilitar el grupo socialista, rechazaron ayer responder a las acusaciones hasta estudiar los hechos denunciados.

De nuevo Miguel Segovia

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ginés Donaire
Corresponsal de El PAIS en Jaén desde septiembre de 1999. También soy colaborador de la Agencia Efe y, desde 2021, responsable del medio digital 'Alma de Pueblos' sobre el Reto Demográfico y el medio rural. Especializado en la información agraria. Asociado del Colegio de Periodistas de Andalucía. Graduado en Derecho por la UNED.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_