La experta en Rusia analiza en una entrevista la relación del mandatario de EE UU con Putin y alerta de que Europa necesita fortalecer la seguridad de su infraestructura ante el riesgo de sabotajes
La cápsula fue diseñada con una altísima resistencia para llegar intacta a la superficie de Venus, así que se espera que impacte entera en una zona aún indeterminada como si fuera un pequeño meteorito metálico
Filmin estrena ‘Soviet Jeans’, una premiada comedia negra letona que viaja a los setenta para retratar una historia con ecos de la propaganda del presente
Tanto en la esfera soviética como en Estados Unidos, los primeros programas espaciales utilizaron animales como pilotos. Su bienestar no era la prioridad
El anterior registro en el continente era de hace apenas 18.000 años. El descubrimiento de herramientas en bosques tropicales cuestiona que ‘Homo sapiens’ tenga un único origen en las llanuras africanas
El saxofonista Román Filiú se reencontró en Madrid con su amigo el violinista Reynaldo Maceo, de Santiago de Cuba, a quien no veía hacía cuatro décadas. Juntos, han creado una pieza que mezcla el sonido clásico con los acordes del jazz cubano
Linda Kinstler lidia en ‘Ven a este tribunal y llora. Cómo acaba el Holocausto’ con los secretos que esconden las historias de los países, pero también de las familias
El mandatario, cuya figura creció tras dejar la Casa Blanca, gobernó un solo mandato (1977-1981) lastrado por la inflación y la crisis de los rehenes de Irán. Logró el Nobel de la Paz en 2002
La aventura de Alexey Pajitnov y Henk Rogers, dos personajes opuestos, para publicar el puzzle más allá del muro de Berlín ha inspirado una película y forjó una relación que sigue cómplice cuatro décadas y 520 millones de juegos vendidos después
En Pervomaisk se ubica una de las dos antiguas bases con misiles balísticos intercontinentales que Ucrania heredó de la Unión Soviética y que fueron cerradas tras un acuerdo con Rusia y Estados Unidos
Europa debe plantar cara a Rusia en la guerra de Ucrania, sostiene Anne Applebaum. El régimen de Putin amenaza con extender su imperialismo y apoya una deriva autocrática en el resto del mundo
El filósofo Isaiah Berlin popularizó la distinción entre la libertad negativa, la ausencia de prohibiciones, y la libertad positiva, que intenta poner los medios para alcanzar nuestros objetivos
Dos ensayos reconstruyen la historia de Grossman y Solzhenitsyn, los escritores purgados y desterrados al Gulag soviético, cuyas obras iluminan la catástrofe de la Revolución
Un jugador muy fuerte, pero no de primera fila, tumba a Petrosián, quien luego fue campeón del mundo, con un estilo de alto riesgo y enorme creatividad y belleza
España, que partía como una de las favoritas con jugadores como Di Stéfano, Puskas o Gento, cayó en la fase de grupos de un torneo calificado de “romántico” en un libro que rescata la cita sudamericana
El sumergible ‘USS Hallibut’, bajo el mando de Jack McNish, era una nave con experiencia en operaciones secretas y contaba con equipos de rastreo muy avanzados para los años 70
El agente fue el cerebro de una red que sustrajo a la Alianza desde planes militares a textos sobre compra de armamento, que luego compartió con la Unión Soviética durante la Guerra Fría
La autora rusa, fallecida el pasado martes, publicó una decena de libros, relacionados en gran parte con la vida de su célebre hermano cineasta, y que se distinguían por su poética y filosofía
El cardiólogo y escritor Maxim Ósipov permite acercarse a la vida cotidiana de los habitantes de una pequeña ciudad, lastrada por la grisura y la arbitrariedad de una larga dictadura
El proyecto de la superpotencia asiática, que combina elementos de los programas de misiones tripuladas de los años 1960, arranca con el lanzamiento de un satélite lunar
La publicación en castellano de la novela basada en hechos reales ‘Tres minutos. Sobre el misterio de la llamada de Stalin a Pasternak’, finalista para el International Booker Prize 2024, invita a reflexionar sobre la relación del escritor con el régimen comunista
El trabajo de recolección de especies de Nikolái Vavílov estableció el origen de la mayoría de los cultivos que consumimos en la actualidad. El estalinismo le condenó a morir de hambre en un Gulag
La propaganda del Kremlin vincula el nazismo con la purga de la huella soviética en Estonia, Letonia y Lituania, donde crece el temor a una agresión rusa