Imanol Alguacil no seguirá la próxima temporada en la Real Sociedad
El técnico comunica al conjunto vasco que deja el club al acabar el curso tras seis años y medio como entrenador


La despedida de Imanol Alguacil, que comunicó a la Real Sociedad que no aceptará la oferta de renovación por dos años que había recibido, cierra una época en el club con muchas más luces que sombras. Después de seis años y medio a cargo del equipo, al que llegó como apagafuegos y del que se va con un título de Copa y pleno de clasificaciones para competiciones europeas, el entrenador de Orio, que completa dos décadas vinculado a la Real —diez como jugador y otros tantos años como entrenador—, convirtió en habitual lo que no era tan normal en los ciclos anteriores.
ℹ Imanol Alguacil ha comunicado al Club que no continuará dirigiendo el equipo la próxima temporada.
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) April 24, 2025
En tierra de chavales que tenían como sueño entrar como remeros en las bancadas de la San Nicolás y ganar la bandera de La Concha, él prefería jugar al fútbol. Tercero de siete hermanos, huérfano de madre desde muy pequeño, y con un padre camionero con muchos días fuera de casa, consiguió hacerse a sí mismo y a los 17 años, ingresar en Zubieta, su casa desde entonces, aunque cuando dejó la Real como jugador pasó por Villarreal, Jaén, Cartagonova y Burgos, para retirarse a los 31 años. Abandonó el fútbol para pasar a ser comercial de una empresa de limpieza y después creó una de mensajería por su cuenta, mientras se sacaba el carnet de entrenador. Su primer banquillo fue el del Orioko cadete. En 2011 le llamaron de la Real, escalando peldaños hasta llegar al Sanse.
Con una figura que conserva desde sus tiempos de futbolista, y que ha seguido moldeando mediante el atletismo y el ciclismo —ha terminado varias Behobia-San Sebastian y la durísima Quebrantahuesos—, Imanol debutó como técnico del primer equipo de la Real el 1 de abril de 2018, en Ipurua frente al Eibar. Llegaba del Sanse para sustituir a Eusebio Sacristán, despedido tras una mala racha de resultados. Después de sumar 16 puntos en los nueve partidos en los que estuvo al mando, regresó al filial tras finalizar la temporada. Cuando la Real decidió sustituir a Asier Garitano en diciembre de 2018, recurrió de nuevo a Imanol, que logró estabilizar al equipo en mitad de la tabla. Pero esa vez ya no regresó a Zubieta con los potrillos realistas, sino que Jokin Aperribay apostó por él. Fue la mejor decisión que pudo tomar, porque la Real Sociedad comenzó una revolución que le llevó a escalar a cotas que no alcanzaba desde muchos años antes.
En su primer año completo llevó al equipo a la final de Copa frente al Athletic, aunque se jugara casi un año después, y metió a la Real en Europa. El éxito de ganar la final copera, el primer título donostiarra desde 1987, y además frente al eterno rival, disparó la popularidad de Imanol entre la afición donostiarra. Consiguió imprimir su personalidad a un equipo de fútbol atractivo, apoyado en la cantera de Zubieta y en futbolistas con mucha clase que recalaron en la Real seducidas por un proyecto atractivo. David Silva, Martin Odegaard, Take Kubo, Brais Méndez o Alexander Isak le dieron brillo a las alineaciones, junto a jugadores de la talla de Mikel Merino, Mikel Oyarzabal, Martín Zubimendi o Robin Le Normand. Algunos de ellos, como el capitán, central francés ahora en el Atlético, o el mediocentro al que persiguen los grandes equipos europeos, salieron del trabajo en Zubieta y el ojo de Imanol Alguacil a la hora de captar talento.
La despedida de Imanol cogió con el pie cambiado al club, que reaccionó con un cariñoso comunicado. Le habían ofrecido la renovación sin condiciones, pero una temporada más gris que las anteriores ha hecho meditar al entrenador, que le comunicó a Jokin Aperribay su renuncia al nuevo contrato en una reunión que mantuvieron la mañana del jueves. Tal vez la dolorosa derrota en Mendizorroza frente al Alavés precipitó la decisión. Sin embargo, Imanol quiere hacer un último servicio a la Real Sociedad y meter al equipo en Europa por séptima temporada consecutiva.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
