Ir al contenido
_
_
_
_

La Casa del Rey releva a su jefe de Comunicación y la periodista Rosa Lerchundi ocupará su puesto

La responsable de Nacional de Informativos Telecinco sustituirá a Jordi Gutiérrez, que llevaba más de tres décadas vinculado a la institución

La periodista Rosa Lerchundi, en una imagen de informativos Telecinco en 2024.
Belén Domínguez Cebrián

La Casa del Rey continúa en su línea de cambios de su equipo de trabajo. La periodista y jefa de Nacional de informativos Telecinco desde hace casi dos décadas, Rosa Lerchundi Ariceta (San Sebastián, 1965), será la nueva jefa de Comunicación de la Casa del Rey en sustitución de Jordi Gutiérrez Roldán (Barcelona, 66 años), que llevaba una década en el cargo y más de tres en el seno de La Zarzuela en dos etapas diferentes. El cambio, que se consumará en septiembre, responde a los anhelos del nuevo jefe de la Casa, Camilo Villarino, que lleva año y medio en el cargo, por renovar la manera de comunicar en la jefatura del Estado y hacer una apuesta clara por la digitalización y el contenido audiovisual.

A finales del pasado mes de marzo, Villarino y Gutiérrez comenzaron a valorar la idea de llevar a cabo un cambio en este departamento de la Casa del Rey. Fue el propio Gutiérrez el que, pese a estar feliz y orgulloso en su puesto desde hace 11 años y medio, entendió que se acercan nuevos tiempos y puso a disposición el liderazgo de un equipo pequeño, pero fundamental en una institución que insiste en querer estar acorde con los tiempos.

El jefe de la Casa recogió el guante y el cambio oficial se hará efectivo el próximo 1 de septiembre. Una fecha que coincide con el estreno de la también periodista Marta Carazo como nueva jefa de la secretaría de la Reina. Lerchundi, que fue corresponsal parlamentaria y política en Telecinco, no será, sin embargo, la primera mujer en liderar la comunicación de la Casa del Rey. Asunción Valdés se ocupó de ese departamento entre 1993 y 2003. Cuando se incorpore, en el organigrama de la Casa Real habrá cinco mujeres y seis hombres en puestos directivos.

Gutiérrez, también periodista de formación y profesión, inició en 1977 su carrera profesional especializado en información política en prensa escrita, pero también en radio y en televisión. El diario El Noticiero Universal, RNE en Cataluña, TVE en Cataluña y TV3 son algunos de los medios de comunicación en los que trabajó antes de su incorporación a la Casa Real, en 1993.

Lerchundi, licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco en 1988, tomará el relevo del equipo de Comunicación que deja Gutiérrez continuando con la línea iniciada hace año y medio por Casa Real de proponer a mujeres civiles y de mediana edad para ocupar puestos clave en el engranaje de la institución. Fuentes de La Zarzuela, sin embargo, aseguran que sí hubo candidatos hombres que llegaron hasta muy avanzado el proceso de selección.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Belén Domínguez Cebrián
Cubre Casa Real y Defensa. Pasó 10 años en Internacional cubriendo inmigración y países nórdicos y bálticos. Estuvo en la corresponsalía de Bruselas. Licenciada en Derecho y Políticas (UAM); diplomada en Relaciones Internacionales (Universidad de Kent); Máster de periodismo (UAM/EL PAÍS); y Observadora Electoral (Escuela Diplomática).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_