
Morena define su hoja de ruta para empujar la reforma electoral de Sheinbaum
El oficialismo planea, en cinco meses, levantar encuestas ciudadanas y abrir debates con especialistas para definir el temario y alcances de la enmienda constitucional
El oficialismo planea, en cinco meses, levantar encuestas ciudadanas y abrir debates con especialistas para definir el temario y alcances de la enmienda constitucional
Sheinbaum impulsa una reforma para suprimir a estos legisladores, designados en función de los votos en los distritos a través de listas elaboradas por las dirigencias partidistas
La memoria es importante en la propuesta de una reforma electoral. Hay que recordar lo que se ha hecho bien para no dañar la confianza que se ha construido
El coordinador de los diputados oficialistas reclama reglas claras para que “la crisis interna de Morena” no se agrave con “deserciones” ante los comicios de 2027
Claudia Sheinbaum ha iniciado el proceso para la reforma electoral poniendo la carreta delante de los bueyes
El hombre designado por Sheinbaum para diseñar los cambios asegura que el plan electoral de López Obrador “no va a volver”
Un puñado de pesos pesados del oficialismo, todos cercanos a la presidenta, integran la comisión presidencial que se encargará de impulsar la propuesta de reforma electoral que se ha fijado la mandataria aprobar en su Administración
La consulta para la reforma electoral preguntará si las formaciones políticas reciben demasiado dinero y sobre los diputados plurinominales
El actual titular de la UIF coordinará los trabajos legislativos hacia un nuevo sistema de partidos políticos
La propuesta oficial se recibe con recelo por el Verde y el PT, que critican la financiación y la eliminación de los plurinominales
La mandataria adelanta el envío de un puñado de propuestas de gran calado en materia electoral y para la protección del maíz transgénico, mientras el Legislativo termina de aprobar el paquete heredado de López Obrdor
Existe un amplio consenso sobre la necesidad de revertir la fragmentación y el debilitamiento organizativo de los partidos (...), pero una reforma debiese también apuntar a la modificación del régimen de gobierno
El organismo electoral plantea tres escenarios para llevar a cabo la elección judicial tras la reducción de 13.400 millones de pesos, más del 30%, asestada por el bloque oficialista en el Congreso
El presidente del Congreso mexicano defiende las reformas de Morena y sostiene que la mayoría calificada es ejercida con responsabilidad en favor de la gente
El gobierno, sumido en sus propios fantasmas, cuenta más o menos con seis meses para movilizar sus piezas, antes de que las elecciones presidenciales y parlamentarias se traguen toda la atención de los incumbentes
El organismo electoral impugna por mayoría de votos una ley de Morena que amplía las facultades de la presidenta, Guadalupe Taddei, con el pretexto de facilitar la organización de la elección de jueces, ministros y magistrados
Aunque el Gobierno podrá emitir el proyecto original por decreto, la falta de mayorías en una discusión que no suele tener inconvenientes produce incertidumbre sobre el futuro de la ley de financiamiento y las reformas de salud y laboral
Al menos 15 de las 18 reformas constitucionales enviadas al Congreso por el mandatario mexicano quedarán pendientes indefinidamente
Los votantes instauramos en México un verdadero Congreso Constituyente, con facultades para reformar la Constitución Federal cuantas veces lo plantee el actual presidente o su sucesora
El mandatario ha reforzado la defensa de la mayoría calificada que tiene el partido que fundó y sus aliados en la Cámara baja y que les da total libertad para modificar la Constitución
El resto del paquete de reformas constitucionales enviadas por Andrés Manuel López Obrador serán votadas a partir del 9 de agosto en la comisión legislativa. Los proyectos serán heredados a la próxima legislatura con los dos tercios de votos asegurados
Nueva Caledonia, a 17.000 kilómetros de París, vive su mayor crisis política en 40 años, por una reforma electoral, a la que se opone la mayoría de nativos
Este martes vence el plazo de sesiones ordinarias sin la aprobación de ninguno de los 20 proyectos enviados por el Ejecutivo
El plazo está cerca de cumplirse para las ambiciosas reformas del presidente sin muchos avances. La oposición insiste en que fue una jugada con fines electorales y crítica con dureza el nuevo plan para las pensiones, la nueva prioridad de Morena
Es imprescindible reformar el sistema político, garantizando un pluralismo moderado y capacidad política para gobernar a un país no solo estancado, sino que bloqueado.
Tanto el Frente como MC buscan contratacar presentando en la misma sesión propuestas como la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas o la disminución de la edad para recibir la pensión para adultos mayores
La propuesta de López Obrador va a contracorriente de lo que la izquierda mexicana planteó con insistencia desde los ochenta: que entre votos y escaños existiera la mayor correspondencia posible
Desde la candidatura morenista sostienen que ni la plataforma electoral de la coalición ni las iniciativas del presidente incorporadas al proyecto político de la abanderada oficialista representan una “camisa de fuerza”
Las fuerzas parlamentarias de la coalición creen que ninguna de las iniciativas de Morena saldrá adelante y que su objetivo es marcar el ritmo de la campaña de su candidata, Claudia Sheinbaum
El Congreso alista el arranque de su periodo legislativo con la agenda marcada con una avalancha de iniciativas del presidente López Obrador
El mandatario mexicano busca despedir su sexenio con una cascada de propuestas legislativas
El presidente anuncia que mandará “lo antes posible” la iniciativa al Congreso para que jueces y magistrados sean elegidos en las urnas, abriendo la puerta presentar la medida en el último periodo de sesiones de la legislatura
El Gobierno de Roma presenta dos iniciativas inquietantes. Aunque tenga rasgos de fragilidad, el tejido democrático del país también dispone de notables elementos de resiliencia
El presidente anuncia que presentará antes de terminar su mandato una nueva iniciativa para reformar la Constitución en materia electoral
Gustavo Petro afronta el reto de recuperar el impulso político tras un año en el poder mientras el escándalo de su hijo y los conflictos internos lastran la gestión de su Gobierno
La eventual modificación al Poder Judicial deberá quedar constreñida a un marco institucional preciso y común o, en sentido contrario, en modo alguno partidista o de plano faccioso
El presidente reclama a los ministros “una intromisión” en el Poder Legislativo e insiste en promover una consulta para que los miembros del tribunal sean elegidos en las urnas
El máximo tribunal invalida la segunda y última parte de la polémica reforma con la que el Gobierno pretendía limitar los recursos y facultades del Instituto Nacional Electoral
El máximo tribunal votará un proyecto que propone invalidar la segunda parte de las polémicas reformas electorales del Gobierno. El presidente afirma que no le sorprende y vuelve a cargar contra el Poder Judicial
El correcto funcionamiento de una democracia moderna depende de sus sistemas de votación; entender sus fortalezas y debilidades hace que sean más eficientes