Sergio Francisco se juega su continuidad en el banquillo de la Real Sociedad
Otro traspié del sustituto de Alguacil dejaría casi hundido al entrenador, cuyo equipo, en puestos de descenso, recibe al Sevilla este viernes

Solo se han jugado nueve jornadas de Liga y la Real Sociedad ya está jugando finales. Suena duro, pero es así. Y este viernes, a partir de las 21.00 horas en Anoeta, jugará un partido decisivo. Una victoria supondrá un soplo de aire fresco y una vida extra para el cuestionado Sergio Francisco, mientras que una derrota ante el Sevilla de Matías Almeyda dejaría al todavía entrenador de la Real Sociedad en un callejón sin salida. El cese de un técnico es una práctica que había caído en desuso en una institución como la txuri urdin, donde la continuidad se había instalado en la figura del ahora añorado Imanol Alguacil.
Habría que retrotraerse muy atrás en el tiempo para ver la última vez que Jokin Aperribay cesó a un entrenador. Fue a Asier Garitano, un 26 de diciembre de 2018 y de eso ya han pasado siete años, algo muy difícil de ver en un banquillo de fútbol, que un entrenador esté tanto tiempo al frente del mismo. Pero Imanol Alguacil, que llegó como un parche, se convirtió en leyenda de la Real Sociedad con unos números de otra época y tras una serie de temporadas en las que consiguió cinco clasificaciones para Europa, Champios League incluida, y un título de Copa inolvidable con victoria frente al Athletic de Bilbao.
Pero eso ya forma parte del pasado y el presente dice que la Real ocupa puestos de descenso jugadas las primeras nueve jornadas, y lo más alarmante son las sensaciones que transmite. La preocupación en el entorno blanquiazul es más que evidente, pero también lo es en el vestuario. Los futbolistas que llevan más tiempo en el primer equipo sienten cierto grado de intranquilidad por ver cuál es la respuesta de los recién llegados a esta situación tan exigente. El blanquiazul es un equipo que en los últimos años ha vivido instalado en la zona noble de la Liga, una época, salvo el tramo final del pasado ejercicio, donde los elogios han sido una constante y donde la Real era un ejemplo para muchos.
Pero la situación ha cambiado. Se ha demostrado que al primer mazazo en contra, pese al empate final ante el Celta, el equipo se desmorona. En el vestuario son conscientes de ello. “Es lo que más me preocupa”, ha reconocido a este medio una voz autorizada en la caseta blanquiazul. En este sentido, los más veteranos, incluso alguno de los recién llegados como refuerzo de lujo, están obligados a dar un paso al frente y arropar a los más jóvenes, en especial a Jon Gorrotxategi, un pilar fundamental en el proyecto de la Real Sociedad, y que en este arranque de temporada está recibiendo un buen número de críticas por su hacer dentro del terreno de juego.
El derbi ante el Athletic marcará su futuro
La visita del Sevilla a Donostia se convierte así en una nueva reválida para un equipo y, sobre todo, para un entrenador cuyos días pueden estar contados en Donostia si no consigue remontar el vuelo con una Real sociedad sobre la que se ciernen muchas dudas tras un arranque de temporada nefasto y que viene a ser una continuidad de la caída libre que comenzó en el tramo final de la pasada temporada, justo después de la eliminación de copa frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. El equipo ya no levantó cabeza. De los últimos nueve partidos de Liga, solo pudo sumar dos victorias (Las Palmas y Girona). El resto de partidos se saldaron con cinco derrotas y dos empates, terminándose con cierto sabor agridulce la época de Imanol Alguacil al frente del primer equipo.
Con Sergio Francisco a los mandos, el equipo no ha sido capaz de revertir la situación. El gol de Carlos Soler en el 89’ evitó que la Real Sociedad terminara la novena jornada como colista, pero ese tanto pudo ser pan para hoy y hambre para mañana. Quizá si el ex del Valencia y PSG no hubiera sido capaz de batir la portería celtiña, quizá ahora estaríamos hablando de una Real ya sin Sergio Francisco al frente. De momento, se ha salvado. Es más, una derrota frente al Sevilla podría no tendría un efecto inmediato por la inmediatez del partido de Copa ante el Negreira este martes y porque el sábado llega el partido más importante de la temporada, el derbi frente al Athletic, donde una victoria podría cambiar el destino de un entrenador ‘tocado’.
Clasificación
| Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
|---|---|---|---|---|---|
|
16
|
8 | 9 | 2 | 2 | 5 |
|
17
|
7 | 9 | 0 | 7 | 2 |
|
18
|
6 | 9 | 1 | 3 | 5 |
|
19
|
6 | 9 | 2 | 0 | 7 |
|
20
|
6 | 9 | 1 | 3 | 5 |
| Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
|---|---|---|---|---|---|
|
7
|
14 | 9 | 3 | 5 | 1 |
|
8
|
14 | 9 | 4 | 2 | 3 |
|
9
|
13 | 9 | 4 | 1 | 4 |
|
10
|
12 | 9 | 3 | 3 | 3 |
|
11
|
11 | 9 | 3 | 2 | 4 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































