El INAH demanda a MrBeast por el “uso ilícito con fines de lucro” de su grabación en Calakmul y Chichén Itzá
El video de la visita del ‘youtuber’ a las zonas arqueológicas mayas incluye un segmento de publicidad que, de acuerdo con las autoridades mexicanas, viola los términos de las autorizaciones otorgadas


El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha interpuesto una demanda administrativa en contra de la empresa representante de MrBeast, Full Circle Media, por el video de la controversial visita del youtuber a las las zonas arqueológicas de Calakmul, en Campeche, y Chichén Itzá y Balamcanché, en Yucatán.
Aunque en un primer comunicado las autoridades mexicanas afirmaron que para la grabación se tramitaron los permisos necesarios y se cubrieron los derechos correspondientes, más tarde se confirmó que el equipo de MrBeast violó los términos de las autorizaciones otorgadas al incluir la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado.
En el video titulado Exploré Templos de 2.000 Años de Antigüedad, se incluye un segmento en el que el youtuber promociona su marca de chocolates Feastables como “el único snack del planeta aprobado por los mayas”, así como Jack Link’s una marca estadounidense que comercializa carne seca.
Además, ofrece regalar 500.000 dólares a una decena de personas al azar que se suscriban a su canal. Si bien YouTube no paga directamente por el número de suscriptores de un canal, tener más suscriptores puede ayudar a incrementar las vistas de los videos —que sí generan ingresos— y, con ello, mejorar el potencial de monetización a través de anuncios. “El INAH condena a quienes con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas, que son legado de nuestras culturas originarias y orgullo de nuestra nación. El permiso emitido a la empresa Full Circle Media no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales”, se explica en el hilo de X desde la cuenta oficial del organismo.
En cuanto a la información falsa a la que se hace referencia en el comunicado, podría hacer referencia a los momentos en los que se asegura que MrBeast realizó un vuelo de dron al interior de El Castillo, de Chichén Itzá, algo que no sucedió y se trata de edición en postproducción. Tampoco se le permitió quedarse a dormir dentro de la zona arqueológica. El INAH exige “el resarcimiento de daños y la retractación pública ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución y por hacer un uso ilícito del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
