La DGT reforzará la vigilancia en todos los accesos para evitar accidentes y maniobras imprudentes. Se aumentará la vigilancia desde el aire y los controles de velocidad
El uso de los portaplacas no está prohibido, siempre y cuando estos no impidan leer los dígitos ni la entidad que expidió la matrícula, señala el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
Mediante videoconferencias y asistencia con inteligencia artificial, permitirán a los usuarios efectuar las mismas gestiones que en las jefaturas provinciales
La iniciativa pretende que los automovilistas de la capital colombiana cumplan con las normas de tránsito. Esto es lo que hay que conocer sobre los dispositivos
Durante la campaña especial de diciembre, 255 personas fueron puestas a disposición judicial por conducir con una tasa superior a 0,60 miligramos por litro de aire o conducir bajo la influencia de drogas
El Ayuntamiento de la capital ha cifrado en “unas decenas” los vehículos afectados por el endurecimiento de la normativa en las zonas de especial protección ambiental
El Ayuntamiento lanza una campaña informativa sobre la ordenanza que entra en vigor el 1 de febrero y afecta a los vehículos de movilidad personal y bicicletas
Habrá un periodo de aviso de 12 meses en el que los vehículos más contaminantes no recibirán sanción, sino una notificación, pero esta medida no se aplica a los residentes de las ZBE Centro y Plaza Elíptica
La Guardia Civil supervisa las zonas frecuentadas por los motoristas con vehículos sin distintivos para intentar reducir la alta siniestralidad del sector de las dos ruedas
La DGT detecta un incremento del 10% en la última campaña de vigilancia de las distracciones, en la que más de 8.000 personas fueron denunciadas en una semana
El general de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Tomás García Gazapo, alerta del consumo de drogas y alcohol entre las víctimas de accidentes de circulación
Alex Vega dirige Sinmulta, una plataforma que cubre el coste de hasta tres sanciones por exceso de velocidad al año a cambio de una tarifa de 54 euros. Cuenta con 10.000 usuarios en Suecia, su mercado de origen, y busca vías para crecer en España
La Audiencia de Pontevedra alega que Carlos Gómez, actual diputado provincial del PSOE, actuó en base a la propuesta del Oral de revocar las sanciones. El fiscal pedía para el político 17 años de inhabilitación
El tribunal deniega la petición de archivo que había planteado el dirigente popular, investigado por circular a 215 kilómetros por hora en un tramo limitado a 120
Carlos Gómez, que afronta una condena de 3 años de cárcel y 17 de inhabilitación, alega que se enteró de que él mismo había anulado las sanciones cuando recibió la notificación en su domicilio
La Fiscalía de Vigo solicita para el político tres años de cárcel y 17 de inhabilitación por falsificar una licencia para aparcar. Su supuesto cómplice fue un jefe de la Policía Local
El senador del PP estaba citado este martes para declarar por un delito contra la seguridad vial, pero no ha acudido alegando que su abogado está enfermo
La medida, que ya se aplica en urbes como Londres, Milán o Estocolmo, comenzará a funcionar en primavera y pretende recaudar mil millones de dólares al año para el transporte público