


“Solo existe para sacar provecho de la explotación sexual”: una adolescente denuncia a la ‘app’ que la desnudó sin permiso para cerrarla para siempre
“Bastan tres clics para desvestir a alguien”, dicen los abogados de la menor. Estas aplicaciones de IA siguen creciendo sin control y añaden nuevas funciones para facilitar su uso

“He decidido contaros mi historia, que no se acaba nunca”: el suicidio de Amanda Todd o cómo la violencia digital es tan real como la física
Fotos publicadas sin permiso, ‘sextorsión’ o acoso constante a un número incalculable de mujeres. El daño que provocan los agresores ‘online’ es “permanente, cíclico, latente y lento”

“Robarle todo a las abuelas”, la declaración de intenciones de los ladrones de datos bancarios
La Guardia Civil detiene en Cantabria al “principal proveedor” de kits de robo de contraseñas en el entorno hispanohablante

Al menos 125 detenidos por compartir pornografía infantil en Telegram
La Policía da por finalizada una operación que buscaba franquear las dificultades para investigar en los grupos y canales de esta aplicación

Así es como acaba el mundo
Lo más probable es que no sea por un estallido, sino por un acto individual arbitrario, casi banal, un meme

Ángela García Valdés: “Lo más peligroso en la red son las imágenes completamente inocentes convertidas en sexuales”
La especialista del Instituto Nacional de Ciberseguridad habla de los delitos sexuales digitales y de una tendencia al alza en los llamados ‘deepfakes’ que preocupa al organismo

“Creará capacidades para la vigilancia, el control y la censura”: polémica con la regulación que obliga a revisar mensajes privados para combatir la pedofilia
Más de 600 académicos protestan contra la normativa que tramita la UE, que “socava por completo la seguridad y privacidad” de las comunicaciones

Meredith Whittaker, presidenta de Signal: “En tecnología es muy fácil que el marketing sustituya a la sustancia. Eso es lo que pasa con Telegram”
La aplicación más célebre de mensajería respetuosa con la privacidad, cuya principal región es Europa, trata de ampliar su crecimiento en el mundo hispano

“¿Qué les parece mi mujer? Quiero verla con otro”: los hombres que comparten fotos y vídeos de parejas y exparejas sin que ellas lo sepan
Los grupos privados en redes sociales con miles de usuarios donde se difunde contenido de índole sexual de novias, amigas o incluso familiares se han expandido en la última década
De brazos cruzados ante el odio
La pasividad de las empresas de redes sociales en los disturbios de Torre Pacheco obliga a medidas legales y técnicas más contundentes

“Paliza”, “mierda”, “machete”: así se disparó el pico de odio en redes sociales durante la crisis de Torre Pacheco ante la pasividad de las compañías
Un sistema de monitorización del Ministerio de Inclusión detectó un crecimiento del 1.500% frente al contenido racista al habitual dirigido a personas del norte de África y que incluía palabras como “paliza”, “mierda” y “machete”

Tras Mocejón y Southport, Torre Pacheco: de nuevo la estrategia ultra de señalar a los inmigrantes
El racismo, el odio y el supremacismo blanco es lo que mueve a estos grupos a hacer llamamientos en plataformas sociales para atacar a los extranjeros

¿Quién está detrás de ‘Deport Them Now’, la organización ultra que llamó a la ‘cacería’ en Torre Pacheco?

Así se agita en las redes la “cacería” al inmigrante de Torre Pacheco: de los bulos de Alvise a los canales de Deport Them Now
Cientos de publicaciones en redes como Telegram y vídeos de YouTube han creado y difundido estas mentiras y contenidos que incitan la violencia racista

Excéntricos y visionarios: así son los 15 ‘tecnobros’ que dominan el mundo
De Altman a Zuckerberg, quién es quién en la tecnocasta que rige el nuevo orden mundial

Qué sabemos de akkaspace y Pakito, los dos detenidos por filtrar datos de Sánchez y otros políticos
En su actividad en la red, los jóvenes vendían acceso a una herramienta para consultar datos privados de españoles por 200 euros

El submundo conspiranoico saca pecho tras el espaldarazo del PP a su teoría del tongo electoral
Los difusores de la acusación sin pruebas de amaño, con Alvise Pérez al frente, se reafirman tras ver al partido de Feijóo alimentar sus tesis

Así fue la primera operación policial contra la filtración de imágenes de Onlyfans: “Es delito si la chica no lo autoriza”
Un canal de Telegram gestionado por un español se lucraba con fotos y vídeos íntimos extraídos de la célebre plataforma

El Constitucional de Rumania rechaza el recurso del ultra Simion y confirma la victoria del europeísta Dan en las elecciones
El candidato derrotado tilda la decisión de “golpe de Estado” y acusa a Francia de intentar manipular la red social Telegram para influir en los votantes

La inocencia perdida del emoji
Donde los mayores solo vemos caritas sonrientes, otras generaciones han encontrado un arsenal narrativo con suficientes matices como para sacar a la luz, entre pares, los fantasmas más escondidos de la adolescencia

Apagón desinformativo: ni luz ni bulos
Sin redes sociales, WhatsApp o Telegram extendiendo falsedades estuvimos mucho más tranquilos

