
León XIV en un mundo cada vez más laico
Cataluña es la comunidad más secularizada. El informe de laicidad de la Fundación Ferrer i Guàrdia de 2025 indica que la población no religiosa alcanza el 51%
Periodista de El País desde 1982, ha trabajado como reportera especializada en sociedad y biomedicina, y ha ejercido de redactora jefe. Diseñó y dirigió el primer suplemento de Salud del diario. Fue Defensora del Lector de 2009 a 2012, cuando se incorporó a Opinión como editorialista y columnista. Es la responsable del boletín El País de la mañana.
Cataluña es la comunidad más secularizada. El informe de laicidad de la Fundación Ferrer i Guàrdia de 2025 indica que la población no religiosa alcanza el 51%
El problema que plantea la ultraderecha iliberal de corte trumpista es que utiliza la democracia para llegar al poder y se resisten a dejarlo
Hay consenso sobre la necesidad de sacar adelante la agencia que intenta aprobar el Gobierno y que los nacionalistas de momento han impedido
Las 22 querellas interpuestas contra Colau y su equipo de gobierno han sido finalmente archivadas. Pero ¿cuánta energía política le han hecho gastar a los acusados para defenderse? ¿Cuántos medios y recursos se han malbaratado?
Lo que se escenificó en la bronca de Trump a Zelenski es una excusa para romper con Ucrania, dejarla en la estacada y culparla a ella de no querer la paz y negociarla directamente con Putin
Ante el muro en que se ha convertido una realidad de alquileres por las nubes, salarios por los suelos y un estado permanente de precariedad, es normal que muchos piensen que el sistema democrático no funciona
Podemos mejorar la limpieza, la seguridad o el transporte, pero todo eso pasa a tener un valor relativo si mucha gente, incluidas las clases medias, se ven amenazadas de expulsión
Si Sánchez no presenta la moción de confianza, si el otro se planta, ¿qué hará, propiciar una moción de censura con PP y Vox? ¿Será mejor para Cataluña?
El líder del PP precisa que el Constitucional avale la ley para tener en Junts una alternativa a la alianza depredadora de Vox
Hay otra forma de hacer política alejada de la estrategia de acoso y derribo que dificulta el entendimiento en España
El pujolismo ha pasado, aunque su espíritu ande errante en busca de nuevos cuerpos en los que posarse
Salvador Illa sintoniza con una parte importante de la ciudadanía que no quiere más sustos y que espera de los políticos que se dediquen a gobernar
Casos judiciales más que cuestionables, como la causa contra el fiscal general, forman parte de una campaña de acoso al Gobierno
Hay que analizar si la propuesta de la ministra Elma Saiz puede ser factible y beneficiosa para el trabajador, y si es así, regular bien el control de los riesgos
Los vecinos cada vez son más mayores y más cultos pero también más individualistas y solitarios
Si el acuerdo de financiación llega a buen puerto, puede llevar al punto de partida: el proyecto de Estatut promovido por Pasqual Maragall y pactado en el Parlament en 2005
Hasta ahora se creía que Junts era quien más incentivos tenía para una repetición electoral pero la última encuesta desmonta esa hipótesis
Cada vez hay menos gente dispuesta a sacrificarlo todo al altar del turismo. El debate ha comenzado. Mejor no demorarse
El PSOE puede pensar que si Sumar se desintegra podrá recoger parte de los restos del naufragio, pero la izquierda solo se fortalece si coopera. Y en esa barca también va Esquerra Republicana.
Feijóo ha ido asumiendo cada vez más el discurso ultraderechista, hasta defender que no se debe permitir la llegada de más inmigrantes que se conviertan en delincuentes
La formación debe decidir si opta por investir a Illa o si apuesta por nuevas elecciones e ir en solitario en plena crisis interna o aliarse debilitada a Junts
La analista política Milagros Pérez Oliva destaca los posibles escenarios tras los comicios autonómicos de este domingo
La ciudad recibió en 2023 más de 15 millones de turistas a los que hay que sumar los visitantes que no pernoctan en la capital catalana
Se intuyen en Cataluña ganas de pasar página a la polarización identitaria que supuso la vía unilateral a la independencia de 2017
Las maniobras de la política, donde se ha instaurado el “todo vale”, tendrían poco que hacer si la justicia tuviera mecanismos de filtraje más eficaces
Si en España el socialismo ha resistido es porque Pedro Sánchez supo leer los nuevos tiempos y viró a la izquierda. Y en todas esas operaciones estuvo el PSC
Hay un poder concertado que trabaja desde todos los frentes en la defensa jurídica de una determinada idea de España
El malestar de una nueva generación de payeses nada tiene que ver con el discurso que la extrema derecha pretende capitalizar
Se ha hablado mucho de la independencia política, pero muy poco de los dominios que importan: el energético, el hídrico y el alimentario
Pere Aragonés no lo tendrá fácil con el país reventando de problemas por todas sus costuras. Salvador Illa, en cambio, se encuentra ante el mejor escenario posible: liderazgo incuestionado y unidad interna
Los jóvenes que ahora se manifiestan son los más politizados, pero sus protestas son tan efímeras como las de los jóvenes de los barrios depauperados de las ‘banlieu’, que hicieron arder su rabia en sucesivos incendios sin un propósito
Nadie que haya estado en una posición tan preeminente (y mesiánica) como Puigdemont querría ser candidato a perder
La situación política actual se parece mucho a la de entonces. Un Gobierno socialista asediado por el PP, grandes desafíos sociales y el reto de alumbrar un nuevo pacto territorial en España
Podemos identificar los síntomas de un infarto o un ictus, pero no sabemos identificar las que alteran nuestro equilibrio emocional
El periodismo riguroso se defiende autoimponiéndose una nueva tarea: la de verificar el discurso político
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios
La dinámica es tan autodestructiva que el principal dilema que tienen ahora Yolanda Díaz y Pedro Sánchez es decidir qué es mejor para el Gobierno progresista: tener a Podemos dentro o fuera de la coalición
En España, la subida de los precios está teniendo un impacto social mayor que en otros países porque servicios básicos del hogar como el alquiler, la luz o el gas son proporcionalmente mucho más caros
El seguimiento algunos sumarios vinculados al ‘procés’ adquieren una dimensión esperpéntica y los últimos movimientos tienen una clara apariencia de oportunismo político
Estamos saturados de dolor y muerte, pero no podemos dejar de mirar porque el olvido agranda las tragedias