
Un hombre honrado espera 73 años una recompensa moral por hallar un tesoro
Un libro recupera el descubrimiento por parte de tres vecinos de 120 monedas de oro y plata romanas en Guadalajara entregadas a las autoridades
Un libro recupera el descubrimiento por parte de tres vecinos de 120 monedas de oro y plata romanas en Guadalajara entregadas a las autoridades
La gobernadora de Campeche agradece al creador de contenido por “compartir la grandeza de nuestra cultura maya con el mundo”, y sostiene que su presencia impulsa la economía local y promueve el turismo
El vidrio volcánico de tonalidades oscuras y brillantes era empleado para crear desde navajas hasta máscaras funerarias y llegaba a la gran capital azteca incluso desde territorios enemigos
El video de la visita del ‘youtuber’ a las zonas arqueológicas mayas incluye un segmento de publicidad que, de acuerdo con las autoridades mexicanas, viola los términos de las autorizaciones otorgadas
El megalito permanece sin ningún tipo de protección y se teme por su expolio
Jimmy Donaldson, uno de los creadores de contenido más populares del mundo, ha generado polémica en redes sociales con su último video en las ruinas mayas al sur de México
El destrozo expone la vulnerabilidad de Chan Chan, la ciudadela de barro más grande de América, ubicada en la región de La Libertad
El periodista publica ‘Pequeña historia de los grandes descubrimientos arqueológicos’, en el que narra con humor los hallazgos más relevantes de la historia
Tras quedar oculta bajo la lava, nadie pensó que la ciudad de Pompeya se recuperaría en algún momento de la Historia
Impulsados por la popularidad en redes sociales, varios creadores de contenido exhiben y estimulan la búsqueda de vestigios de cientos o miles de años de antigüedad, sin acompañamiento profesional, y borran el contexto y otros rastros fundamentales para su comprensión
Hasta ahora solo se conocía de estos enfrentamientos en las arenas del Imperio por registros escritos y representaciones artísticas
La edificación fue destruida en 1145 por los almorávides al creerse que guardaba un tesoro en su interior
En una década, el país ha recuperado, pieza a pieza, más de 10.000 bienes culturales. Estados Unidos se ha consolidado como su principal socio en estos esfuerzos
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
La medida obedece a una ‘Carta de compromiso ético’ adoptada por los 16 centros que gestiona el ministerio, en la que se explica cómo deben mostrarse las partes de cuerpos pertenecientes a antiguas civilizaciones
El centro barcelonés presenta sus nuevas adquisiciones, entre ellas una estauilla del dios chacal, y su fundador, Jordi Clos, dice que sueña con conseguir más objetos de Akenatón y de Cleopatra
Cuéllar halla en un pinar los restos desaparecidos del conjunto funerario de Beltrán de la Cueva, una de las primeras obras del Renacimiento en España cuyas piezas estrella están en Nueva York, aunque se teme que vuelvan a extraviarse en el futuro
Don McCullin ha dedicado casi toda su vida a fotografiar los conflictos armados del mundo. En contraste al horror de las guerras, lleva 25 años rastreando la enigmática belleza de la antigua Roma. Una reflexión sobre el tiempo y la permanencia que reúne en un libro.
Dos estudios sobre estas artesas de barro, que hasta ahora se han considerado bases de otros objetos, defienden que en realidad formaban parte de un ritual vinculado al dios Osiris
En la sepultura aparecen la figura de un hombre y de una mujer esculpidos a tamaño casi real
Las piezas, perdidas durante un ataque romano al poblado, permiten reconstruir las vestimentas y la jerarquización social de esta sociedad castreña
El análisis de los restos de 15 criaturas concluye que murieron de muerte natural y fueron enterradas en espacios domésticos. Dos pequeños esqueletos se exhiben ahora en el Museo de Arqueología de Cataluña
Extremadura reclamará la propiedad del objeto expoliado procedente de Peraleda de la Mata (Cáceres) al Ministerio de Cultura
Un informe demuestra que la escultura de bronce, que volverá a exhibirse en el Museo de Navarra este año, representa a una joven del siglo I d.C. Es la única representación femenina en bronce que se conserva
La infraestructura, que data del siglo XVIII, no se podrá conservar debido a que se encuentra donde estará la nueva estación de Madrid Río, por lo que los arqueólogos recuperan todo el material para su futura musealización
El Argar tenía un sistema centralizado de producción y distribución de sus vasijas y objetos de barro fabricados con arcillas de un mismo lugar
Las expropiaciones de olivos continúan en parcelas donde han aparecido restos arqueológicos de la antigua Vía Augusta
El Círculo de Bellas Artes de Madrid reivindica en una exposición al arquitecto, pintor y pensador Dimitris Pikionis, que supo actualizar la tradición
La búsqueda de un segundo sepulcro del faraón tras el descubrimiento del primero y la posibilidad de que la valija del egiptólogo ofrezca una pista sobre su sexualidad extienden el interés de los hallazgos
El mausoleo de Halicarnaso en Bodrum, el monte Nemrut y Göbekli Tepe protagonizan un viaje que pone en el centro la historia y los tesoros culturales del país
La barcelonesa es un referente en joyería arqueológica, una corriente que reivindica la creación de alhajas con técnicas, herramientas y materiales antiguos, como monedas griegas y romanas, para convertirlas en un objeto que habla de quien lo lleva
El peligro de los presupuestos desorbitados no solo pone en peligro obras y estudios, también daña la proyección de los juegos en el ecosistema artístico
El detenido dijo ante el juez que una persona le vendió la pieza cerca de la Acrópolis de Atenas y que lo compró creyendo que era una réplica
Un particular ha levantado el castro con un ‘bulldozer’ sin contar con permisos y se expone a una fuerte multa
¿Te atreves a comer el pasado? Así se preguntan el cocinero David Pérez y Ana Belén Marín, profesora de la Universidad de Cantabria, para unir arqueología y gastronomía en platos
Una víctima de unos 20 años hallada en Herculano tenía en el interior de su cráneo una masa vítrea y negruzca: su materia gris cristalizada
La ciudad, más antigua que Chichén Itzá, fue descubierta hace tres décadas
Las pinturas “extremadamente raras” arrojan luz sobre los misterios dionisiacos, que también aparecen en la célebre Villa de los Misterios
El ISIS arrebató en dos ocasiones el control de este yacimiento catalogado como patrimonio de la humanidad por la Unesco, en el que causó una gran destrucción
El precio de compra de estos inmuebles, si son habitables, parte de los 350.000 euros y alcanza los 15 millones