Iris Tió y Lilou Lluís logran el oro en dúo libre, el título que le faltaba a la natación artística española
La pareja triunfa en los Mundiales de Singapur con una coreografía deslumbrante y un dominio incontestable

Iris Tió y Lilou Lluís han hecho historia este jueves en el Mundial de Natación Artística de Singapur. Con una ejecución impecable y una potencia expresiva fuera de toda duda, el dúo español se proclamó campeón del mundo en la modalidad de dúo libre femenino. Se trata de la primera medalla de oro en esta disciplina para España, que hasta ahora solo había subido al podio en 2013, con el bronce de Ona Carbonell y Marga Crespí.
“Estamos súper contentas, casi que ni nos lo creemos. De verdad, muy orgullosas y satisfechas”, confesó Iris tras la final. “Hemos nadado con toda nuestra energía, con mucha confianza, y yo lo he notado: el dúo iba muy bien. Iba pasando cada híbrido, cada figura… y todo salía perfecto”, añadió.
El oro llega, además, solo dos días después del triunfo de Tió en el solo libre, consolidando el dominio de la selección española en una cita mundialista que ya se considera histórica. España suma siete medallas en el campeonato, dos de ellas de oro, y sigue ampliando los límites de un deporte que vive una auténtica revolución bajo la dirección de Andrea Fuentes y Judith Requena.
La rutina de Tió y Lluís, titulada La esencia de la feminidad, volvió a estremecer al público del World Aquatics Championships Arena. Bailaron al ritmo del tema Escalate de Tsar B, una elección que ya les había valido dos platas, en el Europeo y en la Superfinal de la Copa del Mundo, y que en Singapur se transformó en oro con una puntuación total de 282.6087. La nota fue impulsada por una impresionante valoración artística de 133.3500, muy por encima de las de sus rivales.
“Me río muchísimo. Me lo paso muy bien en los entrenamientos, conectamos súper bien, nos entendemos al instante y estoy muy contenta. Es un orgullo”, explicó Lilou, que aún no terminaba de asimilar lo conseguido: “Es que no sé si me lo creo. He visto el uno, tengo la medalla… pero aún no me lo creo”.
La final tuvo todos los ingredientes de un desenlace memorable. China, con Yanhan Lin y Yanjun Lin, se repuso de un fallo en la preliminar y logró colocarse provisionalmente en cabeza con 274.3090. Japón, una de las favoritas, se despidió de las medallas tras una penalización clave. Luego llegó la gran sorpresa: Italia, con Enrica Piccoli y Lucrezia Ruggiero, que apenas llevan cuatro meses entrenando juntas, cautivó con su Hipnosis y se puso líder con 278.7137. Rusia, que compite bajo bandera neutral, rozó el error, pero fue beneficiada por los jueces y alcanzó los 277.1117. Solo faltaban las españolas.
La entrada de Iris y Lilou fue una declaración de intenciones. Últimas en competir por haber sido primeras en la preliminar, firmaron un ejercicio pulido, expresivo y técnicamente sólido. Al concluir, el abrazo de sus entrenadoras ya dejaba entrever que la hazaña estaba consumada. Las lágrimas de las nadadoras junto a la piscina y los gritos de sus compañeras en la grada confirmaron lo que dictaban los jueces: España era campeona del mundo.
“Hemos ido poco a poco, siguiendo el plan que teníamos, y ha salido todo muy bien. Yo no podía parar de llorar”, dijo Lluís visiblemente emocionada.
Para Lluís, nacida en Francia y descartada por su país natal, este oro supone una consagración personal a las puertas de su 19º cumpleaños. “Cuando llegué, no entraba en mis planes ganar una medalla de oro en dúo. Pero ha sido todo tan de repente… maravilloso. Estoy muy feliz”, explicó. Para Tió, representa la quinta medalla en este Mundial y la oportunidad de seguir haciendo historia, ya que aún le queda por disputar la final del dúo mixto junto a Dennis González.
“Nadar con Lilou es un regalo”, afirmó Iris. “Nos lo pasamos genial entrenando, tenemos muy buen feeling, y antes de salir a competir estábamos riéndonos. Nos lo hemos pasado bien hasta el último segundo, y creo que esa es la magia de nuestro dúo”.
La selección española no solo gana, sino que deja huella. El oro en dúo libre no es un logro aislado, sino la culminación de un proceso de transformación, de una propuesta artística y técnica que está cambiando el rumbo de la natación artística mundial. España ya no es solo una potencia: es el nuevo referente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.