
Jaume Collboni tendrá que aprobar el presupuesto de Barcelona por cuestión de confianza ante la falta de apoyo de los comunes
El pleno del Ayuntamiento rechaza las cuentas. ERC ha votado a favor, Bcomú se ha abstenido y Junts, PP y Vox, en contra

Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

El pleno del Ayuntamiento rechaza las cuentas. ERC ha votado a favor, Bcomú se ha abstenido y Junts, PP y Vox, en contra

El Ayuntamiento prioriza los desplazamientos a pie en su plan de movilidad para la vuelta al estadio

La patronal Apartur responde que es el paso previsible antes de la vía judicial y pide al contencioso que eleve la extinción de licencias a Europa

El sindicato sugiere que el índice de precios del alquiler tenga en cuenta los sueldos de cada territorio

El programa, con 15 millones de euros de presupuesto, busca que el 100% del parque de las motos pequeñas sea ‘cero emisiones’ en 2030

Las compraventas de pisos de nacidos en el extranjero se disparan en Cataluña: ya son el 19% del total de operaciones, un “pico histórico”

La Generalitat dará ayudas para las obras y destinará un equipo del Incasòl a dar apoyo técnico a los pequeños ayuntamientos

“Estamos ante un tsunami”, alertan asociaciones de Vecinos del Besòs, La Pau, Trinitat Vella y El Carmel, que exigen fondos y ayudas en la gestión de fincas, algunas apuntaladas

El alcalde Jaume Collboni asegura que la ciudad no busca “competir con otras” y anuncia las luces se encenderán con un acto central en el paseo de Gràcia, el 22 de noviembre

Los vecinos de esta finca de Sant Antoni alertan de que sus pisos han sido comprados por una firma inversora de “vivienda no permanente”

El cambio requiere una modificación de la Ley de Haciendas Locales, de ámbito estatal, que el Ayuntamiento pedirá al ministerio

La Cámara de la Propiedad y los API apuntan a una cuestión estadística y a la reducción de los pisos que se alquilan. El Sindicato de Inquilinas señala a propietarios que no cumplen

La alianza entre el Sindicato de Inquilinas y Sostre Cívic permite quedarse en casa a este vecino de Ciutat Meridiana, en Barcelona. A la larga, la vivienda será protegida

La caída de rentas se modera por primera vez después de la regulación en Cataluña

Los comunes y ERC presionan al PSC para que solo se puedan adquirir viviendas si es para vivir, tomando el modelo de ciudades como Ámsterdam

El Instituto de Estadística de Cataluña destaca la disminución del grupo de población más joven, de 0 a 15 años

El modelo basado en datos e inteligencia artificial identifica dónde se pueden construir 475.000 viviendas en la región metropolitana

Los sindicatos CC OO, UGT y Las Kellys alertan de las malas condiciones laborales de las limpiadoras, mientras Apartur defiende la profesionalidad del sector

El secretario general de los postconvergentes evita responder al acuerdo entre Pedro Sánchez y el gobierno alemán sobre abordar la oficialidad del catalán
Jaume Collboni, primer edil de Barcelona, reclama que la emergencia habitacional se aborde a nivel comunitario

En la feria participará una empresa israelí que no figura en la lista negra de Naciones Unidas. Y se ha vetado otra que sí está: la francesa Egis

La organización le exige que lleve al Parlament la regulación del alquiler de temporada y que celebra que analice la limitación compras especulativas

La aprobación inicial del proyecto sale adelante con el apoyo de ERC y los comunes, que exigen agilizar los trabajos al alcalde Collboni

El Ayuntamiento anuncia que “impedirá” nuevos campamentos en el espacio público y recuerda los desmontados recientemente en los parques de la Ciutadella o la estación del Nord

La titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ve a la población de origen extranjero “fundamental” para el rejuvenecimiento y la “sostenibilidad del modelo social”
El canciller del país sudamericano, Mario Lubetkin, se muestra “muy optimista” ante un pacto que confía en que se cierre antes de final de año
“A los populismos les vamos a dar respuesta con respuestas”, defiende el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni

Un 4% de los vecinos de Barcelona paga alquileres de temporada y el 40% de las viviendas no tiene ascensor, según la encuesta sociodemográfica del Ayuntamiento

El anuncio del escritor de presentarse a las primarias para ser candidato causa enfado e inquietud entre la militancia y la dirección y agita la estrategia electoral

El documento pasará de la limitación de tres mandatos a 12 años, lo que permitiría a la ex alcaldesa presentarse a las primarias de los comunes

Cevasa, cotizada en el mercado continuo, ha profesionalizado el arrendamiento de pisos para obtener rentabilidades modestas pero seguras

El club azulgrana consigue el permiso definitivo que le permite reabrir el estadio, pero no volverá hasta que no consiga la siguiente fase, con 45.000, por viabilidad económica

Barcelona en comú advierte de que su sí a la aprobación inicial no garantiza la votación definitiva en el pleno

El diseño lo firma el estudio Principi y las nuevas letras ha sido creadas expresamente para el nuevo diseño

El regidor de la capital de Cisjordania asegura que la autodeterminación del pueblo palestino es un requisito fundamental para acabar con el conflicto

El trabajo dibuja una urbe cada vez más diversa, con migrantes de rentas muy altas o muy bajas, donde cae la pobreza, pero las desigualdades siguen siendo enormes

Sílvia Paneque y Denis Itxaso presentan un decálogo que reclama a las instituciones europeas que las inversiones en vivienda pública estén fuera de la regla de gasto

Laura Morro alerta de la precariedad laboral del sector, el colapso de los servicios públicos y que son los mismos que hace una década “pero con más población y mayor complejidad”

Un organismo vinculado al Área Metropolitana de Barcelona defiende la constitucionalidad de que solo se pueda comprar vivienda si es para vivir

Las cuentas rebasan por primera vez los 4.000 millones de euros y el gobierno de Collboni no aclara cuándo comenzarán las obras del tranvía