Los políticos deberían dar las gracias a Bosé
En la mayor crisis sanitaria que ha sufrido el mundo en más de un siglo, la discusión pública se centra en las declaraciones vitriólicas de la farándula en ‘prime time’
Es autor de los ensayos La España vacía y Contra la España vacía. Ha ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan por La hora violeta (2013) y el Espasa por Lugares fuera de sitio (2018). Entre sus novelas destacan Un tal González (2022), La piel (2020) o Lo que a nadie le importa (2014). Su último libro es Los alemanes (Premio Alfaguara 2024).
En la mayor crisis sanitaria que ha sufrido el mundo en más de un siglo, la discusión pública se centra en las declaraciones vitriólicas de la farándula en ‘prime time’
El más histrión de los histriones de hoy es un aprendiz al lado de un escritor que llegó a presentarse borracho y drogado en el plató de Dick Cavett
El conte ‘indepe’ es desfà en el verb d'un escriptor criat en el catalanisme democràtic
El cuento ‘indepe’ se deshace en el verbo de un escritor criado en el catalanismo democrático
Parece que cuanto mejor encajen los vídeos electorales en el amateurismo de Instagram y Tik Tok, mejor
Cualquiera tiene derecho a criticar a los medios, pero un político no puede alegar que solo es un ciudadano que opina
Lo que era una charla amable en ‘La resistencia’ para anunciar su vuelta a la televisión terminó en una entrevista incómoda ante la que solo pudo reír
Es un lugar común tan arraigado que han hecho falta años de investigación para desmentirlo
En Francia están reconfinados, pero no aburridos. El equivalente francés a lo de Rocío Carrasco se llama Pépita, azafata del concurso ‘Pyramide’ e icono de la tele noventera
¿Cómo no vamos a enamorarnos de los polis de ‘Line of Duty’? Son los únicos que anteponen el Estado de Derecho a la camaradería, el tribalismo y el espíritu justiciero
La productora de ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’ ha creado un programa que ya es historia de la televisión y de la sociología
Es muchísimo más meritorio escribir ‘Shtisel’ que ‘Unorthodox’, porque es mucho más difícil narrar que aleccionar
A los gobiernos les obsesiona tanto hacer llevadero el aprendizaje que están a punto de suprimirlo
De los muchos escalofríos que me dieron mientras veía ‘El disidente’, me siguen destemplando los que tienen que ver con su perfil biográfico
Sobornaría a alguien para leer el guion y enterarme de qué diablos ha pasado para que el proyecto de serie sobre Amancio Ortega no haya cuajado
Es el sueño contemporáneo: un futuro con garantías. Queremos vacunarnos, pero sin ningún efecto secundario. Queremos tener hijos, pero sin mancharnos de caca ni sufrir insomnio
No importa la simpatía o animadversión que despierte Ciudadanos. Lo triste es comprobar la facilidad con la que los pioneros se quitan la escafandra y abandonan el planeta
Más allá de que nos revelen que una familia famosa por sus chascarrillos racistas sea, efectivamente, racista, sorprende la naturalidad con la que Meghan y Enrique se victimizan
A la presidenta y tal vez candidata le vino de perlas el estreno de ‘La Campos móvil’: el mismo día que anuncia elecciones, le emiten un vídeo de propaganda electoral
Hay quien cree que nadie resiste la prueba y que todos caeríamos desenmascarados si registrasen lo que contamos cuando nos creemos a salvo del oído público
Nevenka Fernández ganó un juicio, pero no tuvo alrededor un país que le dijera “me too”. Todos dijeron “yo tampoco”. El único que le tendió la mano fue un escritor
El Villarejo que salió de la cárcel y atendió a los medios como una estrella de cine que presenta una película no parecía Villarejo
Conforme avanzó la entrevista se hizo claro que los únicos puentes que le interesaban eran los que le permitían salvar la orilla de las preguntas sin mojarse
Richard Sharp asumió la presidencia del consejo de la televisión pública británica, y su nombramiento se ha interpretado como un golpe de timón que puede sacar a la corporación del rumbo que sigue desde 1922
El documental ‘Heil, Satan?’ propone el debate sobre la influencia del cristianismo en EE UU, pero también contiene una reflexión involuntaria sobre los límites de la sátira
Así se van mordiendo las colas las pescadillas tertulianas, entre bloque y bloque de publi, mientras relacionan las broncas barcelonesas con el ‘Areopagítica’ de Milton
Si cuando zapean sale un tertuliano echándoles la culpa de matar a todos sus abuelos por morrearse sin mascarilla, es normal que se vayan a ver ‘Euphoria’ y, luego, a Ibai
Un acto en un cementerio organizado por una asociación desconocida que convoca a un puñado de tipos marginales sin poder ni representatividad social no suena a noticia bomba
Hace tiempo que las noches de elecciones son para mí fiestas de la democracia en un sentido muy literal
Me voy a poner pedante por un momento: en esta época de públicos suspicaces, ‘El infiltrado’ supone un caso extremo de ilegibilidad. En plata: no sé cómo carajo interpretar el documental
El rótulo es el refugio del cobarde, de quien no se atreve a decir según qué cosas en antena, pero las cuela como quien pintarrajea la puerta del baño del instituto
El programa ‘Ingeniería romana’ está tan bien contado y reconstruye tan bien las ciudades romanas que capturó la atención de un niño que vive asediado por estímulos
La presentadora ha acaparado más atención al sustituir a Pablo Motos que todos los políticos catalanes en campaña
En las series hay polis por todas partes, en todas las plataformas, y todas tienen buena pinta, ya no parecen maderos provincianos como antes, cuando los únicos que molaban eran los de Nueva York
Con la coartada del ritmo y el espectáculo, se han abierto paso en las tertulias de televisión los gritones más hábiles en despejar balones al campo del adversario y se han inhibido las voces capaces de matizar y replicar un argumento con otro argumento
Creo que, más que de hablar de extraterrestrs, Iker Jiménez estaba harto de la calidad de los materiales
A quienes creen que la enfermedad es un castigo por los pecados, pocas veces se les ha presentado tan clara la conexión entre placer y muerte como en ‘It’s a Sin’
El humor, si no hace gracia, irrita. Así se explican algunas reacciones a lo de Fran Lebowitz.
¿Hay alguien lo bastante duro de mollera como para pensar que la joven escritora ha comprado una guillotina en Ikea? ¿Por qué no la han denunciado, entonces?