Barcelona estrena villancico esta Navidad para homenajear a los coros de la ciudad
El alcalde Jaume Collboni asegura que la ciudad no busca “competir con otras” y anuncia las luces se encenderán con un acto central en el paseo de Gràcia, el 22 de noviembre

El Ayuntamiento de Barcelona parece haber pasado página de la polémica anual del pesebre de la plaza de Sant Jaume. El belén ya no es el protagonista de las actividades navideñas, aunque habrá pesebre, dentro del edificio consistorial, y el triple de grande que el del año pasado (70 metros cuadrados, lo que miden los pisos, de media, en Barcelona). En cambio, hay novedad: la ciudad estrena un villancico para rendir homenaje a los coros. Se llama Un cor que batega [Un corazón que late] y mezcla canciones navideñas reconocibles en canon y elementos pop en un tema que arranca con un solista y sube de intensidad y voces hasta sumar cuarenta. Durante las fiestas habrá 126 kilómetros de calles iluminadas y más de 350 espectáculos en la calle.
El alcalde, Jaume Collboni, quiso dejar claro este miércoles durante la presentación del programa de Navidad, que será espectacular y que las luces se extienden, incluso a 38 fuentes ornamentales, pero “sin ánimo de competir con otras ciudades”. Le acompañaban en el Saló de Cent, la jefa de Fiestas y Tradiciones del Institut de Cultura de Barcelona( ICUB), Anna Lleó, y el director artístico del encendido de luces, Jordi Duran. Con el villancico, ha dicho el alcalde, la ciudad quiere hacer “un homenaje a las agrupaciones corales”, a los que se ha referido textualmente como espacios del tejido social muy importantes.
Las luces se encenderán con un acto central en el paseo de Gràcia, el 22 de noviembre a las 18 horas. Allí se estrenará sobre un escenario el villancico, que ya suena en redes sociales y será interpretado por cantaires de entre ocho y 98 años. El paseo de Gràcia, además este año estrenará un árbol de 12 metros. El acto tendrá cinco pantallas para conectar con el encendido de las luces en otras arterias de la ciudad.
La plaza de Catalunya acogerá el tradicional ‘Barcelona Festival de Nadal’ del 20 al 30 de diciembre con 357 funciones de arte callejero, bajo la dirección artística de Sergi Ots y con el comisariado de Jordi Duran al frente del espectáculo nocturno. Habrá casi 20 compañías, seis internacionales y nueve bandas de música, lo que, según el consistorio, “consolida el festival como una cita imprescindible del calendario navideño”.
En Sant Jaume, donde ya hace años que los edificios del Ayuntamiento y la Generalitat comparten decoración, habrá una “intervención lumínica” conjunta del 22 de noviembre al 5 de enero que “reinterpreta la iconografía navideña” con artes digitales. Y no faltará el árbol que cada año regala a la ciudad su mercado central, Mercabarna.
Con la ampliación de las calles iluminadas a 16 kilómetros más que el año pasado se busca “descentralizar” el atractivo de la Navidad en Barcelona, además de poner en valor los barrios y los comercios de proximidad. También habrá rutas por comercios emblemáticos y actividades en los distritos. Y no faltarán las ferias tradicionales en la catedral (Santa Llúcia), la Sagrada Familia o la de consumo responsable y economía social en plaza de Catalunya.
El fin de año se celebrará en Maria Cristina este año dirigido por el músico barcelonés Marc Parrot y con música, drones, audiovisuales y pirotecnia para saludar el 2026.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
































































