
El volcán Etna deja ríos de lava tras su erupción, visto desde el aire
Las imágenes aéreas muestran la actividad del volcán activo más grande de Europa tras su erupción del pasado 2 de junio
Las imágenes aéreas muestran la actividad del volcán activo más grande de Europa tras su erupción del pasado 2 de junio
El pequeño temblor, de magnitud 2,7, se ha sentido cerca del mediodía a lo largo de la Gran Manzana
La actividad volcánica que “no representa ningún peligro” se produce días después del sismo de magnitud 8,8 que acudió el oriente de Rusia
El presidente Gabriel Boric decreta tres días de duelo en Chile por la muerte de los trabajadores fallecidos en la mina subterránea de cobre más grande del mundo. Codelco encargará una auditoría internacional para esclarecer el origen del accidente
Un estudio publicado en ‘Science’ muestra la eficacia del programa de Android para generar avisos tan rápidos y precisos como los de los sistemas oficiales que emplean sofisticadas redes sismológicas
La obra ‘El futuro que yo vi’, de enfoque apocalíptico y que según sus lectores predijo el gran terremoto nipón de 2011, anuncia un temblor este julio y desata un temor generalizado
Un estudio analiza el enorme impacto de sismos en la costa mediterránea, donde la población se ha multiplicado más del 500%, para ayudar a prevenir y educar sobre este riesgo natural
El fuerte temblor, con epicentro a unos 50 kilómetros de Bogotá, ha causado al menos cuatro heridos leves
La anómala señal sísmica detectada en septiembre de 2023 se debió a una ola sostenida provocada por un gran tsunami en un fiordo de Groenlandia
El volcán, de 3.403 metros de altitud y con cinco cráteres en su cima, ha vuelto a despertar expulsando una columna de humo de unos cinco kilómetros
Violentas explosiones crean dos pequeñas corrientes de lava y fuertes temblores en el volcán más activo de Europa, pero no alteran la actividad del aeropuerto de Catania
El epicentro tuvo lugar en Esmeraldas, una provincia a 180 kilómetros de la capital
El volcán registró una columna de ceniza de tres kilómetros de altura
Varios expertos explican cómo identificar los principales elementos que ayudan a distinguir las imágenes reales de las creadas con esta herramienta
La investigación, a cargo de la UNAM, sugiere que la actividad en una falla influye en cómo se comporta la otra y descarta que los sismos de baja magnitud se traten de un fenómeno nuevo en el poniente de la capital
El contrabajista y fundador, Alex Malheiros, repasa la sinuosa carrera de uno de los tríos más longevos del jazz brasileño, incluido su concierto en Ciudad de México la semana del sismo del 85. Ahora llegan como cabeza del festival capitalino M Jazz
El paisaje nevado se mezcla con la lava que sale del cráter en el volcán más activo de Europa situado en la isla de Sicilia, Italia
El presidente Nayib Bukele confirma el epicentro del sismo a 70 kilómetros de la capital del país
Tras encontrar sismogramas del 11 de septiembre de 1973, un equipo de científicos y artistas describe cómo Santiago pasó de ligeros temblores a la casi absoluta quietud
El primero ocurrió a 10 kilómetros de profundidad y a 32 kilómetros al sureste del municipio Pilón; el segundo, a 24 millas al sur del municipio Bartolomé Masó, en la provincia de Granma
Los dos temblores desplazaron toda la placa de Anatolia hacia el oeste en un fenómeno que obligará a revisar los modelos de sismicidad
El Servicio Sismológico Nacional informó de un sismo de magnitud 5.3 en Ciudad Altamirano, a las 13:03. Previamente, había registrado siete movimientos telúricos con epicentro en la capital mexicana y de entre 1 y 2,9 grados de magnitud
Como cada año, México realizó los ejercicios de prevención entre las autoridades y la sociedad en caso de un terremoto
Por primera vez, en Ciudad de México se pondrá a prueba un sistema de alertamiento a través de la telefonía celular
La alarma ofrece valiosos segundos para resguardarse antes de un sismo, sin embargo, su sonido también genera ansiedad y puede causar estrés postraumático en la gente que vive en una ciudad donde los temblores son algo común
El 19 de septiembre ocurrieron los dos terremotos más devastadores en la historia de México: en 1985 y 2017. La coincidencia ha hecho creer a la población que durante estas fechas es cuando más actividad sísmica ocurre
La lava no representa una amenaza directa para la población y la infraestructura
Algunos habitantes de la zona metropolitana de la capital recibieron un mensaje de prueba sobre la tecnología que llega a México, con el potencial de alcanzar a 75% de la población del país
Las autoridades capitalinas no reportan heridos ni afectaciones. El temblor también se sintió en Puebla, Morelos y Estado de México
El estudio de más de 100 terremotos confirma que la rotación del corazón del planeta se ha revertido
Los ríos de lava se han elevado hasta 50 metros en el aire
Investigadores españoles idean un método de construcción para minimizar daños en caso de catástrofes y logran probarlo a escala real gracias a un proyecto con financiación europea de 2,5 millones de euros
Un circuito de playas, creado artificialmente en una zona de acantilados, se ha convertido en un sitio de alto riesgo en caso de un sismo y un tsunami. Pero ni las autoridades ni la población se toman muy en serio las advertencias
Un estudio localiza fracturas de la corteza terrestre que atraviesan la isla y que han dañado decenas de edificios. Algunas viviendas han quedado inhabitables
El Gobierno de Ciudad de México otorgará préstamos de hasta 222.000 pesos para reparar los inmuebles afectados por los sismos de baja intensidad que han sacudido la capital
Los movimientos de la falla Plateros-Mixcoac vuelven a provocar temblores que se han sentido en gran parte de la capital sobre las 6.42
La acumulación de tensión en la región, el hundimiento del Valle de México y la recarga del acuífero que alimenta la zona metropolitana son los posibles orígenes de los microsismos, de acuerdo con el Instituto de Ingeniería de la UNAM
Es la tercera grieta que se crea en la península de Reykjanes en los últimos meses
El movimiento se registró a las 12.19 horas y tuvo como epicentro Los Santos, en Santander, el lugar con más actividad sísmica del país