Ir al contenido
_
_
_
_

Ya es oficial, la Ryder Cup 2031 se jugará en Girona

España acogerá por segunda vez la competición entre Europa y Estados Unidos, 34 años después de la histórica edición de Valderrama

El equipo europeo festeja el pasado triunfo de la Ryder en Roma.
El País

La espera ha terminado: la Ryder Cup volverá a España en 2031 y lo hará en Camiral Golf & Wellness, el exclusivo resort ubicado en Caldes de Malavella (Girona), en plena Costa Brava. El anuncio se ha hecho oficial este lunes 22 de julio, justo al término del British Open, y confirma a España como sede por segunda vez en la historia del torneo más prestigioso del golf por equipos.

Camiral toma así el relevo de Valderrama 1997, aquella edición mítica capitaneada por Severiano Ballesteros que marcó el debut de la Ryder en Europa continental. El resort catalán, considerado el mejor de España en su categoría, ha sido elegido por Ryder Cup Europa tras un largo proceso de negociación que implicó tanto al Gobierno de España como a la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Girona y el sector privado, con Estrella Damm como uno de los patrocinadores principales.

“Camiral representa una sede de primer nivel que honra la aportación histórica de España a la Ryder Cup”, destacó Guy Kinnings, director ejecutivo del European Tour Group. Desde 1979, siempre ha habido al menos un jugador español en el equipo europeo, y nombres como Sergio García, José María Olazábal, Rafa Cabrera Bello o Jon Rahm han dejado huella en la competición. García, de hecho, es el jugador con más puntos sumados en la historia del torneo (28,5).

Camiral, anteriormente conocido como PGA Catalunya, ha sido sede del Open de España y del Catalunya Championship del DP World Tour. Con sus 540 hectáreas de pinos y colinas mediterráneas, dos campos de campeonato y una academia de élite, el complejo está preparado para acoger uno de los mayores espectáculos deportivos del planeta.

“El impacto económico será enorme, pero también lo será el legado social y medioambiental”, apuntó Berni Álvarez, conseller d’Esports. La Ryder Cup 2031 incluirá un programa de acciones para fomentar el golf base, el turismo sostenible y la proyección internacional de Catalunya.

El Consejo de Ministros autorizó en 2023 una inversión pública para impulsar la candidatura y promover el golf en los años previos y posteriores al torneo. El precedente más reciente, en Roma 2023, dejó un impacto económico de más de 1.000 millones de euros. España, que recibe cada año más de 1,2 millones de turistas atraídos por este deporte, aspira a superar esas cifras.

El regreso de la Ryder a suelo español no solo es una victoria institucional, también es un homenaje a una generación dorada y un espaldarazo al futuro del golf nacional.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_