Los cirujanos plásticos de EE UU respaldan la operación, pero la Sociedad Española de Neurología advierte de que su papel terapéutico no está suficientemente avalado
La científica reivindica que se aprovechen fenómenos como el eclipse total de 2026 para hacer divulgación y combatir la desinformación
Un estudio identifica “graves deficiencias, inconsistencias y contradicciones” en las propuestas que vinculan el origen de este trastorno con una alteración del ecosistema microbiano intestinal
Un estudio cristaliza un deterioro de la salud cardiovascular en niños y adolescentes que está relacionado, sobre todo, con el sedentarismo y el auge de la obesidad
Hay al menos una persona diagnosticada con la enfermedad infecciosa y otras tres en investigación a la espera de resultados
La técnica de ultrasonidos focalizados de alta intensidad logra eliminar o mejorar, en una sola sesión, síntomas de temblor esencial y de párkinson, abriendo un nuevo camino para tratar otros cuadros neurológicos y trastornos mentales
Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar
La gran cita europea de investigación clínica en oncología da un espaldarazo a los inmunoconjugados, unos tratamientos que funcionan como un caballo de Troya, llevando la quimioterapia al interior de las células malignas
El Departamento de Salud estima que hay unas 4.000 personas en lista de espera para recibir la PrEP. Las entidades aseguran que hay gente que se ha infectado mientras aguardaba en la cola
Una revisión científica constata que poner al recién nacido desnudo sobre la piel de la madre nada más llegar al mundo facilita su transición hacia la vida extrauterina
La opositora venezolana, galardonada recientemente con el Premio Nobel de la Paz, asegura que el régimen de Maduro “está más débil que nunca”
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
El escándalo de las mamografías es ya la mayor crisis para Juan Manuel Moreno desde que llegó al poder en Andalucía. Pero no se trata solo de política institucional: el error afecta a la confianza en todo un sistema que salva vidas
La primera foto del estado de salud en el mundo postpandémico revela altos niveles de muertes juveniles en Estados Unidos, Canadá y México “impulsadas por factores económicos, sociales y psicológicos”
Una revisión concluye que algunas terapias psicológicas pueden ser eficaces para tratar este trastorno digestivo que afecta al 5% de la población y merma profundamente la calidad de vida
La ciencia sigue buscando cómo dar caza a las células tumorales que se escapan. Un estudio muestra el potencial de secuenciar el genoma para atajar la enfermedad antes de que se propague
La molécula de la vida sufre roturas continuamente y la célula tiene que arreglarlas. Una investigación identifica cómo cada uno de los 20.000 genes humanos afectan a la reparación del ADN y abre una puerta para afinar tratamientos oncológicos
Detrás de esos cuadros de secreción nasal y congestión que anuncian un catarro, puede haber más de 200 cepas virales diferentes
Solo el tabaco contribuyó a uno de cada cinco decesos registrados, pero un estudio alerta del peligro de otros comportamientos nocivos con remedio
Una revisión científica repasa los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos, cuestionados por su precio y su eficacia modesta
La presidenta de la Fundación Pasqual Maragall explica que su padre, el exalcalde de Barcelona diagnosticado hace 18 años de la enfermedad, “está muy tranquilo y sigue una vida muy rutinaria”
La donación de tejido cerebral de pacientes fallecidos sirve a la ciencia para descifrar las artimañas de las células malignas para burlar al sistema inmune
Un estudio desarrolla un algoritmo que permite reconstruir cómo ha cambiado cada enfermedad desde su origen y anticipar su progresión en el futuro
Un grupo de científicos identifica un mecanismo molecular que ayuda a explicar cómo la polución influye en la demencia por cuerpos de Lewy
El periodista Álex Grijelmo, creador de Fundéu, asegura que la forma en la que escribimos emite un mensaje sobre nosotros
Una revisión científica en ‘The Lancet’ alerta de que se ignoran los riesgos de más de dos tercios de las sustancias conocidas y lanza un sistema de vigilancia para monitorizar la situación
Los medicamentos contra la obesidad no son inocuos y los expertos piden monitorizar la bajada de peso para evitar déficits nutricionales y la pérdida de masa muscular
Un análisis desmonta conceptos erróneos de resucitación arraigados en el imaginario colectivo y enfatiza la importancia de las compresiones torácicas inmediatas ante una parada cardíaca
La obesidad, el virus de la hepatitis y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo evitables. Un grupo de científicos calcula que el cáncer hepático se duplicará en los próximos 25 años si no se toman medidas urgentes
El tabú sobre el sexo en esta etapa vital se está agrietando y las mujeres cada vez consultan más. Un estudio revela que tener relaciones sexuales frecuentes reduce el dolor, la irritación y la sequedad vaginal
La falta de comida en la Franja aboca a la población a una agonía lenta e insoportable, cuyas secuelas perdurarán en los que sobrevivan e, incluso, en su descendencia
Esta doctora de 27 años, que se tuvo que ir de Gaza el año pasado, es una de las tres firmantes de una carta en la prestigiosa revista científica ‘The Lancet’ donde alerta de que Israel está usando la hambruna como “arma de guerra”
En la entrada del centro sanitario, convertido en refugio climático, un puñado de ancianos ventilan el cuerpo y la mente un rato. Escapan del sol y de la soledad
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Un análisis del Institut Guttmann, especializado en neurorehabilitación, concluye que estos cuadros traumáticos asociados a siniestros en la carretera han descendido un 81% en dos décadas
Comportamientos tóxicos, como el ‘ghosting’ o el flirteo intermitente para mantener el interés del otro, dañan la autoestima, elevan la sensación de soledad y alimentan el hartazgo con las aplicaciones de citas
El Hospital Germans Trias i Pujol despliega el primer consultorio para atender dolencias en el ano, en el que tratan de normalizar esta práctica: “En algunas visitas médicas, te hacían sentir como que hacías una cosa extraña”
La investigación muestra que, tras una pérdida de peso, hay alteraciones que no se recuperan del todo. “Hay que quitarle la culpa a las personas”, resume una experta
El auge de ‘influencers’ que promueven estar flaco como si fuera el ideal de salud y la explosión de los fármacos antiobesidad arrinconan la cultura del ‘body-positivity’