EL PAÍS accede a la llamada telefónica que confirma que el organismo estatal reportó al departamento de emergencias autonómico el riesgo de la tragedia
Un alto cargo del Consell reconoce que los agentes medioambientales no vigilaron los barrancos el día de la tragedia que dejó 229 muertos en 2024
Los datos entregados por la empresa del parquin a la magistrada de Catarroja reflejan la retirada a esa hora de un vehículo que coincide con la información que la periodista expuso en el juzgado
La compañía argumenta que elimina las imágenes de sus cámaras cada mes, por lo que no puede contestar, solo con la información de la matrícula, cuándo la periodista retiró su vehículo tras comer con Mazón
La magistrada pide las grabaciones de radio del Cecopi del día de la tromba que dejó 229 muertos en 2024 después de que un testigo revelara este canal de comunicación
La magistrada pide la grabación de la intervención en el Parlamento del presidente de la Generalitat Valenciana en funciones
Las declaraciones del presidente en funciones de la Generalitat contradicen los centenares de diligencias y pruebas que instruye la jueza de Catarroja
La magistrada acuerda la comparecencia de la directora de secretaría del gabinete del ‘president’, con la que el barón popular habló tras estar desconectado durante 37 minutos la tarde de la tragedia que dejó 229 muertos en 2024
Las llamadas al servicio de teleasistencia de un anciano con graves problemas de movilidad revelan el colapso de los rescates durante la riada que dejó 229 muertos en Valencia en 2024
El testigo destaca que la exconsejera tuvo un papel “muy activo” en la gestión de la tragedia, pese a que declarara en el juzgado que “no dirigía nada”
Las conversaciones revelan el pavor y la impotencia de los mayores que perdieron la vida durante la riada de 2024 en Valencia
El tribunal rechaza el recurso de una acusación particular que denuncia que el presidente en funciones debía haber pedido la declaración de la emergencia nacional
La magistrada vincula los fallecimientos con la “ausencia de avisos a la población” y lamenta que el dispositivo de crisis de la Generalitat arrancara cuando ya había víctimas mortales en Utiel
La jefa de prensa de Emergencias de la Generalitat desmonta en el juzgado la teoría del apagón informativo a la que se aferraba el Consell y reconoce que “no estaban en una burbuja”
La exconsejera investigada reportó “en tiempo real” al entonces ‘president’ tras el inicio del Cecopi del peligro en Utiel y Requena y del posible desbordamiento de la presa de Forata
La periodista declaró a la jueza que se sentía víctima de la “manipulación política” y de un “machismo atroz”
El movimiento se produce después de que la periodista no aclarara en el juzgado a qué hora recogió el vehículo. La visita al ‘parking’ coincidió con el tiempo que el ‘president’ estuvo incomunicado
La magistrada llama a declarar al portavoz del PP en Las Cortes, Juanfran Pérez Llorca, uno de los posibles sucesores de Mazón
La periodista que comió con Mazón mientras se inundaba Valencia no ha desvelado las conversaciones del ‘president’ ni el enigma de los 37 minutos que estuvo incomunicado
La periodista reconoce haber sido víctima de una extorsión con supuestas imágenes saliendo de casa del ‘president’ y dice que no tiene el tique del aparcamiento donde dejó el coche el 29-O
Tras tres cambios de versión, la periodista que comió con el presidente de la Generalitat durante la dana se sienta ante la instructora con obligación de decir la verdad
La exconsejera desmiente al ‘president’, que en una entrevista negó haber sido informado sobre la alerta que la Generalitat envió cuando la mayoría de los desaparecidos había muerto
La magistrada descarta citar de nuevo a la principal investigada en la causa, la exconsejera Salomé Pradas
Fuentes próximas a Salomé Pradas señalan a EL PAÍS que la exmandataria informó a Presidencia de la Generalitat de las decisiones clave de la crisis
La jueza de Catarroja acumula nuevas pruebas sobre la actuación tardía de la Generalitat el 29-O tras el testimonio de la jefa de servicio del 112
El Gobierno de Mazón tardó hasta las 20.11 para lanzar el aviso. La alta funcionaria autonómica dice que el número dos de Emergencias le preguntó la mañana del 29-O por una ruta para atravesar las zonas afectadas por la riada
“Resulta igualmente preciso determinar y cuadrar los posibles comentarios del ‘president’”, razona la magistrada
El pseudosindicato, que acusaba de prevaricación a la magistrada, presentó una denuncia basada en recortes de prensa
La magistrada de la dana encabeza mucho más que una instrucción, en sus manos guarda la verdad histórica de la catástrofe natural más grande del siglo en España
De las primeras muertes cerca de las cabeceras de los cauces al trágico desbordamiento del barranco del Poyo, EL PAÍS reconstruye a través del sumario y los testimonios de los familiares la evolución geográfica y horaria de la mayor catástrofe del siglo en España. ¿Se podían haber evitado estas muertes? Cuando el Ejecutivo de Carlos Mazón envió la alerta al móvil, a las 20.11 del 29 de octubre de 2024, al menos 156 personas habían fallecido y otras 37 estaban en situación crítica
A primera hora del día, el entorno del ‘president’ pidió un documento a Salomé Pradas sobre la magnitud de la catástrofe
La comparecencia de la periodista se suma a las nuevas revelaciones judiciales, que desmontan la línea de defensa de la Generalitat Valenciana
La magistrada llama a declarar a Maribel Vilaplana después de que la Audiencia de Valencia vea “pertinente” su comparecencia para aportar información
El tribunal tumba las maniobras de un exalto cargo de Mazón para imputar a más dirigentes en la causa
La magistrada investiga los últimos vídeos que el Gobierno valenciano no entregó al juzgado y cita como testigo a un asesor de Pradas
Pradas publicó en Instagram imágenes de la gestión de la tragedia en el centro de emergencias que no figuran en las pesquisas de la magistrada que indaga la catástrofe que dejó 229 muertos en 2024
El responsable de los efectivos preguntó por qué debían supervisar la rambla cuatro horas antes de que su desbordamiento desatara la tragedia que dejó 229 muertos. “¿El tema qué sería?“, inquirió dubitativo el funcionario
El líder del PP dijo que había estado en contacto “en tiempo real” con el barón popular desde la noche del 28 de octubre
El hallazgo fortuito del cuerpo de un hombre de 86 años revela una historia de soledad extrema. Ningún vecino advirtió su fallecimiento