Dennis González y Mireia Hernández, plata mundial en dúo mixto técnico en natación sincronizada
La pareja española roza el oro en el Mundial de Singapur con una rutina vibrante a ritmo de hip-hop, solo superada por la solidez rusa

El dúo español formado por Dennis González y Mireia Hernández ha conquistado la medalla de plata en la final técnica de dúo mixto del Mundial de Natación Artística de Singapur, confirmando el gran momento de la disciplina en España. Solo la pareja rusa, Mayya Gurbanberdieva y Aleksandr Maltsev, logró superar su ejercicio, imponiéndose con 233.2100 puntos frente a los 230.4634 de los españoles. El bronce fue para los italianos Filippo Pelati y Lucrezia Ruggiero (228.0275).
Con esta plata, España alcanza su sexta medalla en el campeonato, una de oro, dos de plata y tres de bronce en natación artística, a las que se suma una séptima presea, procedente del equipo femenino de waterpolo. El equipo nacional continúa consolidando su presencia en la élite internacional de la sincronizada.
González y Hernández, vigentes campeones europeos y ganadores de la Superfinal de Xi’an, ofrecieron una rutina impecable a ritmo de hip-hop que conectó de inmediato con el público y los jueces. Abrieron con dos acrobacias de alto nivel técnico, con Mireia girando hacia atrás en una voltereta impulsada desde los pies de Dennis. La ejecución, con giros veloces, excelente sincronización y dominio expresivo, fue rematada con un híbrido final de gran dificultad en el que ambos entrelazaron las piernas bajo el agua, cerrando un ejercicio de enorme nivel.
Los jueces valoraron su actuación con 130.3384 puntos en ejecución y 100.1250 en impresión artística, sobre una dificultad total de 33.6000. Rusia, con un punto más de dificultad (34.5000), mantuvo su hegemonía gracias a su habitual precisión (131.4600 en ejecución y 101.7500 en impresión).
La pareja española tuvo que esperar en el asiento reservado a los líderes mientras competían los últimos dúos. México y Kazajistán, aspirantes teóricos, no lograron superar su puntuación. De hecho, la pareja kazaja, defensora del título mundial de 2024, quedó fuera de la lucha por las medallas debido a dos errores técnicos (base marks) que lastraron su rutina.
El resultado confirma la trayectoria ascendente de González y Hernández, que el año pasado fueron cuartos tras China y México. En esta ocasión, ambas naciones quedaron fuera de la pelea por el podio. El dúo español no solo ha mejorado su posición respecto a 2024, sino que lo ha hecho en un contexto de máxima exigencia y con una propuesta coreográfica arriesgada y moderna.
La medalla supone un nuevo paso en el camino hacia Los Ángeles 2028, donde la inclusión del dúo mixto en el programa olímpico sigue siendo una de las grandes aspiraciones del deporte. Mientras tanto, España consolida su lugar entre los referentes de la natación artística mundial.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.