Es corresponsal de EL PAÍS en Berlín y antes lo fue en París y Washington. Se incorporó a este diario en 2014 después de haber trabajado para 'La Vanguardia' en Bruselas, Berlín, Nueva York y Washington. Es autor del libro 'Otoño americano' (editorial Elba, 2017).
Los veteranos que quedan vivos del gran conflicto del siglo XX son centenarios o casi; los supervivientes, muy ancianos. En un mundo en tensión, los testimonios sobre el nazismo dejan poco a poco de ser directos para convertirse en historia
El canciller Merz, pese a endurecer las críticas a Netanyahu hasta un nivel insólito en Berlín, descarta por ahora reconocer el Estado palestino como han hecho Francia y el Reino Unido
En la capital alemana y otras ciudades surgen locales como migas, donde se pinchan vinilos con sonido impecable y público en silencio entregado a la música
Aumenta la presión sobre el canciller para sumarse a los socios europeos y de otros países democráticos en las condenas y medidas contra el Gobierno de Netanyahu
Una campaña de la extrema derecha y el veto de un sector democristiano torpedea el nombramiento y expone la fragilidad de la coalición con los socialdemócratas
La retórica y algunas ideas del libro de Hitler, publicado en 1925, siguen resonando. Los historiadores intentan convertirlo en objeto de estudio. Una visita a Baviera en el centenario de la ‘Biblia nazi’
Los controles policiales se refuerzan en ambos países ante la presión de sus respectivas extremas derechas. Y cuestionan la Europa de la libre circulación
Hiperactividad internacional, promesas rotas y primeros sondeos favorables: el nuevo canciller cumple dos meses al frente de la coalición con los socialdemócratas
Nada es inevitable: esta es la lección de ‘El fracaso de la República de Weimar. Las horas fatídicas de una democracia’, de Volker Ullrich, y otras novedades editoriales en torno al derrumbe de la primera República liberal en Alemania
El debate sobre el aumento del gasto militar se cuela en su congreso. El ministro socialdemócrata de Defensa subraya a EL PAÍS que “España firmó el comunicado” de la Alianza y, por tanto, el compromiso del 5%: “El resto es política interna”
La pensadora francesa, que ha estudiado la sumisión, fue al juicio del caso Pelicot. Ve un dilema en que ellas se identifiquen con la mujer violada y ellos no con el violador
Un discurso del autor de ‘Universalismo radical’ en el campo de Buchenwald fue cancelado en abril por presiones de la embajada de Israel. Ahora reflexiona sobre el incidente y sobre el conflicto en Próximo Oriente
El expresidente del BCE alerta sobre los riesgos globales, revisita su papel durante la crisis financiera y destaca el peso de la inmigración en “la prosperidad española”
Las autoridades desconocen todavía los motivos que llevaron al joven de 21 años a asesinar a 10 personas en un centro de secundaria y suicidarse después
Al conmemorarse en Lübeck, su ciudad natal, los 150 años del nacimiento del autor de ‘La montaña mágica’, su voz resuena como una conciencia política alemana y europea
El canciller alemán se ha preparado a conciencia para evitar que su primer encuentro en la Casa Blanca se convierta en una ‘ratonera’ como la sufrida por otros líderes internacionales
Un diplomático boliviano que tradujo ‘Mein Kampf’ denunció ante la Alemania hitleriana al futuro dictador por sus supuestos orígenes. “Se intentará hacer más averiguaciones en esta dirección”, dice un documento hallado por el historiador Marc Navarro
Los servicios de inteligencia refuerzan a los partidarios de excluir a la formación al subrayar la centralidad del discurso etnicista en la extrema derecha del país
El canciller Merz promete las Fuerzas Armadas “más fuertes de Europa”. Ante la amenaza rusa y el posible repliegue de EE UU, la Bundeswehr asume responsabilidades. Y aspira al nivel de gasto de la Guerra Fría
Los conflictos actuales atraviesan el aniversario de la capitulación de Alemania, que lo conmemora en pleno debate sobre los límites de su modelo de memoria histórica
Los veteranos que quedan vivos del gran conflicto del siglo XX son centenarios o casi; los supervivientes, muy ancianos. En un mundo en tensión, los testimonios sobre el nazismo dejan poco a poco de ser directos para convertirse en historia
Varios diputados de la futura mayoría de Gobierno boicotearon la elección de Merz, que se ha ganado muchos enemigos. No se halló a los culpables, pero sí la solución