
‘El último artefacto socialista’: una sátira vibrante y poderosa
El croata Robert Perišić escribe con inteligente acidez una novela sobre el mundo poscomunista y sus paradojas
El croata Robert Perišić escribe con inteligente acidez una novela sobre el mundo poscomunista y sus paradojas
‘Kiss the Future’ recuerda el brutal asedio de la capital bosnia y el concierto que la banda irlandesa dio al terminar la guerra. El mensaje es muy actual. Hay tantos Sarajevos todavía
La Policía desarticula una red que alquilaba naves agrícolas y ganaderas en pequeñas poblaciones de Valencia, Albacete y Teruel para realizar plantaciones
Es normal que en el resto del mundo nos miren raro y no comprendan siempre nuestra doble moral, que nosotros llevamos tan bien
España acierta al alinearse con la UE y reconocer los pasaportes de Prístina, pero Exteriores no ha explicado ese giro
El croata habla en esta entrevista sobre su llegada al equipo alemán tras la salida de la leyenda Urs Fischer, su azaroso pasado como jugador en España y el impacto de la guerra de los Balcanes
En sus recientes memorias, el que fuera secretario general de la OTAN, alto mandatario de la UE y ministro en varios gobiernos socialistas revisa su vasta experiencia internacional como testigo y artífice de la historia
El espacio se emite a partir de las ocho de la tarde en todos los medios del Grupo Prisa
Esa tierra de nadie es fácilmente inflamable y sumamente preocupante para EE UU y sus aliados ahora que la guerra asola Ucrania. Su potencial de conflicto desestabilizaría gravemente toda la región
El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, creado hace 30 años, concluye su andadura con un caso en el que considera probado que Belgrado dirigió una empresa criminal para la limpieza étnica
Cuatro claves de lo que está ocurriendo en la zona
La toma de posesión de varios alcaldes albanokosovares en la región norteña de mayoría serbia desencadena choques violentos, el aumento de la presencia de la OTAN y el despliegue del ejército de Serbia en alerta de combate
El principal problema es cómo garantizar que la escasa población serbia que no se ha exiliado pueda vivir con seguridad y dignidad, algo que actualmente no ocurre.
Bruselas prepara un encuentro “urgente” entre las partes mientras Borrell y Stoltenberg reclaman a Prístina y Belgrado “desescalar” la situación y sentarse a dialogar
El futbolista del Sevilla con más minutos y uno de los fijos de Mendilibar jugará en Budapest tras superar el revés de su frustrada paternidad. Viaja acompañado por su hermano, que quiere volver a jugar tras sufrir un paro cardíaco
La Alianza Atlántica, que había aumentado su despliegue en la zona, urge a Prístina y a Belgrado a amainar la escalada desatada por las protestas de la minoría serbia tras el intento de toma de posesión de alcaldes de mayoría albanesa
Un año después de que estallara la guerra yugoslava, el jugador serbio invirtió todo lo que tenía en crear una escuela de fútbol en la que los niños pudieran jugar durante el peor sitio que una ciudad ha sufrido en la era moderna
A Miguel le gustan los meseros que sin pretenderlo se hallan envueltos en un aura literaria, que dan rostro humano al local donde trabajan
Ensayista, fallecida en Ámsterdam a los 73 años, era una referencia de la literatura transnacional y feminista
Leontxo García analiza los acontecimientos que se sucedieron en la vida de este carismático gran maestro desde que se proclamó campeón del mundo en 1972
El filme, estrenado en la Berlinale, reconstruye el sitio de la ciudad bosnia en los noventa, cómo una idea loca de un periodista logró que la banda de rock actuara allí en 1997 y sus ecos con la invasión de Ucrania
Dos de los tres presidentes que gobernarán el país pertenecen, por primera vez en la historia, a formaciones no nacionalistas
Los primeros datos sugieren un revés para los partidos nacionalistas en varias regiones
El acusado, Ado Alagic, esta acusado de torturas en el campo de concentración donde se encargaba de la guardia y custodia en 1993
En el 30 aniversario del lanzamiento del primer satélite español de telecomunicaciones, la empresa apuesta por la ciberseguridad y la mejora de la conectividad como motor de su negocio
Putin utiliza la conmemoración del final de la II Guerra Mundial para justificar la invasión de Ucrania y replica las obsesiones de Stalin al final del conflicto
Para ofrecer un retrato fidedigno de un conflicto bélico hay que estar muy cerca, pero hay que tener en cuenta también que no es posible mantenerse al margen del acontecimiento cuando se mira
El drama de Jasmila Žbanić, que obtuvo los galardones a la mejor película, dirección y actriz, reconstruye la matanza de 8.000 bosnios en Srebrenica en 1995
‘Asylum Road’, la cruda, minimalista y honestísima segunda novela de Olivia Sudjic demuestra que aún no se ha construido una narrativa sobre la última guerra de los Balcanes
La llegada de jugadores de la extinta Yugoslavia a España se disparó en los noventa, una constante que el Balón de Oro al madridista Luka Modrić en 2018 llevó a su máxima expresión. Carácter y competitividad, salpicados con detalles de refinada técnica, identifican los territorios que hoy producen más futbolistas por habitante del mundo
¿Cómo rodar semejante barbarie, la de 8.300 asesinados en pocos días? ¿Cómo representar al monstruo y a sus presas? Jasmila Žbanić parece haberlo tenido claro en todos los aspectos
La cineasta estrena ‘Quo Vadis, Aida?’, candidata al Oscar a mejor película internacional, sobre el asesinato de 8.300 musulmanes en Srebrenica
Vjosa Osmani, que ha llegado al poder del país de los Balcanes con 38 años, se marca como prioridad la economía y la integración en la UE y la OTAN
El drama de Jasmila Žbanić, que compite por Bosnia, es el mayor rival de la danesa ‘Otra ronda’, con su retrato de una traductora que trabaja en Srebrenica en julio de 1995, cuando fueron asesinados más de 8.000 bosnios musulmanes
Dios, patria y muerte, del periodista Diego Mariottini, es un relato de fútbol y de violencia; un libro para entender cómo Yugoslavia pasó de ser un ejemplo de convivencia a un infierno
Cuentan que uno de los asaltantes le puso la escopeta en el pecho y el Ángel Rojo se abrió la camisa: “Venga, tira”
’Encara hi ha algú al bosc’, con Ariadna Gil,mezcla varios lenguajes artísticos para recordar el drama
Transcurridas dos décadas de las guerras en la antigua Yugoslavia, asociaciones de víctimas luchan todavía por localizar a miles de desaparecidos
Concluida la apelación del exgeneral serbobosnio contra su condena a cadena perpetua por Srebrenica, la decisión se espera para el año que viene