Ir al contenido
_
_
_
_
Clasificación Mundial 2026 - Europa - primera_ronda_grupos - jornada 6
Turquía
Turquía
- -
sin comenzar
España
España

La paciencia del capitán Rodri

Sin apuro para volver a la titularidad, el jugador del City envía un mensaje a Lamine en la previa de jugar ante Turquía

Rodri, durante un entrenamiento de España.
Juan I. Irigoyen

Criado con el espejo de Sergio Busquets, Rodri Hernández parecía condenado a heredar su legado, tanto en el campo como en el foco mediático. Y lo hizo, pero en parte. El talento de Rodri en el césped hizo que hasta el todopoderoso Manchester City se convirtiera en un equipo terrenal durante su larga ausencia por la lesión en los ligamentos. Sin embargo, la indiferencia de las glamurosas galas del fútbol moderno no se cebó con Rodri, como sí lo hicieron con Busquets. También es diferente su rol en el grupo de la selección: mientras que Busi pasaba por un tipo discreto, hasta silencioso, Rodri tiene la autoridad para controlar toda la atmósfera, sin miedo siquiera a mandarle un mensaje de prudencia al genio emergente Lamine Yamal, enfocado en robarle a Ronaldo el récord del futbolista más joven en levantar el Balón de Oro (21 años y tres meses). “El Balón de Oro es difícil. El PSG ha sido el equipo de la temporada, y sería difícil no dárselo a alguien de ese equipo. Me alegro por Luis Enrique. Me gustaría que se lo llevaran Lamine o Pedri, pero, por méritos deportivos, Dembélé o Vitinha”, subrayó Rodri.

No es la primera vez que Rodri busca darle un mensaje a un compañero —ya había pillado por banda a Gavi para que disminuyera la tensión con Ceballos—, ni tampoco el primer mensaje a Lamine Yamal, por momentos, sobre todo en el último verano, en el foco público por su vida privada. “Sigue trabajando porque puedes conseguir lo que quieras”, le había dicho Rodri a Lamine después de que España se coronara campeona de Europa el pasado verano en Alemania. “No quería que me captaran las cámaras. Es un poco el reflejo de que tiene que poner al servicio del equipo y del fútbol el grandísimo talento que tiene. Hemos visto a muchos casos así perderse por el camino. Lamine es un talento desmesurado y un caso excepcional. Le veo contento y haciendo las cosas bien”, insistió Rodri.

El seleccionador, Luis de la Fuente, es más efusivo a la hora de destacar la vida del 10 del Barcelona: “Con 16 años ya trabajaba y se cuidaba como el que más, entrenaba muchísimo, y todo lo que ha logrado es gracias a eso, no a una fiesta”, dice el técnico de la Roja, que no lo descarta para comenzar de inicio el duelo de hoy frente a Turquía (20:45, La1), después de que terminara el encuentro ante Bulgaria con molestias en la espalda.

No confirmó, eso sí, si Rodri saltará al campo desde el inicio frente a Turquía, después de jugar 28 minutos ante Bulgaria. “Vamos a ver el entrenamiento, pero están en perfectas condiciones. La noticia más importante es que está aquí para darnos muchas alegrías. Puede ser mañana o el mes que viene. Tienen que seguir su evolución”, expuso el técnico. A diferencia del City, Rodri tiene un guardián de lujo en la Roja: Zubimendi. “Martín es impresionante. Su disciplina y mentalidad le puede llevar a ser uno de los mejores. Le veo muy bien. Ha cogido las llaves del equipo y ha estado a un nivel increíble”, destaca Rodri a su compañero, ahora en el Arsenal.

“Todavía me queda camino por delante. Es una cosa natural, que va a venir con el tiempo. Con muchas ganas de competir y de sentirse bien, que es lo más complicado. Pero si ha pasado un año y el cuerpo no te da molestias, es lo más importante”, completó Rodri, que, en su momento, también había sido prudente para esperar por su sitio en la selección, sin buscar competencia con Sergio Busquets. “Estoy muy contento de volver aquí. Ha sido un año muy largo para mí, y donde he intentado sacar cosas positivas. Con las pilas recargadas y mucha ilusión. Estoy muy bien a nivel físico, sin molestias. Ahora es cuestión de coger ritmo”, concluyó el futbolista del City.

No está impaciente Rodri por volver a tomar el poder en el campo. En el vestuario, en cambio, mantiene su liderazgo como capitán. Y, si no, que le pregunten a Lamine Yamal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_