
El Consejo de Economistas y Fedea piden reformas estructurales para los jóvenes
Los dos organismos proponen una batería de medidas en materia laboral, fiscal y de vivienda para fomentar la emancipación
Los dos organismos proponen una batería de medidas en materia laboral, fiscal y de vivienda para fomentar la emancipación
Los territorios ingresaron 3.271 millones en herencias y donaciones en 2022, por debajo de los 4.028 millones que marca la teoría. Las regiones que bajan impuestos deben aportar al sistema de financiación como si no lo hubieran hecho
La diferencia salarial entre trabajadores dependiendo de su sexo se situó en el 15,9% en 2022, seis puntos menos que hace dos décadas, según un estudio de Fedea
Cuatro investigadores de Fedea analizan los efectos de la subida de 2019 y concluyen que redujo las horas trabajadas y elevó la temporalidad, aunque las grandes firmas apenas lo notaron
Distintos estudios estiman sobrecostes laborales directos por cerca de 24.000 millones de euros y menor crecimiento del PIB y del empleo
La participación de la renta laboral en el PIB es cada vez menor. Eso cuestiona aún más la sostenibilidad del sistema
El incremento supondría un aumento de hasta 4,1 puntos porcentuales respecto al nivel actual
La patronal CEOE tiene previsto celebrar mañana, jueves, una Junta Directiva extraordinaria para evaluar el impacto de la crisis del comercio internacional y sus posibles respuestas
El centro de análisis financiado por grandes cotizadas españolas cree que haber esquivado el ajuste “no garantiza ni mucho menos la sostenibilidad del sistema”, con “síntomas de creciente estrés financiero”
Un análisis de Fedea señala que los trabajadores no nacidos en España (extranjeros o con doble nacionalidad) ocupan casi tres de cada cuatro puestos
Este centro de investigación económica pide que al umbral de renta que determine el acceso a prestaciones asistenciales se sume un alquiler imputado si el solicitante posee su vivienda
El Consejo de Economistas y Fedea piden al PSOE y PP que alcancen un acuerdo para reformar la Ley del Suelo
La fundación sugiere desdoblar las retenciones del IRPF en un tramo estatal y otro autonómico y explorar fórmulas para descentralizar el IVA y sociedades
Un estudio del centro de análisis Fedea propone soluciones alternativas a la condonación acordada entre el PSOE y los independentistas catalanes
La fundación de pensamiento económico avisa que colapsaría la jurisdicción social, se crearía inseguridad jurídica y se desincentivarían los pactos indemnizatorios
Los tributos indirectos como el IVA y las rentas de la inversión en el IRPF provocan grandes distorsiones en el sistema fiscal y socavan el principio de progresividad
El sistema fiscal y las prestaciones públicas corrigieron solo un 32,5% la brecha económica en 2022, la cifra más baja de la serie que elabora Fedea. El 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que el resto de contribuyentes
Fedea propone una reforma que reduzca la aportación de las autonomías a la caja común. El Estado compensaría temporalmente a las más perjudicadas
El PP y Junts habían intentado, sin éxito, tumbar el gravamen en el Congreso
Hacer frente a las tasas de pobreza y exclusión social en España, demasiado altas para una economía de su tamaño, implica saber de qué forma se miden y qué factores analizan para corregir mejor una realidad que requiere cambios urgentes
El documento alerta de que el pacto entre PSC y ERC para crear una Hacienda propia reduciría la capacidad del fisco para informar y asistir a los contribuyentes
España registra una de las tasas más bajas de vacantes de Europa, pero algunos analistas y las patronales creen que el fenómeno no está bien radiografiado. Los sindicatos limitan el problema y lo asocian a ofertas laborales pírricas. Todos coinciden al requerir más información
Desde 2018 la menor retribución posible ha crecido un 54%, mucho más que los precios (19%). El Gobierno da el primer paso para un nuevo incremento el año que viene
Cuatro de cada diez personas que se estrenan en el mercado laboral lo hacen en la hostelería o el comercio, según un análisis de Fedea y BBVA Research
El organismo, el INE y Fedea organizan un encuentro de especialistas en análisis del mercado de trabajo
Un estudio de Fedea revela que el coeficiente de Gini aumentó en las localidades de más de 5.000 habitantes tanto en 2019 como en 2020
Fedea apunta en un estudio que “muchas de las preocupaciones sobre el impacto de la inmigración en el empleo, los salarios y los servicios públicos están influenciadas por percepciones erróneas y desinformación”
Consideran que el Gobierno no conseguirá regular las jornadas de corta duración y pluriempleo, donde hay más presencia de inmigrantes
Los académicos de Fedea y el Consejo de Economistas califican el sistema de financiación como “desigual y caprichoso”
Un estudio de Fedea analiza las decisiones económicas y personales que toman los agraciados. Sus elecciones varían en función del premio y del perfil social
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada asegura que es inviable mejorar la financiación del resto de comunidades sin medidas adicionales. El acuerdo tendrá claros ganadores y perdedores, advierte
La compensación interterritorial mueve anualmente 432 millones de euros, muy lejos de los 124.000 millones en recursos con los que cuentan las autonomías
Las autonomías abonarán 12.000 millones dentro de tres años, según Fedea. El volumen total del pasivo territorial llegará a los 345.440 millones
Madrid, Cataluña y Baleares son las tres autonomías que aportan más recursos de los que reciben. Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía son las más perjudicadas en el reparto
Madrid, Cataluña y Baleares son las tres aportadoras netas del sistema de financiación autonómica. Ninguna de ellas está infrafinanciada, según Fedea
El cambio laboral se puede alcanzar con un aumento de productividad así como una Ley que lo respalda
Este argumento coincide con el de las patronales, que advierten de problemas asociados a una reducción forzada en los sectores menos productivos
Un artículo publicado por el centro de estudios Fedea respalda fórmulas de condonación condicionada y parcial para las comunidades con los mayores desfases
Los diversos comportamientos por edad de los desempleados, unidos a distintos criterios en el escrutinio de los datos, justifican las divergencias entre ambas series
Torrejón de Ardoz (Madrid) y Vilanova i la Geltrú (Barcelona) son las localidades donde más creció la brecha de ingresos entre 2017 y 2018, según Fedea