Investigados penalmente cuatro menores por manipular y compartir imágenes de contenido sexual producidas con IA en un instituto de Barcelona
Los Mossos d’Esquadra localizan una quincena de fotografías que los jóvenes difundían a través de un grupo de Telegram

Conseguir una cita de asilo en España: más de 8.000 llamadas al día y algo de suerte
Hasta noviembre se han registrado algo más de 155.000 solicitudes de protección internacional en España en un sistema cada vez más colapsado

Los usuarios de WhatsApp, Facebook e Instagram sufren problemas con sus servicios
Las populares aplicaciones de Meta experimentan deficiencias en sus comunicaciones durante horas

Internet muestra que la riqueza lingüística es cada vez menor
Una nueva investigación hecha a partir de mensajes en la red durante más de 30 años prueba que el lenguaje tiende a simplificarse

Sin defensas contra el odio: las narrativas tóxicas se imponen tras la dana
Más allá de las explicaciones oficiales y el debate político, prenden entre la ciudadanía discursos cargados de mentiras, amenazas e intolerancia interesada

Un punto de no retorno en la desinformación
La catástrofe provocada por la dana y la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos han marcado un antes y un después en la toxicidad de las plataformas
“Solo el pueblo salva al pueblo”: las redes reaccionarias a la carga contra el ‘Estado fallido’
La industria del bulo aprovecha desde hace días la descoordinación de la respuesta a la dana para sembrar odio y desconfianza con lemas populistas que calan en líderes de derechas

66.000 portugueses comparten sin permiso fotos íntimas de mujeres en un canal de Telegram: “¿Alguien para hablar de esta cerda?”
Los participantes suben imágenes e intercambian información sobre ellas con comentarios misóginos y degradantes

Así actúa LALIGA contra el fraude audiovisual, la amenaza número uno de la industria del entretenimiento
El fraude audiovisual le cuesta al fútbol profesional español la pérdida de entre 600 y 700 millones de euros al año. LALIGA ha redoblado su estrategia para acabar con la piratería con acciones globales y pide a las grandes tecnológicas del ecosistema de internet, como Google, Cloudflare, X y VPN, que “dejen de ser los cómplices de los piratas”

El triunfo de Onlyfans, la plataforma de ‘suscripción íntima’ que ha popularizado el porno personal
El crecimiento espectacular de consumidores atrae a nuevos creadores y plantea los límites de qué puede intercambiarse por dinero

“Más seguro y rápido”. Así funciona el oscuro mercado digital de drogas que Telegram pretende cerrar
Tras la detención de su fundador, Pavel Durov, la ‘app’ de mensajería ha tomado medidas para controlar actividades ilegales. Un estudio de la venta de sustancias muestra que no será fácil
La era dorada de las redes sociales toca su fin: la regulación esta vez va en serio
El bloqueo de X en Brasil, la detención del fundador de Telegram en Francia y los cambios en Instagram pueden alterar el rumbo de las plataformas digitales

Cómo las ‘apps’ y las redes sociales nos han condenado a mantener conversaciones interminables
Hoy apenas se dicen últimas palabras porque la tecnología impone una presencia permanente e ininterrumpida, sin fronteras, horarios ni límites. En la era del ‘scroll’ infinito, desde un flirteo hasta algo más serio, de un chat de grupo a una lista de correo del trabajo, nadie quiere ser el primero que no contesta

Ante la inacción en materia de vivienda, movilización
La ciudadanía ha empezado a mostrar su malestar ante un nuevo curso en el que se repiten las consignas, faltas de respeto y falsedades ya conocidas

Un escándalo de vídeos pornográficos falsos con imágenes de mujeres reales sacude Corea del Sur
Hay cientos de víctimas, muchas de ellas menores, igual que buena parte de los perpetradores

Por una independencia digital europea
La prohibición de X en Brasil y la detención del jefe de Telegram en Francia demuestran que la UE debe crear sus propias infraestructuras, sujetas al control democrático

Se acabó el ‘todo vale’: la regulación empieza a abrirse paso en las redes sociales
La detención en Francia del CEO de Telegram y el cierre de X en Brasil son las dos últimas señales de un cambio de era para las plataformas, a las que se les comienza a exigir más responsabilidades

Vídeo | ¿Es Telegram una red social segura?
Francia imputa al fundador de la aplicación varios cargos por evitar su uso para cometer delitos y no colaborar con las autoridades
Últimas noticias
Las tres derechas chilenas miden sus fuerzas para enfrentar a la izquierdista Jara en la carrera a La Moneda
Videoanálisis | Lo que está en juego en las elecciones presidenciales de Chile
Johannes Kaiser en su cierre de campaña: “Este país no se está cayendo a pedazos, sino a balazos”
Sinner desespera a Zverev y sigue luciéndose a cubierto: “Aquí no sopla el viento ni hay sol”
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 12 de noviembre de 2025 | El fiscal general niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”
- Jornada política del 12 de noviembre de 2025 | Sánchez llama a Junts a volver a la negociación: “Necesitamos sus votos, pero ustedes también los nuestros”
- La Ertzaintza se convierte en la primera policía en informar sobre la procedencia de sus detenidos