
Los andadores no ayudan a que los bebés caminen antes y son un peligro
La Academia Estadounidense de Pediatría ha pedido su prohibición y sugieren que los padres se deshagan de los que puedan tener en sus casas
Es periodista y escritora. Colabora en EL PAÍS desde 2017 en la sección Mamas & Papas, y puntualmente en Salud y Formación. Ha participado en 'La Ventana' de la Cadena SER con la sección 'A que voy yo y lo encuentro'. Autora del ensayo ‘Maternidades precarias’ (ARPA), sobre los retos de la maternidad actual, y de varios libros infantiles.
La Academia Estadounidense de Pediatría ha pedido su prohibición y sugieren que los padres se deshagan de los que puedan tener en sus casas
Estas actividades fuera del horario escolar inciden de manera positiva siempre que no ocupen más de 10 horas y media a la semana, según los expertos
Ir al supermercado puede convertirse en un verdadero reto para los padres de niños pequeños. O no. En realidad, puede ser una oportunidad de oro para aprender a hacerla todos juntos
Docentes y psicólogos ven un gran potencial educativo en los juegos de mesa, no sólo en cuanto al currículum sino a nivel físico y social y apuestan por su integración en el aula
Un estudio considera que las hijas de estas progenitoras tienen empleos mejores de adultas. Para la socióloga Lourdes Gaitán es importante resaltar: ¿es el trabajo un indicador de felicidad para todos?
Andrés Paya, profesor e investigador en la Universidad de Valencia y fundador del Observatorio del Juego Infantil (OJI), reflexiona acerca de una actividad “tan seria, importante y relevante como el juego”.
Como cualquier intervención quirúrgica, conlleva ciertos riesgos tanto para la madre como para el hijo, a nivel físico, pero también a nivel anímico
Es recomendable que la madre deje fluir sus emociones y las exprese conforme las va sintiendo
Paloma Gil, doctora especialista en Endocrinología y Nutrición, explica en 'Los niños sí comen verduras' cómo alimentar y ofrecer un estilo de vida saludable a nuestros hijos
La propuesta de igualar los permisos de maternidad y paternidad parte de 16 semanas para ambos progenitores. Y esto, a muchas familias nos parece injusto, discriminatorio y hasta paternalista
La asociación nacional Saniclown cumple 14 años haciendo reír a los niños hospitalizados
El aumento de la esperanza de vida ha hecho que sectores como la salud, la economía o el contexto social se preparen para mejorar la calidad de vida de los mayores
Durante el curso escolar se potencia lo académico, ahora es tiempo de aprender otras cosas. Estos son los destinos más originales donde los niños pueden soñar a lo grande
Son muchos sus beneficios. Los padres somos conscientes de las ventajas de jugar, pero son normalmente los niños los que nos demandan este tiempo de asueto
La falta de consenso con respecto al diagnóstico y a la propia conceptualización del trastorno conlleva también la disparidad de posturas frente al mejor tipo de intervención
Recientemente la presentadora Pilar Rubio era criticada por retomar sus compromisos profesionales tras su tercer hijo sin agotar las 16 semanas de permiso
Hay que enseñar a los padres y educadores a filtrar, seleccionar y ser críticos con la información en nutrición y en cualquier ámbito
El año pasado se cumplieron tres décadas de la puesta en marcha de este sistema de atención a menores
Si la conciliación es una utopía para aquellas con dos progenitores, en este caso, estas se enfrentan a mayores dificultades para poder hacer compatible su doble responsabilidad
Tatiana G. Rivas, autora de 'Embarazos contra las cuerdas', cuenta cómo enfrentar con humor la gestación cuando no salen las cosas como esperas
La introversión no es un problema, sino un rasgo de niños y adolescentes que los padres deben aceptar
Los profesionales sanitarios se forman en esta técnica para ayudar a los padres a hacerla de forma segura y correcta y se olviden de falsas creencias
Aunque este trastorno ya no es un gran desconocido, aún nos queda mucho camino por recorrer para entender el Trastorno del Espectro Autista
En las sociedades desarrolladas, muchos ven con extrañeza el que niños pasados los dos años tomen el pecho, lo que hace que la mayoría de las madres lo escondan
Los niños necesitan poder experimentar situaciones de riesgo para su desarrollo
Uno de cada siete jóvenes envía mensajes de contenido sexual (eróticos o pornográficos) y uno de cada cuatro, los recibe
Un de cada set joves envia missatges de contingut sexual (eròtics o pornogràfics) i un de cada quatre els rep
Espacios más cómodos y adaptados a las necesidades de la mujer, pero también al bebé, la familia y a los profesionales
Pese a que el perfil nutricional de los menús ha ido mejorando a lo largo del tiempo, aún hay centros que incorporan una 'carta' tipificada como deficiente
El alcohol forma parte de nuestras vidas y es la sustancia psicoactiva más consumida entre los jóvenes españoles entre los 14 y los 18 años
Muchas mujeres, llegado un punto de su lactancia materna, se enfrentan a sentimientos contradictorios. Es lo que se conoce como agitación por amamantamiento
Las familias optan por soluciones rápidas que la industria ha conseguido colocar en los estantes de los pasillos de supermercados
El estilo de vida urbano, la falta de una red familiar y de referentes con hijos provoca que muchas mujeres se sientan agotadas y desbordadas
Cómo duermen nuestros hijos es y ha sido motivo recurrente de agotamiento y preocupación de los padres. Al menos de unas décadas a esta parte
La popularización de Internet provoca un cambio en la manera de relacionarse de los adolescentes a nivel afectivo y sexual
Los expertos solicitan que se amplíe su efecto protector a toda la población y no solo a las niñas. Ellos pueden no solo transmitir el virus sino sufrir sus efectos
Ellos visten pantalones caídos dejando ver la ropa interior, más cómodos y sin la misma connotación sexual, ¿qué les preocupa, realmente, a los padres?
Alba Padró trata de ayudar a las mujeres que desean dar el pecho ante dudas o dificultades
La distinción en la vestimenta entre chicos y chicas lleva instaurada décadas y, hasta hace apenas unos años, no había sido objeto de debate
Varias marcas apuestan por crear colecciones sin distinción entre niños y niñas para dar respuesta a una demanda creciente