
Los Reyes abrazan la memoria republicana en Mauthausen
“Que el recuerdo de nuestros compatriotas permanezcan intactos para preservar su dignidad.”, escribieron los Reyes en el libro de visitas del campo
Es corresponsal de EL PAÍS en Berlín y antes lo fue en París y Washington. Se incorporó a este diario en 2014 después de haber trabajado para 'La Vanguardia' en Bruselas, Berlín, Nueva York y Washington. Es autor del libro 'Otoño americano' (editorial Elba, 2017).
“Que el recuerdo de nuestros compatriotas permanezcan intactos para preservar su dignidad.”, escribieron los Reyes en el libro de visitas del campo
Tanto sus aliados como sus socios de coalición pueden complicarle el mandato al canciller democristiano alemán tras su accidentada investidura
Los conflictos actuales atraviesan el aniversario de la capitulación de Alemania, que lo conmemora en pleno debate sobre los límites de su modelo de memoria histórica
Los veteranos que quedan vivos del gran conflicto del siglo XX son centenarios o casi; los supervivientes, muy ancianos. En un mundo en tensión, los testimonios sobre el nazismo dejan poco a poco de ser directos para convertirse en historia
Varios diputados de la futura mayoría de Gobierno boicotearon la elección de Merz, que se ha ganado muchos enemigos. No se halló a los culpables, pero sí la solución
El Parlamento elige al líder democristiano con 325 votos a favor y 289 en contra
El proceso de duelo por la posible pérdida de la potencia protectora ha comenzado, pero no será fácil. “Nuestro interés es mantener a los americanos en Europa”, dice un destacado democristiano
El democristiano Friedrich Merz, que será investido el martes canciller, afronta los riesgos de la inestabilidad global y el ascenso de la extrema derecha
Estados Unidos carga contra el dictamen oficial que ve incompatibles las ideas de Alternativa por Alemania con la Constitución, mientras en Berlín se reabre el debate sobre su ilegalización
El dictamen permite vigilar al partido, primera fuerza de oposición con más de 10 millones de votos, y puede reavivar las iniciativas para su prohibición
Apenas la mitad de los militantes participan en la votación, que da luz verde al pacto con un 85%. El canciller será investido el 6 de mayo y Klingbeil, líder del SPD, será vicecanciller y ministro de Finanzas
Los democristianos designan a sus 10 ministros federales: seis hombres, cuatro mujeres y una del Este
La incógnita es si el endeudamiento del nuevo Gobierno de democristianos y socialdemócratas representa un cambio cultural, o solo un paréntesis
La intelectual estadounidense de izquierdas es autora de un libro crítico con el movimiento ‘woke’. Sostiene que los defensores de esta tendencia, sin ser conscientes, acompañan sus nobles emociones de ideas reaccionarias. Neiman teme por el futuro político de su país bajo la presidencia de Trump y no sabe si volverá a EE UU
El nuevo dirigente del SPD logra un trato casi de iguales con los democristianos de Merz en la coalición que gobernará el país pese a quedar tercero en las elecciones por detrás de la ultraderecha
Democristianos y socialdemócratas endurecerán las normas en pleno ascenso de Alternativa para Alemania, segunda fuerza parlamentaria
La exclusión de los diputados de AfD en la selección parlamentaria de Alemania provoca una disputa judicial y refleja las tensiones por el cordón sanitario
El líder democristiano, Friedrich Merz, asumirá en mayo el poder sin propuestas rupturistas, pero con una capacidad de inversión que pocos antecesores suyos han tenido
“Alemania ha regresado y hará avanzar a la Unión Europea”, dice el futuro canciller dirigiéndose a Trump. El acuerdo debe ser ratificado por los militantes socialdemócratas y un minicongreso democristiano
El Estado de Baden-Württemberg, sede de Mercedes y Porsche, se prepara, al igual que el resto del país, para un varapalo que se suma a la crisis del sector automovilístico e industrial
La embajada de Israel en Berlín presionó para anular la intervención del autor de ‘Universalismo radical’ y el Memorial aceptó para “proteger” a los supervivientes y evitar que fuesen “instrumentalizados”
Políticos y expertos especulan con el reinicio del suministro ruso, mientras otros alertan de sus consecuencias perniciosas. “Se estaría financiando la próxima espiral armamentística rusa”, afirma la copresidenta de Los Verdes
Democristianos y socialdemócratas avanzan con optimismo en las negociaciones para una alianza que será más débil que los antecedentes históricos
Democristianos, socialdemócratas, ecologistas y poscomunistas rechazan la candidatura de AfD, segunda fuerza parlamentaria, para una de las vicepresidencias de la Cámara
La Cámara alta aprueba la reforma constitucional que permitirá a Alemania asumir más deuda para defensa, infraestructuras y medio ambiente
El giro de Trump y la amenaza rusa empujan al futuro canciller a acercarse al presidente francés con su defensa de la soberanía militar europea
El proyecto, pendiente del voto final el viernes en el Bundesrat, pondrá fin al rigor presupuestario y rearmará al país ante la amenaza rusa y el giro de EE UU
Con el alejamiento de EE UU y las inversiones masivas en defensa e infraestructuras, el democristiano acelera los cambios en la primera economía europea
El futuro canciller y los socialdemócratas obtienen el sí de los ecologistas al endeudamiento masivo en defensa y a un fondo de 500.000 millones de euros para infraestructuras y medio ambiente
“El mundo mira a Alemania”, advierte el futuro canciller mientras corteja a Los Verdes, necesarios para aumentar la inversión en defensa e infraestructuras
El futuro canciller y los socialdemócratas alcanzan un preacuerdo de coalición que incluye inversiones masivas en defensa e infraestructuras
La antigua RDA, bastión de AfD, y Viena, donde los ultras ganaron en septiembre, evitaron responsabilizarse por los crímenes nazis como sí hizo la Alemania Occidental
Entre los socialdemócratas se teme que el carácter polarizador del líder democristiano complique la negociación: “No es un hombre de coaliciones”
Las amenazas, injerencias y gestos de Trump provocan un giro en la relación de Alemania con Washington y llevan al vencedor de las elecciones a acercarse a la causa de la soberanía europea
El futuro canciller de Alemania se declara abierto a reformar de inmediato el polémico límite del endeudamiento para impulsar las inversiones en defensa e infraestructuras
Los resultados finales evitan al democristiano negociar un tripartito con Los Verdes. El futuro canciller defiende la “independencia” de Europa respecto a EE UU
Cae mal, tiene fama de impulsivo y quiere deshacer el legado de la también democristiana Merkel: el pueblo del vencedor ofrece algunas claves sobre cómo gobernará Alemania
El líder democristiano hablará con “los posibles socios” a la espera de ver si le bastará con los socialdemócratas, que han sufrido su peor revés electoral, o si también necesitará a Los Verdes
Del este al oeste de Alemania, los simpatizantes del partido de extrema derecha encarnan los pasos dados por el partido para normalizarse en la sociedad sin abandonar las posturas radicales
Friedrich Merz se perfila como ganador este domingo en unas elecciones cuyas grandes incógnitas son qué partidos gobernarán con la CDU y cómo de fortalecida saldrá la extrema derecha